Sufrir del azúcar: diabetes, atención en salud y vida cotidiana
Sufrir del azúcar: diabetes, atención en salud y vida cotidiana
La enfermedad crónica entraña un padecimiento de orden subjetivo que es preciso conocer, comprender y explicar, pues redefine en alto grado el posicionamiento de los sujetos dentro de la estructura social. El presente es un estudio sobre la experiencia subjetiva del padecimiento de la diabetes, en el que se tienen en cuenta su cronicidad, su cualidad de degenerativa, las numerosas exigencias anudadas a su tratamiento y lo que todo ello implica para la cotidianidad de la vida tanto del enfermo como de su círculo más cercano.
A lo largo de esta investigación se diserta respecto a la salud como fenómeno individual y colectivo. Así, partiendo de un análisis crítico de las definiciones que la OMS ofrece sobre salud y enfermedad, se exploran las representaciones que sobre estas han elaborado tanto el personal de salud, como los sujetos en general. Con base en tales criterios se estudiaron aspectos como la relación médico-paciente-servicio de salud; las creencias, ideas y discursos establecidos alrededor de la diabetes; las relaciones intersubjetivas entre el enfermo y sus familiares, y el papel de la raza, el género y la clase social en la experiencia del padecimiento.
Se respondió a la pregunta: ¿cómo las condiciones sociales y subjetivas se entrecruzan e inciden en las maneras en que aparece la diabetes, se le da sentido y se vive con ella? Para alcanzar tal cometido se centró la mirada principalmente en el individuo enfermo, sus discursos y sus saberes, pero sin descuidar el análisis de las experiencias de los otros actores implicados en el proceso salud-enfermedad-atención, a saber; médicos, enfermeros y familiares del enfermo.
A partir de esta investigación es posible argumentar que la enfermedad crónica causa división subjetiva puesto que su padecimiento remite a una dimensión individual e íntima que fractura la identidad y pone en crisis el yo previamente construido, por lo que el cuerpo deviene extraño y productor de malestar. Ahora bien, dado que la enfermedad es, además, un fenómeno social, también vale afirmar que con ella viene aparejada una ruptura biográfica que interroga los marcos de sentido previamente configurados y definidores de la relación con los otros y con el entorno. La enfermedad cuestiona lo historizado.
Autores/as
Referencias
Acero, M., Caro, I., Henao, L., Ruiz, L, y Sánchez, G. (2013). Determinantes sociales de la salud: postura oficial y perspectivas críticas. Rev.Fac.Nac. salud pública. 31(1) 103-110.
Adler, A. (2004). El sentido de la vida. Madrid, España: Espasa-Calpe
Adorno, R. (2019). La dignidad humana como principio biojurídico y como estándar moral de la relación médico-paciente. Arbor, 195 (792): a501. https://doi.org/10.3989/arbor.2019.792n2002
Alexander, J. (1992). Las teorías sociológicas desde la segunda guerra mundial. Barcelona, España: Gedisa
Alonso, J. et al (2007). Una mirada descriptiva a las comunas de Cali. Cali, Colombia: Universidad Icesi.
Alonso, Y. (2003). The biopsychosocial model in medical research: the evolution of the health concept over the last two decades. Patient education and counseling, 53, 239-244.
Astocondor, A, J., Estrada, M. A., Vallejos-Gamboa, J., Solano, F. E., Quispe-Colquepisco, S., & Mejia, C. R. (2016). Factores asociados a la percepción de problemas presentados en la consulta médica en cuatro ciudades del Perú. Horizonte Médico, 16(4), 39–47. (Original work published)
Álvarez-Castaño, L. (2009). Los determinantes sociales de la salud: más allá de los factores de riesgo. Rev. Gerenc.Polit.Salud. 8 (17), 69-79.
Álvarez-Castaño, L. (2014). Los determinantes sociales y económicos de la salud. Asuntos teóricos metodológicos implicados en el análisis. Rev.Gerenc.Polít. Salud. 13(27). 28-40.
Alves, P. (2006). A fenomenologia e as abordagens sistémicas nos estudos sócio-antropológicos da doença: breve revisão crítica. Cad. Saude pública, 22(8), 1547-1554.
Alves, P. (1993). A experiencia da enfermidade: consideracoes teóricas. Cad. Saude pública, 9(3), 263-271.
Amezcua, M. (2000). El trabajo de campo etnográfico en salud. Una aproximación a la observación participante. Index de enfermería, (30), 30-35.
Araujo, E. & Moita, A. (2009). Lo cotidiano del tratamiento de personas enfermas de turbelucosis en unidades básicas de salud. Un abordaje fenomenológico. Rev. Latino-am efermagen, 17(2).
Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Arenda, M. (2009). Adherencia al Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 1, durante la Adolescencia. Una Perspectiva Psicológica. Rev Chil Pediatria 80(6).
Aristóteles (1994). Metafísica. Madrid, España: Gredos.
António, P, (2010). A psicologia e a doença crónica: intervenção em grupo na diabetes mellitus. Psicologia, Saúde e Doenças 11(1), Sociedade portuguesa de Psicología da Saúde
Avalos G., López, Ramón, C., Morales, G., Álvarez, H., Garrido, S., & Cargill, R, (2017). Calidad en el control de la diabetes mellitus en unidades de atención primaria de México. Un estudio desde la perspectiva de la familia de los pacientes. Atención Primaria, 49(1), 21-27. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2016.02.012
Bárcena-Sobrino, E. (2007). El sujeto en las afecciones orgánicas y psíquicas. Acta pediátrica mexicana, 28(1).
Barley, N. (1983). El antropólogo inocente. Barcelona, España: Anagrama.
Bastidas, B. García J. Rincón, A. Panduro, A. (2001). Actividad física y diabetes mellitus tipo 2. Investigación en Salud, 3(99).
Bell, J. & Lee, M. (2011). La importancia del lugar de residencia y la raza. (PolicyLink). California. Estados Unidos.
Berger, P. (2013). Introducción a la sociología. Ciudad de México, México: Limusa.
Berger, P & Luckmann, T. (1968). La construcción social de la realidad. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Bertaux, D. (1997). Los relatos de vida. Barcelona, España: Bellaterra.
Beltran, M. (1990). Sobre el lenguaje como realidad social. Revista del centro de estudios constitucionales, 7. 33-55.
Breilh, J. (2011). Una perspectiva emancipadora de la investigación e incidencia basada en la determinación social de la salud. En Eibenschutz, C., Tamez, S. & González, R. (Eds), ¿determinación social o determinantes sociales de la salud? (pp. 45-70). México: casa abierta al tiempo.
Brigg, C.C (2017). Uncovering a tragic flaw in revolutionary health policies: From health and ommunicative inequities to communicative justice in health. Salud Colectiva. 13(3), 411-427.
