Profesor enseñando y avisos de publicidad

Lenguajes pedagógicos y formación humana en publicidad: Concepciones docentes sobre la enseñanza para futuros publicistas

Este libro aborda la problemática que experimentan los docentes de áreas disciplinares adscritos a tres programas de publicidad: la Fundación Universitaria del Área Andina, la Universidad Central y la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá. Dicha problemática es la deficiencia para elaborar lenguajes pedagógicos, entendidos como los elementos que manifiestan el canal, como son la expresión oral, corporal y el código, que definen la intención del mensaje que conduce a la formación humana en el aula de clase, acudiendo al modelo de comunicación básico propuesto por Laswell (1948).

Así, se evidencia la necesidad de abordar los lenguajes como estructura fundamental de los modelos de comunicación aplicados dentro del entorno de la educación, y, mediante la mirada de los docentes, interpretar la manera como estos se involucran en la formación humana de los publicistas en Colombia.

En este sentido, es necesario acentuar elementos propios de la formación humana en el desarrollo de la disciplina de la publicidad en Colombia, que sustenta el actuar de sus profesionales de tal manera que se entienda la importancia de las campañas de comunicación en el entorno social y no se limite a la transmisión de información simplista de una acción comercial.

Por lo anterior, se espera que este libro fomente la reflexión acerca de la importancia de integrar lenguajes pedagógicos en la formación de futuros publicistas. Asimismo, se busca que los docentes tengan una perspectiva clara y humanizadora en su enseñanza, entendida como la construcción de elementos fundamentales para el desarrollo del sujeto dentro de una sociedad.

Palabras clave: Formación, Comunicación, lenguajes
Datos generales
Categoría
Publicado
March 10, 2025
ISBN
978-958-760-566-2
978-958-760-567-9
978-958-760-568-6

Almétricas