La investigación cualitativa, sus aportes teóricos, metodológicos y prácticos
La investigación científica se ha encontrado circunscrita a los parámetros de la investigación cuantitativa. Sin embargo, es claro que, frente a los paradigmas dominantes, otros se fueron consolidando y pusieron en evidencia las controversias paradigmáticas en relación con su naturaleza axiomática. Actualmente, la investigación cualitativa ha desarrollado sólidas líneas de indagación relacionadas con enfoques dirigidos a puntos de vista subjetivos, descripción de la creación de situaciones sociales y análisis hermenéutico de las estructuras subyacentes. En cierto sentido, se fue definiendo un estándar sobre qué decía, cómo y con qué conceptos se debía conocer. A mediados del siglo XX, se fortaleció lo que podríamos denominar hoy la revolución cualitativa, la cual no solo ha dado frutos, sino que también se ha consolidado como un estilo que se ha nutrido de una ontología, de una epistemología y de una metodología particulares más allá de la conmensurabilidad. Con el ánimo de posicionar la investigación cualitativa en el centro del debate, la reflexión y el quehacer, la Asociación Peruana de Investigación Cualitativa (APIC), fundada en el 2019, decidió organizar el Primer Seminario Internacional de Investigación Cualitativa; este seminario virtual contó con ponentes de Perú, México, Colombia, Argentina y España, así como con más de 1600 personas inscritas provenientes de quince países, básicamente, de América Latina. Este libro de investigación recoge en once capítulos algunos de esos trabajos presentados para este Seminario. Gracias a las gestiones realizadas por la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) y la Sociedad Mexicana de Psicología Social (Somepso), se construyó esta obra, con colaboración de investigadores de distintos países. Este manuscrito tiene el objetivo de dar a conocer un conjunto de trabajos que sirvan tanto de apoyo como inspiración a los investigadores en formación, a los jóvenes investigadores y a los investigadores consolidados, en el quehacer de la investigación cualitativa.
En tal sentido, el libro se compone de capítulos metodológicos y empíricos. En los primeros se presentan aquellas reflexiones metodológicas propuestas por los autores y que pueden servir de guía, inspiración y discusión para realizar una investigación cualitativa. Este apartado comprende teorizaciones inéditas preparadas para el seminario. En la segunda sección se presentan experiencias de investigación cualitativa que permiten reflejar el quehacer investigativo. Todos los trabajos que aquí se presentan son inéditos y fueron preparados específicamente para este libro.
Autores/as
-
IntroducciónNayib Ester Carrasco Tapia, Eli Malvaceda Espinoza, Juan Soto Ramírez, Edwin Alexander Hernández Zapata
-
La investigación cualitativa atravesada por lo digital: la innovación desde el campoIván Flores Obregón
-
Pensar, hacer y remediar con etnografía digitalAdriana Moreno Carrasco
-
Análisis visual del mensaje gráfico que se envió al espacioJuan Soto Ramírez
-
El análisis del discurso y narrativo en el estudio de la subjetividadEdwin Alexander Hernández Zapata, Jorge Andrés Jiménez Rodas, Diana Vanessa Vivares Porras
-
La categorización familiar como herramienta analíticaGonzalo del Moral Arroyo, Cristian Suárez Relinque
-
La generación de significado en el análisis cualitativo de informaciónEli Malvaceda Espinoza
-
Vigilancia epistemológica e identidad del investigador cualitativoNicole Oré Kovacs
-
Criterios éticos y de calidad en la investigación cualitativaEric Arenas Sotelo, Israel Rivera Paucar
-
Reflexiones éticas en estudiantes de psicología de universidades de Cusco, PerúAdriana Inés Pino Fernández Baca
-
Violencia de pareja basada en género desde la perspectiva de la víctimaLiliana Bernal Vargas, Diana Marcela Toro Jiménez
-
Discursos y acción política comunitaria de asociaciones de mujeres en Medellín: una aproximación cualitativaÁngela María Martínez Chaparro, Milton Danilo Morales Herrera, Liliana Patricia Ramírez Ramírez
Introducción
Ardèvol, E. (2015, 17 de julio). Metodologías de mochila. https://bit.ly/3y65j7Y
Boellstorff, T. (2008). Coming of age in Second Life: an anthropologist explores
the virtually human. Princeton University Press.
Coleman, E. (2014). Hacker, hoaxer, whistleblower, spy: the many faces of Anonymous. Verso.
Costigan, J. T. (1999). Introduction, forests, trees and internet research. En S. Jones (Ed.), Doing Internet Research Critical Issues and Methods for Examining the Net (pp. xvii-xxiv). Sage Publications.
Deutsch, C. (2015). Ethnography as Improv. Consultado el 16 de junio del 2016. https://bit.ly/3E8I3ds
Estalella, A. y Beaulieu, A. (2011). Rethinking Research Ethics for Mediated Settings. https://bit.ly/3BVNo3v
Estalella, A. y Ardèvol, E. (2007). Ética de campo: hacia una ética situada para la investigación etnográfica de internet [85 párrafos]. Forum Qualitative
Hine, C. (2015). Ethnography for the Internet: Embedded, Embodied and Everyday. Bloomsbury.
Horst, H. y Miller, D. (2012). Digital Anthropology. Berg.
Hutchinson, E. (2016) Digital methods and perpetual reinvention? Asynchronous interviewing and photo elicitation. En H. Snee, C. Hine, Y. Morey,
S. Roberts y H. Watson (Eds.), Digital Methods for Social Science: An Interdisciplinary Guide to Research Innovation. Houndmills, Basingstoke. (pp. 143-156). Palgrave Macmillan.
Jones, S. (1999). Studying the net. Intricacies and issues. En S. Jones (Ed.), Doing Internet Research Critical Issues and Methods for Examining the Net (pp. 1-27). Sage Publications.
Kozinets, R (2010). Netnography: Doing Ethnographic Research Online. Sage Publications.
Markham, A. y Buchanan, E. (2012). Ethical Decision-Making and Internet Research Recommendations from the aoir Ethics Working Committee (Version 2.0). https://bit.ly/3EcW2yZ
Miller, D. y Slater, D. (2000). The Internet. Berg.
Miller, D. (2016). How the World Changed Social Media. ucl Press.
Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T. y Tacchi, J. (2016). Digital Ethnography: Principles and Practice. Sage.