Bourdieu, P. (1980). El sentido práctico. Argentina: Siglo XXI
Bourdieu, P. (1984). Sociología y cultura (Questions de sociologie). México: Grijalbo
Bourdieu, P. (1988). Cosas dichas. Argentina: Gedisa
Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas sobre la teoría de la acción. España: Anagrama
Bourdieu, P. (1998). La dominación masculina. España: Anagrama
Bourdieu, P. (1999). Meditaciones pascalianas. España: Anagrama
Bourdieu, P. (2000). Cuestiones de sociología. España: Itsmo.
Bourdieu, P. (2002). El baile de los solteros. España: Anagrama
Bourdieu, P. (2009). Eficacia Simbólica, Religión y Política. Argentina: Biblos
Bourdieu, P. (2003). L’objectivation participante. Actes de la rechenhe en sciences sociales, 150, 43-58
Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Argentina: Siglo XXI
Bourdieu, P., Chamboredon, JC & Passeron, JC. (1975). El oficio del sociólogo, presupuestos epistemológicos. Argentina: Siglo XXI
Bourdieu, P & Passeron, JC. (2005). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. México: Fontamara
Bourdieu, P & Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva. Argentina: Siglo XXI
Boltanski, L. (2004). As classes sociais e o corpo. Sao Paulo, Brasil: Graal.
Boltanski, L. (1990). El amor y la justicia como competencias. Tres ensayos de sociología de la acción. Argentina: Amorrortu
Bones, K., Muntaner, C., Gonzales, M., & Solar, O. (2013). Clase social, desigualdades en salud y conductas relacionadas con la salud de la población trabajadora de Chile. Rev. Panam salud pública, 33(5), 340-348.
Borrell, C., García-Calvente, M. & Martí-Boscó, J. (2004). La salud pública desde la perspectiva de género clase social. Gaceta sanitaria, 18(4).
Butler, J. (1990). Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista En Sue-Ellen (Ed.), Performing Feminisms: Feminist Critical Theory and theatre (pp. 296-314). Jhon Hopkins University press.
Calle, F. (2013). El deseo de enfermar ¿Por qué enfermamos? Medellín, Colombia: Pulso y letra.
Cantillo-Medina, C. P., Ramírez-Perdomo, C. A., & Perdomo-Romero, A. Y. (2018). Habilidad de cuidado en cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica y sobrecarga percibida. Ciencia y enfermería, 24, 1-12. https://doi.org/10.4067/s0717-95532018000100216
Cantú, P. (2014). Estilo de vida en pacientes adultos con Diabetes mellitus tipo 2. Rev. Enfermería Actual, 27, 1-14.
Cardoso, M. (2006). La cultura como configurador de estilos de alimentarios antagónicos al tratamiento médico para la diabetes. Cultura dieta y diabetes. Couicuilco, 37(13), 129 -147
Carmona-Meza, Z. y Parra-Padilla, D. (2015). Determinantes sociales de la salud: un análisis desde el contexto colombiano. Salud Uninorte, 31 (3), 608-620. [Fecha de Consulta 1 de febrero de 2021]. ISSN: 0120-5552. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=817/81745378017
Castillo, M. Haser, M. & Tamagnone, H. (2007). Prevención en diabetes; Una mirada interdisciplinaria. XIV jornadas de investigación y tercer encuentro de investigadores en psicología del mercosur. Facultad de psicología. Universidad de Buenos Aires.
Castro, R. (1995). The subjective experience of health and illness in Ocuituco: a case study. Social Science and Medicine, 41, 1005-1021.
Castro, R., Campero, L. y Hernández, B. (1997). La investigación sobre apoyo social en salud: situación actual y nuevos desafíos. Revista de Saúde Pública, 31, 425-435.
Castro, R. (2000). La vida en la adversidad: El significado de la salud y la reproducción en la pobreza. Cuernavaca, México: Crim
Castro, R. (2009). Capitalismo y medicina. Los usos políticos de la salud. ciencia política, 7, 7-25.
Castro, R. (2010). Sociología de la salud en México. Política y sociedad, 48 (2), 295-312.
Castro, R. (2011). Teoría social y salud. Cuernavaca, México: Lugar editorial-Crim
Castro, R. (2013). De cómo la sociología construye sus objetos: el carácter problemático de los “Determinantes sociales de la salud-enfermedad”. Idéias (6), 15-40.
Castro, R. & Erviti, J. (2015). Sociología de la practica medica autoritaria. Violencia obstétrica, anticoncepción inducida y derechos reproductivos. Cuernavaca, México: crim
Castellano-Guerrero, A. M., Guerrero, R., Ruiz-Aranda, D., Perea, S., Pumar, A., Relimpio, F., Mangas, M. A., Losada, F., & Martínez-Brocca, M. A. (2020). Gender differences in quality of life in adults with long-standing type 1 diabetes mellitus. Diabetology & Metabolic Syndrome, 12(1), 78-87. https://doi.org/10.1186/s13098-020-00571-x
Charmaz, K. (1980). The social construction of self-pity in the chronically ill. Studies in Symbolic Interaction, 3, 123–145.
Charmaz, K. (1983). Loss of self: A fundamental form of suffering in the chronically ill. Sociology of Health & Illness, 5(2), 168–195.
Crawford, R. (1977). You are dangerous to your health: the ideology and politics of victim blaming. The International Journal of Health Services. 7(4). 663-689.
Cruz-Bello, P., Vizcaira-Bond, I., & Kauffer-Horwitz, M. (2014). Género y autocuidado de la diabetes mellitus tipo 2 en el Estado de Mexico. Papeles de población, 20(80), 119-144.
Cortes, H. (2015). Cali, la ciudad con más población afro de Colombia, ¿es racista? El país. Recuperado de https://www.publimetro.co/co/cali/2016/05/19/cali-ciudad-mas-poblacion-afro-colombia-racista.html
Chaparro, L., Carreño, S. P., Mendoza-Catalán, G., & Gutiérrez-Valverde, J. M. (2020). Cómo perciben los hombres tener diabetes mellitus tipo 2: casos en Bogotá. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 22, 1-7. https://doi.org/10.11144/javeriana.ie22.cpht
Charry, M. (2018). Significados del cuerpo en personas con Diabetes Mellitus en la ciudad de Cali. Cuerpo, Cultura y Movimiento, 6(1), 31-43. https://doi.org/10.15332/s2248-4418.2016.0001.02
Chiozza, L, A. (2006). ¿Por qué enfermamos? La historia que se oculta detrás del cuerpo. Bs As, Argentina: libros del zorzal.
Contandriopoulos, A.P (2006). Elementos para una “topografía” del concepto de salud. Revista interdisciplinaria de salud, 11 (1), 86-99.
Coleen, S, (2003). Health Redefine. A foundation for teaching nursing satrategies. Nurse educator, 28(6), 261-265.
Colinet, S. (2013). The ‘Career’ of People with Multiple Sclerosis: Three Key Moments. The Start of the Disease to the ‘Biographical Work’. Rev. Española de investigaciones sociológicas, 144, 127-138.
Cuenca-Villalobos, L., Uriarte-Sandoval, M., Rodríguez-Díaz, J, & Bitanga, Melynn Parcon. (2020). Use of non-conventional medicine for patients with diabetes. Revista Archivo Médico de Camagüey, 24(1), e6632. Epub 20 de marzo de 2020. Recuperado en 01 de febrero de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552020000100008&lng=es&tlng=en.
Daufi, M., & Romera, L. (2020). ¿Es la diabetes mellitus una enfermedad social? Diabetes práctica. Actualización y habilidades en Atención Primaria, 11(03), 81-90. http://www.diabetespractica.com/files/1603449278.dp_11-3.pdf#page=5
De Oliveira Reis, D., De Oliveira, L. C., Andreazza, R., Cardoso, E., & Correia, T. (2018). Nem herói, nem vilão: elementos da prática médica na atenção básica em saúde. Ciência & Saude Coletiva, 23(8), 2651–2660. https://doi.org/10.1590/1413-81232018238.16672016 (Original work published)
Del Olmo, E., Carrillo, M. & Aguilera, S. (2008). Actualización del tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2. Sistema nacional de salud. 32 (1).
Descartes, R. (1977). Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas. Trad. Vidal Peña. Madrid: Ediciones Alfaguara.
Dhayanidhi, J., & Ganesh, K. (2019). Obesity, hypertension, and body weight management in diabetes mellitus patient aged between 40 and 70 years. Drug Invention Today, 12(9), 1990-1992.
Dieterlen, P. (2015). Justicia distributiva y salud. México, DF, México: Fondo de cultura económica.
Divers, J., Fino, N., Klingensmith, G., Shrestha, S., Saydah, S., & Mayer-Davis, J. (2019). Out of Pocket Diabetes-Related Medical Expenses for Adolescents and Young Adultos With tyoe 1 diabetes. Diabetes Care, 1-3.
Divyadharshini, K. G. (2019). Association between diabetes and daily intake of white rice consumption among diabetes mellitus patiens. Drug Invention Today, 12(9), 1993-1995.
Domínguez, M. García, E. Reguera, E. Márquez-Ulloa, P. Grijalva, F. (2010). Aspectos psicológicos de cuidadores associados ao apoio familiar na aderência terapêutica de pacientes diabéticos. Revista Brasileira em Promoção da Saúde, 23(1), Universidade de Fortaleza.
Douglas, M. (1986). Cómo piensan las instituciones. Madrid, España: Alianza Editorial
Durán, S.; Carrasco, E.; Araya Pérez, M. (2012). Alimentación y diabetes. Nutrición Hospitalaria, 27, Grupo Aula Médica.
Durkheim, E. (1982). Las reglas del método sociológico. Barcelona, España: Ediciones Morata.
DuBois, W.E.B. ((1899)2013). El negro de Filadelfia. Un estudio social. Cali, Colombia: Archivos del índice.
DuBois, W.E.B. (1903). The Souls of Black Folk. Chicago, Estados Unidos: University Press recuperado de www.bartleby.com/114/.
Collins, R. (2009). Cadenas de rituales de interacción. Barcelona, España: Anthropos.
Echeburúa, E., Salaberría, K, & Cruz-Sáez, M. (2014). Aportaciones y limitaciones de DSM 5 desde la psicología clínica. Terapia psicológica, 32(1), 65-74.
Egnew, T. R. (2018). A Narrative Approach to Healing Chronic Illness. The Annals of Family Medicine, 16(2), 160-165. https://doi.org/10.1370/afm.2182
Elias, N. ((1939)2000). La sociedad de los individuos. Barcelona, España: Península
Elias, N. & Scotson, J. (1965). Establecidos y marginados. Ciudad de México, México: Fondo de cultura económica.
Elias, N. (1984). Sobre el tiempo. Ciudad de México, México: Fondo de cultura económica.
Elias, N. (1987). La soledad de los moribundos. Ciudad de México, México: Fondo de cultura económica
Elias, N. (2012). La sociedad cortesana. Ciudad de México, México: Fondo de cultura económica.
Fajreldin, V. (2006). Antropología médica para una epidemiología con enfoque sociocultural: Elementos para la interdisciplina. Ciencia y trabajo, 8(20), 95-102.
Feo Istúriz, O., Feo Acevedo, C., & Jiménez, P. (2012). Pensamiento contrahegemónico en salud. Revista Cubana de Salud Pública, 38(4), 602-614. https://doi.org/10.1590/s0864-34662012000400011
Fernández, C. (2012). Criterios de salud y enfermedad. Medicoblogs. Recuperado de http://medicablogs.diariomedico.com/psicoanalisis/2012/03/criterios-de-salud-y-enfermedad/
Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas. México: Siglo XXI.
Foucault, M. (1976). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI.
Foucault, M. (1984). La ética del cuidado de sí como como práctica de libertad
Foucault, M. (1994). Hermenéutica del sujeto. Madrid, España: Ediciones de la piqueta.
Foucault, M. (2001(1975)). Los anormales. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (2012(1966)). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. Ciudad de México, México: Siglo XXI.
Foucault, (2019 (1954)). Enfermedad mental y psicología. Barcelona, España: Paidós.
Fornet, B., Becker, H, & Gómez, A. (1984, enero 20). Entrevista con Michel Foucault: “La ética del cuidado de uno mismo como práctica de libertad”. Recuperado de https://www.elclubdeloslibrosperdidos.org/2017/02/entrevista-con-michel-foucault-la-etica.html?m=1&fbclid=IwAR2J3OU_Ez1hf_n8e2obv86mU9T7knqq31ANTD-kQiFOF7N_8bBgD7H00MQ
Freidson, E. (1978). La profesión médica. Barcelona, España: Ediciones Península
Frield, S, & Ford, L. (2015). Systems, food security and human health. Springer Science. 7, 437-451.
Funnell, M. (2011). Diabetes Under Control: The National Diabetes Education Program. The American Journal of Nursing, 111(12), 65-67.
Flórez, L. (2007). Psicología social de la salud. Promoción y prevención. Bogotá, Colombia: El manual moderno
Gadamer, H. (2001). El estado oculto de la salud. Barcelona, España: Gedisa
Galán, A. Blanco, A. Pérez, A (2000). Análisis del concepto de conducta de enfermedad: un acercamiento a los aspectos psicosociales de enfermar. Anales de psicología, 16 (2), servicio de publicaciones universidad de Murcia.