Pink, S., Markham, A., Akama, Y., Gómez Cruz, E., Lacasa, P., Poblet, M. y Sumartojo, S. (2016). Data Ethnographies (2): Ethics and Data Futures. https://bit.ly/36eklgN
Planells, J. (2002). Género chat: o cómo la etnografía puso un pie en el ciberespacio. Gedisa.
Rettberg, J. (2014). Seeing Ourselves through Technology: How We Use Selfies, Blogs and Wearable Devices to See and Shape Ourselves. Palgrave Macmillan.
Siles, I. (2008). A la conquista del mundo en línea: Internet como objeto de estudio (1990-2007). Comunicación y Sociedad, 10, 55-79.
Sozialforschung /Forum: Qualitative Social Research, 8(3), art. 2. https://bit.ly/3tnWQJB
Franzke, A., Bechmann, A., Zimmer, M., Ess, C. y the Association of Internet Researchers (2020). Internet Research: Ethical Guidelines 3.0. https://bit.ly/3fxJwQj
Gauntlett, D. (2000). Web studies: Users guide. En D. Gauntlett (Ed.), Web. studies: Rewiring Media Studies for the Digital Age (pp. 2-18). Arnold.
Gómez Cruz, E. (2018). Etnografía celular: una propuesta emergente de etnografía digital. Virtualis, 8(16), 77-98.
Gómez Cruz, E. (2020, 14 de septiembre). Etnografía digital: del ciberespacio a la cultura algorítmica – YouTube. [Archivo de video]. https://bit.ly/38Qbuet
Guber, R. (2011). La etnografía: método, campo y reflexividad. Siglo xxi.
Hamelink, C. y Miret, M. (2015). La ética del ciberespacio. Siglo xxi
Hine, C. (2000). Etnografía virtual. uoc.
Silver, D. (2000). Looking backwards, looking forwards: cyberculture studies 1990-2000. En D. Gauntlett (Ed.), Web.studies: Rewiring Media Studies for the Digital Age (pp. 19-30). Arnold.
Snee, H., Hine, Ch., Morey, Y., Roberts, S. y Watson H. (2016). Digital Methods for Social Science: An Interdisciplinary Guide to Research Innovation. Palgrave Macmillan.
Thornham, H. (2011). Ethnographies of the Videogame: Gender, Narrative and Praxis. Ashgate.
Trejo Delarbre, R. (2014). Ética en las redes sociales. Dilemas y reflexiones. En L. Rodríguez y M. Pérez Álvarez (Eds.), Ética multicultural y sociedad en red (pp. 39-52). Fundación Telefónica.
Turkle, S. (1995). Life on the Screen: Identity in the Age of the Internet. Simon & Schuster.
Turkle, S. (2005). The Second Self: Computers and the Human Spirit. mit Press.
La investigación cualitativa atravesada por lo digital: la innovación desde el campo
Ardèvol, E. (2015, 17 de julio). Metodologías de mochila. https://bit.ly/3y65j7Y
Boellstorff, T. (2008). Coming of age in Second Life: an anthropologist explores the virtually human. Princeton University Press.
Coleman, E. (2014). Hacker, hoaxer, whistleblower, spy: the many faces of Anonymous. Verso.
Costigan, J. T. (1999). Introduction, forests, trees and internet research. En S. Jones (Ed.), Doing Internet Research Critical Issues and Methods for Examining the Net (pp. xvii-xxiv). Sage Publications.
Deutsch, C. (2015). Ethnography as Improv. Consultado el 16 de junio del 2016. https://bit.ly/3E8I3ds
Estalella, A. y Beaulieu, A. (2011). Rethinking Research Ethics for Mediated Settings. https://bit.ly/3BVNo3v
Estalella, A. y Ardèvol, E. (2007). Ética de campo: hacia una ética situada para la investigación etnográfica de internet [85 párrafos]. Forum QualitativeSozialforschung /Forum: Qualitative Social Research, 8(3), art. 2. https://bit.ly/3tnWQJB
Franzke, A., Bechmann, A., Zimmer, M., Ess, C. y the Association of Internet Researchers (2020). Internet Research: Ethical Guidelines 3.0. https://bit.ly/3fxJwQj
Gauntlett, D. (2000). Web studies: Users guide. En D. Gauntlett (Ed.), Web. studies: Rewiring Media Studies for the Digital Age (pp. 2-18). Arnold.
Gómez Cruz, E. (2018). Etnografía celular: una propuesta emergente de etnografía digital. Virtualis, 8(16), 77-98.
Gómez Cruz, E. (2020, 14 de septiembre). Etnografía digital: del ciberespacio a la cultura algorítmica – YouTube. [Archivo de video]. https://bit.ly/38Qbuet
Guber, R. (2011). La etnografía: método, campo y reflexividad. Siglo xxi.
Hamelink, C. y Miret, M. (2015). La ética del ciberespacio. Siglo xxi
Hine, C. (2000). Etnografía virtual. uoc
Hine, C. (2015). Ethnography for the Internet: Embedded, Embodied and Everyday. Bloomsbury.
Horst, H. y Miller, D. (2012). Digital Anthropology. Berg.
Hutchinson, E. (2016) Digital methods and perpetual reinvention? Asynchronous interviewing and photo elicitation. En H. Snee, C. Hine, Y. Morey, S. Roberts y H. Watson (Eds.), Digital Methods for Social Science: An Interdisciplinary Guide to Research Innovation. Houndmills, Basingstoke. (pp. 143-156). Palgrave Macmillan.
Jones, S. (1999). Studying the net. Intricacies and issues. En S. Jones (Ed.), Doing Internet Research Critical Issues and Methods for Examining the Net (pp. 1-27). Sage Publications.
Kozinets, R (2010). Netnography: Doing Ethnographic Research Online. Sage Publications.
Markham, A. y Buchanan, E. (2012). Ethical Decision-Making and Internet Research Recommendations from the aoir Ethics Working Committee (Version 2.0). https://bit.ly/3EcW2yZ
Miller, D. y Slater, D. (2000). The Internet. Berg.
Miller, D. (2016). How the World Changed Social Media. ucl Press.
Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T. y Tacchi, J. (2016). Digital Ethnography: Principles and Practice. Sage.