García Juan, J. F. (2017). Asociación del control glucémico con la disfunción eréctil en pacientes diabéticos. Revista Mexicana de Urología, 77(1), 5-11. https://doi.org/10.48193/rmu.v77i1.2
García-Laguna, D., García-Salamanca, G., Tapiero-Paipa, Y., & Ramos, D. (2012). Determinantes de los estilos de vida y su implicación en la salud de los jóvenes universitarios. Hacia la promoción de la salud, 17(2), 169-185.
García-Reza, C., Alvirde-Vara, R., Landeros-López, M., Solano-Solano, G., & Medina-Castro, M. E. (2015). Resistencia frente a la enfermedad: relato de un cuerpo dañado por la diabetes. Aquichan, 14(4), 485-495. https://doi.org/10.5294/aqui.2014.14.4.4
Gerber, J., Prasad, P., & Localio, A. (2013). Differences in antiobiotic. Prescribing by primary care pediatrians. Pediatrics, 131(4), 677-648.
Galak, E (2000): “Mano de obra. La construcción del objeto de estudio “cuerpo” en los trabajos etnográficos de Pierre Bourdieu en Argelia”, en actas de V Jornadas de Sociología y I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
Gallego Henao, A., Pino Montoya, J., Álvarez Gallego, M., Vargas Mesa, E., & Correa Idarraga, L. (2019). La dinámica familiar y estilos de crianza: pilares fundamentales en la dimensión socioafectiva. Hallazgos, 16 (32), 1-20. [Fecha de Consulta 28 de Enero de 2021]. ISSN: 1794-3841. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4138/413859265008
Gant, C. Mensink, I., Binnenmars, H., Van Der Palen, J., Bakker, S & Navis, G(2019). Body weight course in the DIAbetes and lifestyle cohort twente (Dialect-1)- A20- year observational study. Plos One, 1-14.
Genta-Mesa, & Flórez. (2019). Relación médico-industria y los conflictos de interés: aspectos históricos y normativos, impactos negativos y propuestas. Iatreia (Medellín, Colombia), 32(4), 298–. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.16 (Original work published).
Gervilla, E. (2000). Valores del cuerpo educando. Barcelona, España: Herder
Gullón, P., Díez, J., Cainzos-Achirica, M., Franco, M., & Bilal, U. (2020). Social inequities in cardiovascular risk factors in women and men by autonomous regions in Spain. Gaceta Sanitaria, 1-7. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.04.014
Gonzales, N., Tinoco, A., & Benhumea, L. (2011). Salud mental y emociones en pacientes con enfermedades crónico-degenerativas. Un acercamiento a la diabetes mellitus tipo 2. Espacios públicos, 14(32). Universidad Autónoma de México.
Granados-Vidal, Y. A., Jácome-Velasco, S. J., Paternina-De la Ossa, A., Galvis-Fernández, B., & Villaquiran-Hurtado, A. (2019). Life style and quality of life in patients with metabolic syndrome and diabetes type 2. Duazary, 16(3), 25-39. https://doi.org/10.21676/2389783x.2966
Granados, E. & Escalante, E. (2010). Estilos de personalidad y adherencia al tratamiento en paciente con diabetes mellitus. Liberabit, 16(2). Universidad del Aconcagua, Argentina.
Grennhelgh, S. (2012). Weighty subjects: The biopolitics of the U.S. war on fat. American ethnologist, 39(3), 471-489
Grimaldi, A. (2020). Relación médico-paciente en la enfermedad crónica. EMC - Tratado de Medicina, 24(4), 1-6. https://doi.org/10.1016/s1636-5410(20)44313-2
Gutiérrez, A. (2005). Las prácticas sociales: una introducción a Pierre Bourdieu. Córdoba, Argentina: Ferreyra editor.
Gutiérrez Negrete, F. (2019). El concepto de familia en Colombia: una reflexión basada en los aportes de la antropóloga Virginia Gutiérrez sobre la familia colombiana en el marco de la doctrina constitucional. Temas Socio-Jurídicos, 38(76), pp. 130-154. https://doi.org/10.29375/01208578.3589
Goffman, E. (1972). Internados. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Gomes, R. y Sacristan, J. (2007). Presentación del primer estudio sociológico sobre el conocimiento de los españoles en diabetes. Lilly diabetes. 1-56
Hall, S. (2003). ¿Quién necesita identidad? En. E. Hall & P. Dugay. (Eds.), constituciones de identidad cultural (pp. 13-39). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu.
Hall, S. (2010). Sin garantías. Popayán, Colombia: Envión editores.
Hammersley, M. y Atkinson, P. (1994). Etnografía. Métodos de investigación. Barcelona, España: Paídos.
Henríquez-Tejo, R., & Cartes-Velásquez, R. (2018). Impacto psicosocial de la diabetes mellitus tipo 1 en niños, adolescentes y sus familias. Revisión de la literatura. Revista chilena de pediatría, ahead, 0. https://doi.org/10.4067/s0370-41062018005000507
Hernández-Ramirez, M., Baez-Hernández, F. J., Morales-Nieto, A., Nava-Navarro, V., Zenteno-López, M. Á., & Compean-Ortiz, L. G. (2020). Factores fisiológicos, función y disfunción sexual en mujeres con diabetes tipo 2. Acta Universitaria, 30, 1-10. https://doi.org/10.15174/au.2020.2815
Herrera, E. (2012). Adherencia al tratamiento en personas con hipertensión arterial. Revista avances en enfermería. 30(2).
Hillman, A., Jones, I. R., Quinn, C., M. Nelis, S., & Clare, L. (2018). Dualities of dementia illness narratives and their role in a narrative economy. Sociology of Health & Illness, 40(5), 874-891. https://doi.org/10.1111/1467-9566.12729
Hirsch, S., & Alonso, V. (2020). La emergencia de la diabetes en una comunidad tapiete de Salta: género, etnicidad y relaciones con el sistema de salud. Salud Colectiva, 16, 1-15. https://doi.org/10.18294/sc.2020.2760
Hoyos, J. Duvaltier, I. & Giraldo, W (2003). Límites de los programas de promoción y prevención. Una perspectiva psicoanalítica. Iatreia, 16(2). Universidad de Antioquia.
Huertas, M. et al. (2014). Factores psicosociales y adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes en hemodiálisis crónica. Revista nefrología. Sociedad Española de nefrología. Madrid.
Husserl, E. (1962). Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. México DF, México: Fondo de cultura económica.
Husserl, E. (2015). La idea de la fenomenología. Cinco lecciones. México DF, México: Fondo de cultura económica.