Pink, S., Markham, A., Akama, Y., Gómez Cruz, E., Lacasa, P., Poblet, M. y Sumartojo, S. (2016). Data Ethnographies (2): Ethics and Data Futures. https://bit.ly/36eklgN
Planells, J. (2002). Género chat: o cómo la etnografía puso un pie en el ciberespacio. Gedisa.
Rettberg, J. (2014). Seeing Ourselves through Technology: How We Use Selfies, Blogs and Wearable Devices to See and Shape Ourselves. Palgrave Macmillan.
Siles, I. (2008). A la conquista del mundo en línea: Internet como objeto de estudio (1990-2007). Comunicación y Sociedad, 10, 55-79.
Silver, D. (2000). Looking backwards, looking forwards: cyberculture studies 1990-2000. En D. Gauntlett (Ed.), Web.studies: Rewiring Media Studies for the Digital Age (pp. 19-30). Arnold.
Snee, H., Hine, Ch., Morey, Y., Roberts, S. y Watson H. (2016). Digital Methods for Social Science: An Interdisciplinary Guide to Research Innovation. Palgrave Macmillan.
Thornham, H. (2011). Ethnographies of the Videogame: Gender, Narrative and Praxis. Ashgate.
Trejo Delarbre, R. (2014). Ética en las redes sociales. Dilemas y reflexiones. En L. Rodríguez y M. Pérez Álvarez (Eds.), Ética multicultural y sociedad en red (pp. 39-52). Fundación Telefónica.
Turkle, S. (1995). Life on the Screen: Identity in the Age of the Internet. Simon & Schuster.
Turkle, S. (2005). The Second Self: Computers and the Human Spirit. mit Press.
Pensar, hacer y remediar con etnografía digital
Casado, E. y Lasén, A. (2014). Convergencias y controversias en torno a las mediaciones tecnológicas de lo ordinario en A. Lasén y E. Casado (Eds.), Mediaciones tecnológicas: cuerpos, afectos y subjetividades. (pp.9-20). CIS Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.
Evans-Pritchard, E. E. (1977). Los nuer. Anagrama.
Ferguson, R. (2017). Online ‘stranger’ and online lurker: methods for an ethnography of illicit transactions on the dark net. Qualitative Research, 16(6), 683-698. https://doi.org/10.1177/1468794117718894
Gómez Cruz, E. (2017). Etnografía celular: una propuesta emergente de etnografía digital. Virtualis, 8 (16), 77-98.
Haynes, N. (2020). Ethnographic exposure and embodied solidarity: getting into the ring with the Cholitas Luchadoras. Latin American and Caribbean Ethnic Studies, 15(3), 292-308. https://doi.org/10.1080/17442222.2020.1770976
Hine, C. (2011). Etnografía virtual. UOC.
Ibáñez, T. (2001) ¿Fondear en la objetividad o navegar hacia el placer? Athenea Digital, (0), 31-27. https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n0.3
Ingold, T. (2015). Líneas: una breve historia. Gedisa.
Krotz, S. (2002). La otredad cultural entre utopía y ciencia: un estudio sobre el origen, el desarrollo y la reorientación de la antropología. Universidad Autónoma Metropolitana / Fondo de Cultura Económica.
Krotz, E. (1994). Alteridad y pregunta antropológica. Alteridades, 4(8), 5-11.
Malinowski, B. (1986). Los argonautas del Pacífico occidental: un estudio sobre comercio y aventura entre los indígenas de los archipiélagos de la Nueva Guinea melanésica. Planeta-Agostini.
Lankshear, C. & Knobel, M. (2008). Digital literacies: concepts, policies and practices. Peter Lang.
Lasén, A. (2014) Remediaciones móviles de subjetividades y sujeciones en relaciones de pareja. en A. Lasén y E. Casado (Eds.), Mediaciones tecnológicas: cuerpos, afectos y subjetividades. (pp.21-37). CIS Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones.
Pérez-Bustos, T. & Chocontá, A. (2019). Bordando una etnografía: sobre cómo el bordar colectivo afecta la intimidad etnográfica. Debate feminista, 56(28), 1-25. http://dx.doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2018.56.01
Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T. & Tacchi, J. (2019). Etnografía digital: Principios y práctica. Madrid: Ediciones Morata S.L.
Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T. & Tacchi, J. (2016). Digital ethnography: principles and practice. SAGE.
Soto, J. (2009). Psicologías inútiles. Miguel Ángel Porrúa / Universidad Autónoma Metropolitana.
El análisis del discurso y narrativo en el estudio de la subjetividad
Arias Cardona, A., & Alvarado Salgado, S. (2015). Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. Revista CES Psicología, 8(2), 171-181. Recuperado a partir de https://bit.ly/3s2sI6A
Austin, J. (2016). Cómo hacer cosas con palabras. Paidós. (original publicado en 1962).
Boje, D. (1991). The storytelling organization: A study of story performance in an office supply firm. Administrative Science Quarterly, 106-126. Recuperado a partir de https://bit.ly/3Hhta7n
Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Paidos. (original publicado en 1990)
Butler, J. (2009). Dar cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad. Amorrortu.
Castro-Gómez, S. (2015). Historia de la Gubernamentalidad I. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. (2da ed.) Siglo del Hombre Editores. (original publicado en 2010)
Chase, S. (2012). Investigación narrativa: multiplicidad de enfoques, perspectivas y voces. En N. Denzin, & Y. Lincoln (Eds.), Manual de investigación cualitativa (Vol. IV, pp. 58-112). Gedisa.
Damasio, A. (2019). El extraño orden de las cosas. La vida, los sentimientos y la creación de las culturas. Planeta. (Original publicado en 2017)
Denzin, N., & Lincoln, Y. (2012). Introducción: La investigación cualitativa como disciplina y como práctica. En N. Denzin, & Y. Lincoln, (Eds.), Manual de investigación cualitativa (pp. 43-112). Gedisa.
De Vos, J. de. (2019). La psicologización y sus vicisitudes. Paradiso Editores.
Deleuze, G. (2009). Spinoza: Filosofía práctica. Tusquets Editores. (original publicado en 1970)
Domènech, M., & Tirado, F. (1998). Sociología Simétrica. Gedisa Editorial.
Domínguez, G., & Lara, A. (2016). El Giro Afectivo y la psicología social. En J. O. Nateras, Arciga S, & J. Mendoza (Eds.). Psicologías Sociales Aplicadas. Temas clásicos, nuevas aproximaciones y campos interdisciplinares. (1ra ed., pp. 325-351). Biblioteca Nueva.
Flick, U. (Ed.). (2014). The SAGE handbook of qualitative data analysis. SAGE.
Foucault, M. (1979). Nietzsche, la genealogía, la historia. En Microfísica del poder. La Piqueta. (original publicado en 1971)
Foucault, M. (1982). La imposible prisión. Anagrama.
Foucault, M. (1992). Genealogía del racismo. La Piqueta
Foucault, M. (1994). ¿Qué es la Ilustración? [Qu’est-ce que les Lumières?]. Actual, (28), 1-18.(original publicado en 1984)
Foucault, M. (1999). La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad. En Obras esenciales III. Estética, ética y hermenéutica. Paidós Básica. (original publicado en 1994)
Foucault, M. (2001). El sujeto y el poder. En H. Dreyfus & P. Rabinow (Edits.), Michel Foucault. más allá del estructuralismo y la hermenéutica (p. 241-260). Nueva Visión. (original publicado en 1982)
Foucault, M. (2002). Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI. (original publicado en 1975)
Foucault, M. (2009). El gobierno de sí y de los otros. Fondo de Cultura Económica. (original publicado en 1975)
Foucault, M. (2010). Las palabras y las cosas: una arqueología de las ciencias humanas. Siglo XXI. (original publicado en 1966)
Garfinkel, H. (2006). Estudios en etnometodología. Bogotá: Anthropos (original publicado en 1968)
Gergen, K. (2007). Construccionismo social aportes para el debate y la práctica. Santafé de Bogotá: Uniandes.
Grice, P. (1967). "Lógica y conversación", en Valdés Villanueva, L. M. (ed.). La búsqueda del significado. Madrid: Tecnos.(original publicado en 1991)
Gubrium , J., & Holstein, J. (1998). Narrative Practice and the Coherence of Personal Stories. The Sociological Quarterly, 39, 163-187. Recuperado a partir de: https://bit.ly/3Gh1ldY
Hydén, L.-C. (2012). Bodies, embodiment and stories. En Doing Narrative Research (Second Edition, pp. 126-141). SAGE Publications. https://dx.doi.org/10.4135/9781526402271.n7 (original publicado en 2008)
Ibáñez, T. (2001). Municiones para disidentes. Gedisa.
Iñiguez, L. (2011). Análisis del Discurso. Manual para las Ciencias Sociales. Barcelona: UOC. (original publicado en 2003)
Íñiguez, L. & Antaki, Ch. (1994) El análisis del discurso en Psicología Social, Boletín de Psicología, Vol. 44, Págs. 57-75
Kant, I. (2000). Filosofía de la historia. Fondo de Cultura Económica. (original publicado en 1941)
Martínez-Guzmán, A., & Montenegro, M. (2014). La producción de narrativas como herramienta de investigación y acción sobre el dispositivo de sexo/género: Construyendo nuevos relatos. Quaderns de Psicologia, 16(1), 111-125. http://dx.doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1206
Montoya Londoño, Mauricio (2010). Narración, emociones e identidad. Una lectura epistemológica y hermenéutica. Desafíos, 22(2),277-303. Recuperado a partir de: https://bit.ly/3L34jqe
Lara, A. (2015). Teorías afectivas vintage. Apuntes sobre Deleuze, Bergson y Whitehead. Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, 52,17-36 http://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2015000100002.
Latour, B. (2008). Reensamblar lo social–una introducción a la teoría del actor-red (1a ed.). Manantial.(original publicado en 2005)
Potter, J. (1998). Qualitative and discourse analysis. En A.S Bellack & M. Hersen (Eds.), Comprehensive Clinical Psychology, (Vol. 3 pp-117-144). Oxford: Pergamon.
Potter, J. & Wetherell, M.(1987). Discourse and social Psychology: Beyond attitudes and behaviour. Londres:Sage
Restrepo, E. (2008). Cuestiones de método: «eventualización» y problematización en Foucault. Tabula Rasa, 8 (1), 111-132. https://doi.org/10.25058/20112742.324
Ricoeur, P. (2004). Tiempo y Narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico (5ta ed.). Siglo XXI. (original publicado en 1983)
Rose, N. (1989). Introducción. En N. Rose, El gobierno del Alma: la formación del yo privado (pp. 1-14). Londres: Free Asociation Books.
Rose, N. (1996). Como se debería hacer una historia del yo. En N. Rose, Inventing ourselves Cambridge University Press.
Sabsay, L. (2012). De sujetos performativos, psicoanálisis y visiones constructivas. En P. Soley- Beltran & L. Sabsay, Judith Butler en disputa. Lecturas sobre la performatividad. (pp. 138-168). Egales.
Searle, J. (1990). Actos de habla: ensayo de filosofía del lenguaje. Madrid: Cátedra. (original publicado en 1969)
Spinoza,B. (2019). Ética demostrada según el orden geométrico. Alianza Editorial. (original publicado en 1677)
Tamboukou, M. (2008). A Foucauldian approach to narratives. En M. Andrews, C. Squire, & M. Tamboukou (Eds.), Doing Narrative Research (pp. 102-120). SAGE Publications, Inc.
Wetherell, M. (2007). A step too far: Discursive psychology, linguistic ethnography and questions of identity. Journal of Sociolinguistics, 11(5), 661-681. https://doi.org/10.1111/j.1467-9841.2007.00345.x
Wittgenstein, L. (2021). Investigaciones filosóficas. Madrid: Trotta. (original publicado en 1953)
La categorización familiar como herramienta analítica
Capecci, V. (2020). Cartas de perdón y justicia restaurativa. Visión de profesionales sobre esta herramienta [Tesis de Maestría, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España].
Charmaz, K. (2006). Constructing Grounded Theory: A practical guide through qualitative research. Sage.
Corley, K. G. (2015). A commentary on “what grounded theory is…” engaging a phenomenon from the perspective of those living it. Organizational Research Methods, 18(4), 600-605.
del Moral, G. & Suárez-Relinque, C. (2020). La categorización familiar como técnica de apoyo al proceso de análisis que sigue la teoría fundamentada. Gaceta Sanitaria, 34(1), 87-90.
Dellve, L., Abrahamsson, K. H., Trulsson, U., & Hallberg, L. R.-M. (2002). Grounded theory in public health research in L. R-M. Hallberg (Ed.), Qualitative methods in public health research – theoretical foundations and practical examples (pp. 137–173). Studentlitteratur.