Hurst, T., Fitzgerald, L., Chan, K., DeGeorge, C., Patil, P., & Gianchandani, R. (2019). Post-transplant Diabetes Mellitus (PTDM) in lung transplant recipients: Prevalence and outcomes. Trends in transplant, 12, 1-4.
Illescas, M. (2014). La vivencia del cuerpo propio en la fenomenología de Edmund Husserl. En A. Xolocotzi & R. Gibu (Eds.), Fenomenología del cuerpo y hermenéutica de la corporeidad (pp. 16 - 34). México, México: Plaza y Valdez Editores
Iriart, C., Waitzkin, H., & Merley, E. (2002). Medicina social latinoamericana: aportes y desafíos. Rev. Panam salud pública, 12(2), 128-136.
Irving, G., Neves, A., Dambha-Miller, H., Oishi, A., Tagashira, H., Verho, A., & Holden, J. (2017). International variations in primary care Physician consultation time: a sytematic review of 67 countries. BJM Open, 1-15. doi: doi:10.1136/ bmjopen-2017-017902
Jääskeläinen, F. d. (2019). Cuando las batas se transforman en togas: una breve reflexión sobre la necesidad de recuperar la confianza en la relación médico-paciente. Cir Cardiov., 26(1), 1-4.
Pérez-Santonja, Gómez-Paredes, L., Álvarez-Montero, S., Cabello-Ballesteros, L., & Mombiela-Muruzabal, M. (2016). Historia clínica electrónica: evolución de la relación. Sociedad Espanola ˜ de Medicos ´ de Atencion´ Primaria (SEMERGEN), 43(3), 175-181.
Jiménez, I. y Moya, N. (2018). La cuidadora familiar: Sentimiento de obligación naturalizado de la mujer a la hora de cuidar. Enfermería global. 49. 420-433.
Jonsen, A., Siegler, M., & Winslade, W. (2005). Ética clínica. Una aproximación a la toma de decisiones éticas en la medicina clínica. Barcelo, España: Ariel.
Kaipeng, X. e. (2019). Association of maternal folate status in the second trimester of pregnancy with the risk of gestional diabetes mellitus. Food Sciencie & Nutrition , 7, 3759-3764.
Kleinman, A. (1978). concepts and a model for the comparison of medical systems as cultural systems Soc. Sci. & Med, Vol. 12. pp. 85 - 93.
Kleinman, A. & Benson, M. (2004). La vida moral de los que sufren enfermedad y el fracaso existencial de la medicina. En: monografías humanitas fundación medicina y humanidades médicas (pp. 17-26). Barcelona, España.
Kleinman, A. (2012). Caregiving as moral experience. The Lancet (British Edition), 380(9853), 1550–1551. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(12)61870-4
Kobayashi, K., Tsz-Kit, C, Roy, A., & Mushira, K. (2019). Diabetes and Diabetes Care among Nonobese Japanese-Americans. Advances in Preventive Medicine, 1-8.
Koo, B. K. (2019). The Differential Association between Muscle Strength and diabetes mellitus According to the Presence or Absnce of Obesity. Journal of Obesity & Metabolic Syndrome, 28, 46-52.
Kvåle, K., Haugen, D. F., & Synnes, O. (2020). Patients’ illness narratives—From being healthy to living with incurable cancer: Encounters with doctors through the disease trajectory. CANCER REPORTS, 3(2), 1-7. https://doi.org/10.1002/cnr2.1227
Lalonde, M. (1975). A new perspective on the heatlh of Canadians: A Working documente, Ottawa, Information Canada
Latino, M. (2012). Ausencia de interdisciplinariedad en el abordaje de la persona que enfermó de diabetes. Reflexiones psicológicas sobre prevención de la salud. Fundamentos en Humanidades, 13(5).
Laguna, I. García, M. Calva, L. & Del Castillo, A. (2009). Malestar emocional (distress) y su relación con el control metabólico en pacientes con diabetes tipo 2. Revista mexicana de psicología (Número especial). XVII Congreso mexicano de psicología.
Ledón, L. (2011). Enfermedades crónicas y vida cotidiana. Revista Cubana de Salud Pública, 37(4).
Legewie, H. & Schervier-Legewie, B. (2004). La investigación es trabajo duro, siempre está unida a cierta dosis de sufrimiento. De ahí que, por otro lado, deba ser entretenida, divertida. Anselm Strauss en conversación con Heiner Legewie y Barbara Schervier-Legewie. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 5(3).
Leitón-Espinoza, Z. (2019). Emotional impact on the way to learn to live with the illness, ‘’la diabetes’’. Salud Uninorte, 34(3), 696-704. https://doi.org/10.14482/sun.34.3.616.467
Lerman, S. (2016). “Un Pueblo Tan Dulce”: Diabetes, Depression, and Obesity Syndemics in Puerto Rico. PhD Thesis University of Connecticut.
Le Breton, D. (1990). Antropología del cuerpo y modernidad. Buenos Aires, Argentina: Nueva visión
Le Breton, D. (1999). Antropología del dolor. Barcelona, España: Seix Barral
Le Roux, M., Walsh, Reid, M., & Raubenheimer, J. (2019). Diabetes-related knowledge, attitude and practices (KAP) of adult patients with type 2 diabetes mellitus in the free state province, South Africa. South African Journal of Clinical Nutrition, 32(4), 83-90.
Lehtisalo, J. e. (2016). association of long-term dietary intake, exercise, and weight with later cognitive function in the finnish diabetes prevention study. clinical neurosciences, 20(2), 147-154.
Llinás, J. (2018). El cuerpo como máquina: la aportación del dualismo cartesiano al desarrollo de la ciencia moderna. Daimon. Revista Internacional de Filosofía, 5 437-443
Long, J.A. et al. (2010). Social capital and glucose control. Community Health. 35. 519-536.
López, C. (2005). La alimentación de tus niños. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en Madrid.
López, C. y Avalos, M. (2012). Diabetes mellitus hacia una perspectiva social. Instituto mexicano de seguro social.
López, M. (2014). De Husserl a Merlau-Ponty: del cuerpo propio como localización de sensaciones al movimiento de la chair. En A. Xolocotzi & R. Gibu (Eds.), Fenomenología del cuerpo y hermenéutica de la corporeidad (pp. 35 - 82). México, México: Plaza y Valdez Editores
López, M., Heredia, E., González, R & Rosales, E. (2013). Disfunción eréctil en portadores de diabetes mellitus tipo 2 en edad productiva. Rev. Med Chile, 144, 1555 – 1559
Las personas de raza negra y las mujeres tienen más factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. (2014, 12 de agosto). Europa press.