Escalante, E. (2011). Teoría fundamentada y la investigación en criminología. International e-Journal of Criminal Sciences, 5, 3-27.
Foley, G. & Timonen, V. (2015). Using grounded theory method to capture and analyze health care experiences. Health Services Research, 50(4), 1195-1210.
Glaser, B. G. & Strauss, A. L. (1967). The development of Grounded Theory. Alden.
Glaser, B. G. (1992). Basics of Grounded Theory analysis: emergence versus forcing. Sociology Press.
Hallberg, L. R. (2006). The “core category” of grounded theory: Making constant comparisons. International Journal of Qualitative Studies on Health and Well-Being, 1(3), 141-148.
Merriam, S. B. (2002). Introduction to qualitative research. Qualitative research in practice: Examples for discussion and analysis, 1(1), 1-17.
Miller, S. I. & Fredericks, M. (1999). How does grounded theory explain?. Qualitative Health Research, 9(4), 538-551.
Myers, N. (2016). Policy making to build relationships: a grounded theory analysis of interviews and documents relating to H1N1, Ebola, and the US Public health preparedness network. Journal of Health and Human Services Administration, 39(3) 313-356.
Pérez-Hoyos, S. (2007). Dónde hemos llegado con las notas metodológicas: ¿Vale la pena continuar?. Gaceta Sanitaria, 21(4), 278-279.
Strauss, A. L. & Corbin, J. (1990). Basics of qualitative research, 1st ed. Thousand Oaks, Sage.
Strauss, A. L. & Corbin, J. (1994). Grounded Theory methodology: an overview in N.K Denzin & Y.S. Lincoln (Eds.), Handbook of Qualitative Research (pp. 273–285). Sage.
Strauss, A. L. & Corbin, J. (1998). Basics of qualitative research. Sage.
Suárez, C. (2014). Entre ciencia y experiencia: un estudio cualitativo del consumo de alcohol en adolescentes [Tesis de Doctorado, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España]. https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/1182
Suárez, C., del Moral Arroyo, G., & Fernández, M. T. (2013). Consejos prácticos para escribir un artículo cualitativo publicable en Psicología. Psychosocial Intervention, 22(1), 71-79.
La generación de significado en el análisis cualitativo de información
Arminta, J. & Rojas, M. (2020). Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de lima metropolitana. (Tesis de grado). Universidad San Ignacio de Loyola, Lima.
Braun, V., & Clarke, V. (2006). Using thematic analysis in psychology. Qualitative Research in Psychology, 3(2), 77–101. https://doi.org/10.1191/1478088706qp063oa
Braun, V., & Clarke, V. (2013). Successful qualitative Research. SAGE.
Charmaz, K. (2014). Constructing Grounded Theory (2nd.). Sage.
Dahler-Larsen, P. (2008). Displaying Qualitative Data. Odense: University Press of Southern Denmark
Farias, L. y Montero, M. (2005). De la transcripción y otros aspectos artesanales de la investigación cualitativa. International Journal of Qualitative Methods. 4 (1) 1-14
Friese, S. (2020) ATLAS. ti 8 Windows Manual. Berlín: ATLAS.ti GmbH.
Gibbs, G. (2007). El análisis de datos cualitativos en la investigación cualitativa (6th ed.). Madrid: Morata.
Glaser, B. (1978). Theoretical Sensitivity. Advances in the Methodology of Grounded Theory. Mill Valley, Ca.: The Sociology Press.
Glasser, B., & Strauss, A. (2006). The discovery of Grounded Theory. Strategies for Qualitative Research (4th ed.). New Jersey: Aldine Transaction.
Green, J., & Thorogood, N. (2004). Qualitative Methods for Health Research. London: Sage Publications.
Holton, J. A. (2007). The coding process and its challenges. In A. Bryant, & K. Charmaz (Eds.). The Sage handbook of grounded theory. (pp. 265-289). Thousand Oaks, CA: Sage.
Hurst, H., McCallum, K., & Tilles, S. (2019). Dialoguing with the silent researcher: Rethinking the role of the transcriptionist in qualitative research. Methodological Innovations, 12(2), 205979911986328. https://doi.org/10.1177/2059799119863285
Jefferson, G. (1984). On the organization of laughter in talk about troubles. In J. Maxwell Atkinson & John Heritage (Eds.). Structures of Social Action: Studies in Conversation Analysis (pp.346-369). Cambridge: Cambridge University Press.
Kelle, U. (2005). Emergence’ vs. “Forcing” of Empirical Data? A Crucial Problem of ‘Grounded Theory’ Reconsidered. Forum: Qualitative Social Research, 6(2), 1–17. https://doi.org/10.2307/40981074
Krippendorff, K. H. (2004). Content Analysis: An Introduction to Its Methodology (2nd ed.). Pennsylvania: Sage Publications.
Kuckartz, U., & Rädiker, S. (2019). Analyzing Qualitative Data with MAXQDA: Text, Audio, and Video. Switzerland: Springer
Levitt, H. M. (2020). Reporting Qualitative Research in Psychology. American Psychological Association.
Levitt, H. M., Bamberg, M., Creswell, J., Frost, D. M., Suárez-orozco, C., Appelbaum, M., Cooper, H., Kline, R., Mayo.Wilson, E., Nezu, A., & Rao, S. (2018). Reporting Standards for Qualitative Research in Psychology: The APA Publications and Communications Board Task Force Report. American Psychologist, 73(1), 26–46. http://dx.doi.org/10.1037/amp0000151
Lewins, A. & Silver, C. (2014). Using software in qualitative research: A step-by-step guide. London: Sage.
Mejía, J. (2011). Problemas centrales del análisis de datos cualitativos. Rev. Lat. de Met. de la Investigación Social, 1(1), 47-60.
Miles, M., Huberman, A. M. & Saldaña, J. (2014). Qualitative Data Analysis. A Methods Sourcebook. Arizona: Sage.
Mills, A., Durepos, G. & Wiebe, E. (2010) Encyclopedia of case study research. London: SAGE.
Malvaceda, E. (2019). Construcción de la identidad política en miembros del PCP-SL, que participaron en el conflicto armado interno entre 1980-2000. (Tesis doctoral). Universidad de Oviedo.
Martínez, M. (2001). Uso del Programa Computacional Atlas.ti de Thomas Mühr (Univ. de Berlín) en la estructuración teórica de “datos” cualitativos. [Documento en línea]. Disponible: http:// prof.usb.ve/miguelm/estructuracionteorica%203.html
Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Ciudad de México: Trillas.
Mertens, D. (2015). Research and evaluation in education and psychology : integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods. SAGE.
Moustakas, C. (1994). Phenomenológical Research Methods. Sage.
Pope, C., Ziebland, S., & Mays, N. (2000). Analysing qualitative data. British Medical Journal, 320, 114–116. doi:10.1136/bmj.320.7227.114
Reichertz, J. (2014). Induction, Deduction, Abduction. In Flick, U. (Ed.). Qualitative Data Analysis (123-135). London: SAGE.
Ritchie, J., & Spencer, L. (2002). Qualitative data analy- sis for applied policy research. In A. Bryman & R. G. Burgess (Eds.), Analysing qualitative data (pp. 173–194). Routledge. doi:10.4324/9780203413081_chapter_9
Saldaña, J. (2013). The Coding Manual for Qualitative Researchers (2nd ed.). London: SAGE.
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Universidad de Antioquia.
Swain, J. (2018). A Hybrid Approach to Thematic Analysis in Qualitative Research: Using a Practical Example. In SAGE Research Methods Cases. SAGE. https://doi.org/10.4135/9781526435477
Tong, A., Sainsbury, P., & Craig, J. (2007). Consolidated criteria for reporting qualitative research (COREQ): a 32-item checklist for interviews and focus groups. International Journal for Quality in Health Care, 19(6), 349–357. https://doi.org/https://doi.org/10.1093/intqhc/mzm042
Van Manen, M. (2015). Researching Lived Experiences: Human Science for an Action Sensitive Pedagogy. Routledge.
Yin, R. K. (2018). Case study research and applications: Design and methods (6th. ed.). SAGE.
Vigilancia epistemológica e identidad del investigador cualitativo
Blanco, C. (2010). La vigilancia epistemológica en Ciencias Sociales: un compromiso ineludible. Reflexiones desde la sociología del conocimiento de Pierre Bourdieu. Primer Simposio Internacional Interdisciplinario Aduanas Del Conocimiento. La Traducción y La Constitución de Las Disciplinas Entre El Centenario y El Bicentenario, 1–8.
Bourdieu, P., Chamboredon, J., & Passeron, J. (2002). El oficio de sociólogo. Presupuestos epistemológicos. Siglo XXI
Contreras, F. (2013). Vigilancia epistemológica. Horizonte de La Ciencia, 3(5), 39–43.
Denzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (1998). The Landscape of Qualitative Research: Thories and Issues. SAGE Publications, Inc.
Descartes, R. (2006). Discurso del método. Meditaciones metafísicas. Editorial Espasa Calpe.
Dreyfus, H., & Taylor, C. (2015). Retrieving Realism. Harvard University Press.
Gadamer, H.-G. (1999). Verdad y método I. Ediciones Sígeme.
Gamio, G. (2020). Actividad filosófica. Notas fenomenológicas. Pólemos. Recuperado de https://polemos.pe/actividad-filosofica-notas-fenomenologicas-2/
González, F. (2008). Investigación Cualitativa y Subjetividad. Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala.
Guzmán-Valenzuela, C. (2014). Polos epistemológicos: Uso y construcción de teoría en investigación cualitativa en educación. Magis, 7(14), 15–28. https://doi.org/10.11144/Javeriana.M7-14.PEUC
Iturrieta Olivares, S. (2019). La pasión por la generación de conocimientos socialmente significativos. Cuaderno de Trabajo Social, 13(1), 45–56.
MacIntyre, A. (1977). Crisis Epistemológicas, narrativa dramática y filosofía de la ciencia. The Monist, (60), 453–472.
Rosa, P. C. (2009). La ciencia que se está haciendo: Reflexiones metodológicas de la mano de Pierre Bourdieu. Kairos: Revista de Temas Sociales, 13(24), 1–8.
Taylor, C. (1997a). La superación de la epistemología. En Argumentos Filosóficos. Ensayos sobre el conocimiento, el lenguaje y la modernidad. Paidós.
Taylor, C. (1997b). La validez de los argumentos trascendentales. En Argumentos Filosóficos. Ensayos sobre el conocimiento, el lenguaje y la modernidad. Paidós.
Taylor, C. (1997c). Explicación y Razón Práctica. En Argumentos Filosóficos. Ensayos sobre el conocimiento, el lenguaje y la modernidad. Paidós.
Taylor, C. (2017). Understanding the other. A Gadamerian view on conceptual schemes. En S. Glandert & F. Girard (Eds.), Law’s Hermeneutics: Other Investigations Routledge.
Taylor, C. (2018). Fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. Paidós.
Criterios éticos y de calidad en la investigación cualitativa
Álvarez-Gayou, J. (2012). Cómo hacer investigación cualitativa: Fundamentos y metodología. Editorial Paidós.
Calderón, C. (2002). Criterios de calidad en la investigación cualitativa en salud (ICS): apuntes para un debate necesario. Revista Española de Salud Pública, 76(5), 473-82.
Cortina, A. (1996). El quehacer ético. Guia para la educación moral. Aula XXI Santillana.
De Souza, M. (2012). Investigación social: Teoría, método y creatividad. Lugar Editorial.
De Sousa Santos, B., Meneses M. y Bidaseca, A (2018). Epistemologías del Sur: CLACSO y Centro de Estudos Sociais – CES.
Emanuel, E. (2003). ¿Qué hace que la investigación clínica sea ética? Siete requisitos éticos. En F. Lolas, y A. Quezada (Ed.), Pautas éticas de investigación en sujetos humanos: nuevas perspectivas (pp. 83-95). Programa Regional de Bioética OPS/OMS.
Fals Borda, O. (1999). Orígenes universales y retos actuales de la IAP. Análisis político, (38), 73-90.
Flick, U. (2014). La gestión de la calidad en investigación cualitativa. Ediciones Morata.
Gastaldo, D., y Mckeever, P. (2000). Investigación cualitativa, ¿intrínsecamente ética? Index de Enfermería, 28-29, 9-10. http://www.index-f.com/index-enfermeria/28-29revista/28-29_articulo_9-10.php
Gomes, R. (2012). El análisis e interpretación de datos de investigación cualitativa. En M. De Souza (Ed.), Investigación social: Teoría, método y creatividad (pp. 53–64). Lugar Editorial.