Malacara, J. Garay-Sevilla, M (2009). Los Conceptos en Evolución sobre Diabetes. Acta Universitaria, Universidad de Guanajuato. 19(2)
Martin, L., Grau, J. & Espinosa, A. (2014). Marco conceptual para la evaluación y mejora de la adherencia a los tratamientos médicos en enfermedades crónicas. Rev. Cubana Salud Publica, 40 (2), 225-238.
Martínez, S. (2014). El proceso de configuración de las identidades negras en Colombia: un debate inconcluso. En: SURES Revista Digital do Instituto Latino Americano de Arte, Cultura e Historia, (pp. 1-18). Brasil.
Martínez, C., González, G., y González, S (2017). Disfunción sexual eréctil en pacientes diabéticos atendidos en la consulta multidisciplinaria de Terapia y Orientación Sexual. Manzanillo. Mul Med, 21(6). 723-736.
Martínez, A. y Fernández, J. (2006). ¿Es la raza un criterio útil en la práctica médica? Rev cubana med Integr. 22(1)
Matud, M. (2008). Género y salud. Suma psicológica. 15(1). 75-95.
Mendenhall, E., Seligman, R., Fernandez, A & Jacobs, E (2010). Speaking through Diabetes: Rethinking the Significance of Lay Discourses on Diabetes Source. Medical Anthropology Quarterly, 24(2). 220-239
Mendenhall, E. (2019). Rethinking Diabetes: Entanglements with Trauma, Poverty, and HIV (Illustrated ed.). Cornell University Press.
Mendoza-Catalán, G., Gallegos-Cabriales, E. C., & Figueroa-Perea, J. G. (2017). Autopsia verbal en hombres adultos con diabetes tipo 2: estudio cualitativo. Revista Cuidarte, 8(3), 1786-98. https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.420
Mejía, J., & Gómez Peñaloza, S. A. (2017). Trayectoria de vida familiar y estilos de vida: hipertensión arterial y diabetes mellitus II. Revista de Salud Pública, 19(3), 291-296. https://doi.org/10.15446/rsap.v19n3.35581
Menéndez, E. (1998). Estilos de vida, riesgos y construcción social. Conceptos similares y significados diferentes. Estudios sociológicos 16 (46). 37-67.
Menéndez, E. (2000). Factores culturales. De las definiciones a los usos específicos. En E. Perdiguero & J. Comelles (Eds.), medicina y cultura (pp. 163 - 188). Barcelona, España: Bellaterra.
Menéndez, E. (2009). De sujetos saberes y estructuras. Introducción al enfoque relacional en el estudio de la salud colectiva. Buenos Aires, Argentina: Lugar editorial.
Menéndez, E. et al (2010). Recomendaciones para el tratamiento farmacológico de la hiperglicemia en la diabetes tipo 2. Avances en diabetología. Sociedad española de diabetes (SED).
Menéndez, E. (2017) Viaje sin regreso, pero con retornos. Comentarios sobre algunas experiencias antropológicas pre y Postexilio. Revista de ciencias antropológicas. (69). 15-31.
Menéndez, E. (2020). Morir de Alcohol. Saber y hegemonía médica. Lanus, Argentina: EDUNLa Cooperativa.
Menéndez, E. (s.f). Sector estatal, ciencia aplicada o ideología de lo posible.
Mercado, F. (1996). Entre el infierno y la gloria. La experiencia de la enfermedad crónica en un barrio urbano. México, Universidad de Guadalajara.
Merleau-Ponty, M. (1993). Fenomenología de la percepción. Barcelona, España: Planeta De Agostini.
Merlo, E. (2020). Calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes crónicos complejos. Metas de Enfermería, 23, 7-13. https://doi.org/10.35667/metasenf.2019.23.1003081609
Mejía, L. (2013). Los determinantes sociales de la salud: base teórica de la salud pública. Rev.Fac.Nac. Salud pública. 31(1). 28-36.
Minayo, M. (2010). Los conceptos estructurantes de la investigación cualitativa. Salud colectiva, 6(3), 251-261.
Miranda, F., Buendia, S., Mrianda, C., García, S. y Ortiz, F. (2019). Diabetes y género desde una perspectiva sociocultural. Revista Conjeturas Sociológicas. 18. 130-142.
Montesi, L. (2017). “Como Si Nada”: Enduring Violence and Diabetes among Rural Women in Southern Mexico. Medical Anthropology, 37(3), 206-220. https://doi.org/10.1080/01459740.2017.1313253
Moraga, R. (2005). Estudio cualitativo sobre la experiencia subjetiva de la enfermedad en diabéticos. Rev Chil salud pública, 9(3).
Mueller, F. (2018). Historia de la psicología. De la antigüedad a nuestros días. México, DF, México: Fondo de Cultura Económica.
Muntaner, C., Rocha, KB., Borrell, C., Vallebuona, C., Ibáñez, C., Benach, J., et al. Clase social y salud en América Latina. Rev Panam Salud Publica, 31(2), 166–75.
Mújica, Ó. J., & Moreno, C. M. (2019). De la retórica a la acción: medir desigualdades en salud para “no dejar a nadie atrás”. Revista Panamericana de Salud Pública, 43, 1-8. https://doi.org/10.26633/rpsp.2019.12
Muñoz, L.A. (1995). Vivenciando la diabetes: un estudio etnográfico. Rev.Esc.Enf.USP 29(1).
Narayan, V., Imperatore, G., Benjamin, M., & Engelgau, M. (2002). Targeting People With Pre-Diabetes: Lifestyle Interventions Should Also Be Aimed AtPeople With Pre-Diabetes. British Medical Journal, 325(24), 403-404.
Nattero-Chávez, S., Díaz, A., Jiménez-Mendiguchia, L., Garc´ıa-Cano, A., Fernández-Durán, E., Avendaño, B., & Luque-Ramírez, M. (2019). Sexual Dimorphism and Sex Steroids Influence Cardiovascular Autonomic Neuropathy in Patients With Type 1 Diabetes. Diabetes Care, 1-4.
Ortiz, M & Ortiz, E. (2007). Psicología de la salud: Una clave para comprender el fenómeno de la adherencia terapéutica. Revista médica de Chile. (vol.135). Universidad mayor, Temuco.
Ortiz, M. (2004) Factores psicológicos asociados a la adherencia al tratamiento en adolescentes diabéticos tipo 1. Psykhe. 13(1).
Organización Mundial de la Salud. (1986). Carta de Ottawa. Salud para Todos en el año 2000. Recuperado de http://www1.paho.org/spanish/HPP/OttawaCharterSp.pdf
Organización mundial de la salud ((1946)2016). Preguntas más frecuentes. Recuperado de http://www.who.int/suggestions/faq/es/
Oviedo-Gómez, M. & Martínez, L. (2007). Predictores psicológicos individuales de la calidad de vida en diabetes tipo 2. Revista Mexicana de Psicología. 24(1), Sociedad Mexicana de Psicología A.C.