González Rey, F. (2006). Investigación Cualitativa y Subjetividad. Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala.
Gracia, D. (2003). Investigación en sujetos humanos: implicancias lógicas, históricas y éticas. En F. Lolas, y A. Quezada (Ed.), Pautas éticas de investigación en sujetos humanos: nuevas perspectivas (pp. 111-128). Programa Regional de Bioética OPS/OMS.
Haraway, D. (1995). Ciencia, ciborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza: Cátedra.
Levitt, H. M., Bamberg, M., Creswell, J. W., Frost, D. M., Josselson, R., & Suárez-Orozco, C. (2018). Journal article reporting standards for qualitative primary, qualitative meta-analytic, and mixed methods research in psychology: The APA Publications and Communications Board task force report. The American Psychologist, 73(1), 26–46. https://doi.org/10.1037/amp0000151
Martínez, M. (2014). La investigación cualitativa (síntesis conceptual). Revista de Investigación en Psicología, 9(1), 123-146. https://doi.org/10.15381/rinvp.v9i1.4033
Martínez, M. (2004). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. Trillas
Martínez, M. (1999). La nueva ciencia su desafío, lógica y método. Trillas
Patton, M. Q. (2002). Two decades of developments in qualitative inquiry: A personal,
experiential perspective. Qualitative Social Work: QSW: Research and Practice, 1(3), 261-283. https://doi.org/10.1177/1473325002001003636
Pedraz, A., Zarco, J., Ramasco, M., & Palmar, A. (2014). Investigación Cualitativa. Elsevier.
Ortiz, P. (2010). Introducción a una psicobiología del hombre. UNMSM-Fondo Editorial.
Ruiz, J. (2009). Análisis sociológico del discurso: métodos y lógicas. Forum, Qualitative
Sozialforschung [Forum, Qualitative Social Research], 10(2). https://doi.org/10.17169/fqs-10.2.1298
Riessman, C.K. (2008). Narrative Methods for the Human Sciences. SAGE
Salgado, C. (2000). Cuadernos de Investigación N°2. Análisis comparativo de la metodología cuantitativa y cualitativa. Revisión y análisis de la metodología cualitativa. Universidad de San Martin de Porres.
Siurana, J. (2010). Los principios de la bioética y el surgimiento de una bioética intercultural. Veritas. Revista de filosofía y teología, (22), 121-157. https://www.redalyc.org/pdf/2911/291122193005.pdf
Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Editorial Gedisa.
Reflexiones éticas en estudiantes de psicología de universidades de Cusco, Perú
Abeijón, M. ( 2017). El concepto de verdad en historia de la locura. Norma y exclusión en relación a la tesis antropologíca de Michael Foucault. Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Facultad de Filosofía de la Universidad del Salvador, VII(9), 22-44. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6069741.pdf
Álvarez M. (2016). La subjetividad e intersubjetividad: un camino en la comprensión de lo cultural. Revista Linhas, 323-336. https://www.revistas.udesc.br/index.php/linhas/article/view/1984723817342016323
Álvarez, J. (2000). Investigación cuantitativa/investigación cualitativa: ¿Una falsa disyuntiva? En T. Cook, & C. Reichardt, Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa (págs. 9-24).Morata.
Bang, C. (2014). Estrategias comunitarias en promoción de salud mental: Construyendo una trama conceptual para el abordaje de problemáticas psicosociales complejas. Psicoperspectivas, 13(2). Obtenido de https://bit.ly/3lpdrdJ
Barbour, R. (2013). Los grupos de discusión e investigación cualitativa Morata.
Barboza, J., & Pereira, L. (2018). Investigación cualitativa emergente: reflexiones y casos. Sincelejo, Colombia: Cecar Editorial.
Cantera, L., & Cantera, F. (2014). El auto-cuidado activo y su importancia para la Psicología Comunitaria. Psicoperspectivas, 13(2), 88-97.
Flick, U. (2007). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Edicciones Morata S. L.
Flick, U. (2015). El diseño de investigación Cualitativa.Morata.
Giraldo Díaz, R. (2008). Prisión y sociedad disciplinaria. Entramado, 6(1), 82-95.
Giusti, M., & Tubino, F. (2007). Debates de la ética contemporánea. Lima: PUCP - Fondo Editorial.
González, M. (2002). Aspectos éticos de la investigación cualitativa. Revista Iberoamericana de Educación. http://www.campusoei.org/salactsi/mgonzlez5.htm
Lapalma, A. (2001). El escenario de la intervención comunitaria. (A. d. Psicología, Ed.) Revista de Psicología. Universidad de Chile, 61-70.
Montero, M. (2006). Teoría y práctica de la psicología comunitaria: La tensión entre comunidad y sociedad. Editorial Paidós.
Montero, M. (2011). Introducción a la psicología comunitaria: desarrollo, conceptos y procesos. Paidos.
Rivera-Holguín, M., Velázquez, T., Hildenbrand, A., Wakeham, A. & Vera, C. (2019). Presencias y Ausencias de la Ética en la formación en Psicología Comunitaria en el Perú. Pesquisas e Práticas Psicossociais, 14(3), 1-21. http://pepsic.bvsalud.org/pdf/ppp/v14n3/02.pdf
Rivera-Holguín, M., Velázquez, T., Custodio, E., Hildenbrand, A., & Wakeham, A. (2019). La praxis en la formación en Psicología Comunitaria: una mirada ética. Revista de Psicología, 37(1), 31-52.
Ussher, M. (s.f.). Intervención comunitaria y subjetividad. VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología-Universidad de Buenos Aires.