Otegui, P. (2000). Factores socioculturales del dolor y el sufrimiento En E. Perdiguero & J. Comelles (Eds.), medicina y cultura (pp. 227 - 248). Barcelona, España: Bellaterra.
Ortega y Gasset (1933). Obras completas. España: Ediciones Castilla
Osterberg, L. & Blaschke, T. (2005). Adherence to medication. N Engl J M ed, 487-497.
Outomuro, D., & Actis, M. (2013). Estimación del tiempo de consulta. Rev Med Chile, 141, 361-366.
Packer, M. (2013). La ciencia de la investigación cualitativa. Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes
Páez-Martínez, R. M. (2017). Tendencias de investigaciones sobre la familia en Colombia. Una perspectiva educativa. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 15 (2), pp. 823-837. DOI:10.11600/1692715x.1520331052016.
Page, J. (2019). Memoria, imaginación y miedo en la génesis de la diabetes mellitus. El caso de una mujer guatemalteca. Revista Pueblos y fronteras digital, 14, 1-25. https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2019.v14.433
Page, J. (2015). Subjetividades sobre la causalidad de diabetes mellitus entre seis tseltales de la cabecera municipal de Tenejapa, Chiapas. LiminaR Estudios Sociales Y Humanísticos, 13(2), 84-95. https://doi.org/10.29043/liminar.v13i2.394
Pagnamento, L.; Weingast, D.; Caneva, H.; Castrillo, B.; Hasicic, C.; Specogna, M. (2016). Proceso saludenfermedad-atención desde una perspectiva de género: una posible aproximación conceptual. IX Jornadas de Sociología de la UNLP, 5 al 7 de diciembre de 2016, Ensenada, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9242/ev.9242.pdf
Palop, V. & Martínez, I. (2004). Adherencia al tratamiento en el paciente anciano. Inf Ter Sist Nac Salud. 28(5).
Parsons, T. (1951). The Social System. London, England: Routledge
Perruchoud, S. (2017). La fenomenología según Merleau-Ponty: un camino de descenso hacia las cosas. Rev. Filos, 42(1), 59-76
Pelcastre Neri, A., & Carranza-Ayala, V. C. (2021). Diabetes education in Mexico: patient and family. Mexican Journal of Medical Research ICSA, 9(17), 28-35. https://doi.org/10.29057/mjmr.v9i17.5583
Peñaranda, F. (2012). Salud pública y justicia social en el marco del debate determinantes-determinación social de la salud. Rev, Fac. Nac. Salud Publica, 31 (1), 91-102.
Pereyra, M. & Mardones, O. (2006). Diabetes: El análisis de la relación mente-cuerpo. El duelo y la prevención. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires
Pereira, E. Menegatti, C. Percegona, L. Aita, C. Riella, M. (2007). Aspectos psicológicos de pacientes diabéticos candidatos ao transplante de ilhotas pancreáticas. Arquivos Brasileiros de Psicologia, (vol. 59, núm. 1), Universidade Federal do Rio de Janeiro
Podestá, G., & Kuljich, M. (2018). Calidad percibida del servicio y cultura de seguridad en salud en el personal médico del Hospital II EsSalud Vitarte. Lima, 2017. Horizonte Médico (Lima, Peru), 18(3), 48–56.
Pompa, E. & Álvarez, J. (2004). La diabetes mellitus tipo 2, un acercamiento en tanto enfermedad psicosomática para identificar como la angustia y la depresión afectan los niveles de glucosa en algunos pacientes. (tesis de maestría) Universidad autónoma de nuevo león, México.
Quintana, A. Merino, J. Merino, P. & Cea, J. (2008). Variables psicosociales asociadas a compensación metabólica de pacientes diabéticos de tipo 2. Rev Med Chile, 136, 1007-1014.
Racionero-Plaza, S. (2018). Relaciones humanas de calidad como contexto de salud y libertad. Revista de Fomento Social, 43-63. https://doi.org/10.32418/rfs.2018.289.1434
Ravenet, M. (2003). Experiencias y retos del análisis sociológico en salud. Rev Cubana Salud Pública, 29(4), 323-327.
Recoder, M. (2011). Experiencia de enfermedad y narrativa. Notas etnográficas sobre vivir con VIH/sida en una ciudad del nordeste brasileño. Papeles de trabajo, 21, 80-98.
Rodríguez, G. J., Córdoba-Doña, J. A., Escolar-Pujolar, A., Aguilar-Diosdado, M., & Goicolea, I. (2018). Familia, economía y servicios sanitarios: claves de los cuidados en pacientes con diabetes y amputación de miembros inferiores. Estudio cualitativo en Andalucía. Atención Primaria, 50(10), 611-620. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2017.06.011
Restrepo, C., & Espinel, M. (1996). Semiología de las prácticas de salud. Bogotá, Colombia: Centro editorial javeriano.
Reyes, W., & Orejuela, J. (2017). Obstáculos subjetivos en la adherencia al tratamiento en pacientes diagnosticados con diabetes: Una aproximación a su estado del arte. En Moreno, M.A, Orejuela, J.J. & Calderón, T. (Eds.), Abordajes psicoanalíticos a inquietudes sobre la subjetividad III (pp. 271-302). Cali: Editorial Bonaventuriana.
Robles. L. (2009). La invisibilidad del cuidado a los enfermos crónicos. Un estudio cualitativo en el barrio de Oblatos. Latin American Social Medicine.
Rodríguez, A., Casas, D., & Jarillo, E. (2018). La consulta médica, su tiempo y duración. Medwave, 18(5), 1-14. doi:10.5867/medwave.2018.05.7264
Rocha, R. (2009). Reflexiones acerca de las determinaciones sociales del proceso salud-enfermedad. Revista especializada en ciencias de salud, 12 (2), 31-36.
Rodríguez, F., Núñez, A., & Baly, A. (2000). Apreciaciones sobre la calificación internacional de enfermedades. Rev cubana Hig epidemiol, 38(3), 215-219.
Rodríguez, I. (2011). Análisis de la clase social como determinante de salud en la población adulta de Canarias. (tesis doctoral). Universidad de laguna, San Cristóbal de la Laguna, España.
Rohlfs, I., García; M., Gavalda, l., Merdarano; M., Juvinya; D., Baltasar; A., Muñoz, D. (2004). Género y cardiopatía isquémica. Gac Sanit, 18(5)
Romero, M., Díaz, V., & Romero, C. (2011). Estilo y calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Rev Med Inst Mex seguro Soc, 49 (2), 125-136.
Rojo, N. y García, R. (2000). Sociología y salud. Reflexiones para la acción. Rev cubana Salud Pública, 24(2), 91-100
Salcedo-Rocha, A., García de Alba, J., Frayre-Torres, M., & López, M. (2008). Género y control de diabetes mellitus 2 en pacientes del primer nivel de atención. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 46(1), 73-81
Sandín, M., Espelt, A., & Larrañaga, I. (2011). Desigualdades de género y diabetes mellitus tipo 2: la importancia de la diferencia. Avances en diabetología, 27(3), 78-87.
Scheibe, A. (2014). The social determinants of HIV among men who have sex with men in Cape Town, South Africa (tesis de maestría). University of Cape Town.
Sevilla, E. (2021). Artefactos metodológicos para las ciencias sociales desde la antropología y el pragmatismo. (Libro). Sello Editorial Javeriano, Cali.
Sibilia, P. (2009). El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Buenos Aires, Argentina: Fondo de cultura económica.
Simmel, G. (1908(2014)). Sociología: estudios sobre las formas de socialización. Ciudad de México, México: Fondo de cultura económica.
Sontag, S. (2019). La enfermedad y sus metáforas. El sida y sus metáforas. Bogotá, Colombia: Penguin Random House.
Souza, M. A., Freitas, R. W. J. F., Lima, L. S., Santos, M. A., Zanetti, M. L., & Damasceno, M. M. C. (2019). Health-related quality of life of adolescents with type 1 diabetes mellitus. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 27, 1-10. https://doi.org/10.1590/1518-8345.2961.3210
Strauss, A. (2004). Anselm Strauss en conversación con Heiner Legewie y Barbara Schervier-Legewie: La investigación es trabajo duro, siempre está ligada a cierta dosis de sufrimiento. De ahí que, por otro lado, deba ser entretenida, divertida. Forum: Qualitative Social Research Sozialforschung. 5(3), 2-23
Suchman, E. A. (1964). Sociomedical Variations Among Ethnic Groups. American Journal Sociology, 70(3), 319-331.
Suchman, E. A. (1965). Stages of Illness and Medical Care. Journal of Health and Human Behavior, 6(3), 114-128.
Sullivan, M. (2003). The new subjective medicine: taking the patient’s point of view on health care and health. Social sciencie & medicine, 56, 1595-1604
Tawddle, A. (1974). The concept of health status. Social Sciencie & medicine, 8, 29-38.
Thiruppathy, M. K. (2019). Body mass index and diabetes mellitus among tobacco users. Drug Invention Today, 11(6), 1292-1295.
Torres, A. Piña, A. (2010). Asociación entre variables psicológicas y sociales con la adhesión en personas con diabetes tipo 2. Terapia Psicológica, 28(1), Sociedad Chilena de Psicología Clínica
Sotomayor, H., Rincón, A., Hidalgo, A. y Mogollón, M. (1999). El racismo en Colombia. Revista Académica Nacional de Medicina, 51. Recuperado de https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/academedicina/va-51/n-07sotomayo
Thierer, J. (2006). Insuficiencia cardíaca y diabetes. Revista Argentina de Cardiología. 74(1), Sociedad Argentina de Cardiología.
Trifi, M., Elkissi, Y., Slim, I., Chaïeb, M., Ben Nasr, S., Chaïeb, L., & Ben Hadj Ali, B. (2016). Évaluation de la fonction sexuelle des femmes ayant un diabète de type 2 : étude cas-temoins. Sexologies, 25(2), 78-84. https://doi.org/10.1016/j.sexol.2015.09.003
Uribe, C. (2013). La estrategia etnográfica de investigación en ciencias sociales En. Páramo (Ed.) La investigación en ciencias sociales: estrategias de investigación. (pp. 129 - 144). Bogotá, Colombia: Universidad Piloto.
Urrea, F. (2010). Patrones sociodemográficos de la región sur del valle y norte del cauca a través de la dimensión étnica-racial. En: Castillo G., (compilador); Etnicidad, acción colectiva y resistencia: El norte del cauca y el sur del Valle a comienzos del siglo XXI, Colección Libros de Investigación, Cali, mayo del 2010, pp. 25-124.
Urrea, F. (2015). Patrones de mortalidad comparativos entre la población afrodescendiente y la blanca-mestiza para Cali y el Valle. Rev. Ciencias sociales, 16, 131-167.
Urteaga, E. (2013). El pensamiento de Norbert Elias: proceso de civilización y configuración social. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales. 16, 15 – 31.
Vallejo, J. (2017). los silencios profundos como terapia en la humanización de la atención en salud: un acercamiento a la relación entre médico, paciente y familia. En E. D. Amado, La humanización en salud. Conceptos, críticas y perspectivas (págs. 267-286). Bogotá: Javeriana.
Velandia, A. & Rivera, L. (2009). Agencia de autocuidado y adherencia al tratamiento en personas con factores de riesgo cardiovascular. Rev Salud pública. 2(4).
Vélez, C., Vidarte, J y Cerón, B. (2013). Determinantes sociales de la salud y discapacidad: el caso Santiago de Cali. Rev. Fac. Nac. Salud Pública, 31(1), 192-202
Vélez, M. (2016). Salud en Colombia. Debate.
Vesalio, A. (1543). Humani Corporis Fabrica (Amparo Gutiérrez, trad.). (Traducción del prefacio de Humani Corporis Fabrica. (2004) Ars Medica. Revista de Humanidades).
Viáfara, C., Vivas, H., Correa, J. & Rodríguez, D. (2016). Desigualdades étnico-raciales en las oportunidades de vida en Cali: investigación y propuesta de política. Cali: Cidse-Universidad del Valle. Consultoría para USAID y ACDI-VOCA con el apoyo del Ministerio de Trabajo.
Viswanath, K., & Bond., K. (2007). Social determinants and nutrition: reflections on the role of communication. PubMed 39. 20-40.
Wade, P. (2000). Raza y etnicidad en Latinoamérica. Quito, Ecuador: Abya-Yala.
Wagley, C. & Harris, M. (1958). Minorities in the new world: six case studies. Estados Unidos: Columbia University Press.
Weber, M. (1944). Economía y sociedad. Ciudad de México, México: Fondo de cultura económica.
Wilkinson, I., & Kleinman, A. (2016). A passion for society : How we think about human suffering. ProQuest Ebook Central https://ebookcentral.proquest.com
Zhu, Y., Olsen, S., Mendola, P., Halldorsson, T., Yeung, E., Granströn, C., & Bjerregaard, A. (2017). Maternal dietary intakes of refined grains during pregnancy and growth through the first 7 y of life among children brn to women wiht gestational diabetes. The American Journal of clinical nutrition, 106, 96-104.
Zúñiga, E. Arango, L. Zuluaga-Martínez, S. Ocampo, V. (2008). Diabetes y embarazo. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, (vol. 59, núm. 1), Federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología
Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.