Vázquez, C. (2004). Refortalecimiento: Un debate con el empowerment. Revista Interamericana de Psicología, 38(1), 41-51. https://www.redalyc.org/pdf/284/28438106.pdf
Vera, C. (2015). Dimnesión ética en la formación de Psicología comunitaria en universidades de Lima- Perú. Lima (Tesis de Maestría). Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/6236
Wiesenfeld, E. (2014). Psicología Social Comunitaria en América Latina: ¿Consolidación o crisis?. Psicoperspectivas, 13(2), 6-18. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5318881
Wiesenfeld, E. (2016). Trascendiendo confines disciplinares: Continuidad, Psicología Comunitaria Crítica y Psicología Social. Interamerican Journal of Psychology, 50(1), 4-13. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/284/28446021002.pdf
Winkler, M. I., Alvear, K., Olivares, B., & Pasmanik, D. (2012). Querer No Basta: Deberes Éticos en la Práctica, Formación e Investigación en Psicología Comunitaria. PSYKHE, 21(1), 115-129. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/psykhe/v21n1/art08.pdf
Winkler, M. I., Alvear, K., Olivares, B., & Pasmanik, D. (2014). Psicología Comunitaria hoy: Orientaciones éticas para la acción. Psicoperspectivas, XIII(2), 44-54. Obtenido de https://bit.ly/2WW1vqt
Winkler, M. I., Velázquez, T., Rivera-Holguin, M., Castillo, T., Rodriguez, A., & Ayala, N. (2016). Ética y formación en psicología comunitaria: Análisis de programas de asignaturas en iniversidades latinoamericanas. Revista Interamericana de Psicología, 50(1), 23-31.
Winkler, M. I., Villarroel, R., & Pasmanik, D. (2018). La promesa de confidencialidad: Nuevas luces para la investigación científica y la practica profesional en salud mental. Acta Bioethica, 1(24), 127-136. Obtenido de https://bit.ly/3045Xod
Violencia de pareja basada en género desde la perspectiva de la víctima
Aiquipia, J. (2015). Dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia de pareja. Revista de Psicología 33 (2), 412 - 437. http://www.scielo.org.pe/pdf/psico/v33n2/a07v33n2.pdf
Aiquipa, J. & Canción, N. (2020). Mujeres supervivientes de violencia de pareja: factores y procesos psicológicos implicados en la decisión de permanecer o abandonar la relación. Avances en Psicología Latinoamericana. DOI: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.7139
Alencar, R. & Cantera, L. (2012). Violencia de género en la pareja: Una revisión teórica. Psico, 43, (1), 116-126. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5163211.pdf
Bronfenbrenner, U. (1979). The ecology of human development: Experiments by nature and design. Harvard University Press
Buñay, L., & Pilco. J. (2019). Creencias religiosas en mujeres víctimas de violencia en pareja. Universidad Internacional SEK, Quito, Ecuador Programa: Desarrollo y Transformación Social Línea: Ciencias Psicológicas. 1(1), 1-8. https://bit.ly/2YmXsEb
Canaval, G., González, M., Sánchez, M. (2007). Espiritualidad y resiliencia en mujeres maltratadas que denuncian su situación de violencia de pareja. Colomb Med. 38(2), 72-78. http://www.scielo.org.co/pdf/cm/v38n4s2/v38n4s2a8.pdf
Calvo, G. & Camacho, R. (2014). La violencia de género: evolución, impacto y claves para su abordaje. Enfermería global, 13(33), 424-439. Recuperado de: https://bit.ly/303CTgP
Casey, X. & Dabney, E. (2020). Social comorbidities? A qualitative study mapping syndemic theory onto gender-based violence and co-occurring social phenomena among Brazilian Women. BMC public health, 1 - 12. https://doi.org/10.1186/s12889-020-09352-7
Cordero, V. & Teyez, R. (2016). Resiliencia de mujeres en situación de violencia doméstica. Omnia, 22(2), 107-118. https://www.redalyc.org/pdf/737/73749821009.pdf
Cuervo, J., Granados, M., & Jiménez, K. (2016). Violencia de pareja desde la teoría ecológica de Bronfenbrenner en mujeres estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia. Villavicencio: Universidad Cooperativa de Colombia. https://bit.ly/3afgzCO
Espinoza, S., Vivanco, R., Vargas, A. (2019). Violencia en la familia y en la relación de pareja en universitarios de Osorno, Chile. Polis Revista Latinoamericana [En línea], 52(1),1-23. URL: http://journals.openedition.org/polis/16993
Fernández-González, L., Calvete, E., Izaskun, O. (2017). Mujeres víctimas de violencia de género en centros de acogida: características sociodemográficas y del maltrato. Psychosocial Intervention, 26(1), 9-17. https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2016.10.001
García, C.& Méndez, A. (2017). Violencia de género en el departamento del Meta 2015. Hacia promoc. salud. 22(2), 26-37. https://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2017.22.2.3
Gómez, Y. A., & Mantilla, N. C. (2018). Autoestima de mujeres víctimas de violencia de parejaregistradas en CAVIF en la ciudad de Villavicencio. Universidad Cooperativa de Colombia.
Hernández, P. (2015). Análisis de la violencia de pareja bidireccional desde un punto de vista victimodogmático. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. 17(05), 1-34. ISSN 1695-0194
Husserl, E. (Primera edición en español, 1949). Ideas Relativas a una Fenomenología Pura y una Filosofía Fenomenológica. Editorial: Fondo de Cultura Económica. https://bit.ly/33GmyAQ
Incháustegui, T.& Olivares, E. (2011). Modelo ecológico para una vida libre de violencia de género. Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. http://cedoc.inmujeres.gob.mx/lgamvlv/MoDecoFinalPDF.pdf
Instituto nacional de medicina legal y Ciencias Forenses. (2020). Observatorio de Violencia. Observatorio de Violencia contra la Mujer. https://www.medicinalegal.gov.co/observatorio-de-violencia-contra-la-mujer
Instituto nacional de medicina legal y Ciencias Forenses. (2021). Boletín estadístico mensual Centro de Referencia Nacional sobre Violencia-CRNV. https://www.medicinalegal.gov.co/documents/20143/628335/Boletin+febrero+2021+crnv.pdf
Navarro Ceja, N., Salguero Velasquez, M., Torres Velasquez, L., & Figueroa Perea, J. (2019). Voces silenciadas: hombres que viven violencia en la relación de pareja. Revista de Estudios de Género. La ventana, 6(50), 136-172. ISSN: 1405-9436. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88460080017
Novo. M., Herbon, J & Amado, B. (2016). Género y victimización: efectos en la evaluación de la violencia psicológica sutil y manifiesta, apego adulto y tácticas de resolución de conflictos. Revista Iberoamericana de psicología y salud. 7(1), 89-97. DOI: https://doi.org/10.1016/J.RIPS.2016.05.002
Mertens, D. (2010). Research and evaluation in Education and Psychology: Integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods (3a. ed.). Sage. https://bit.ly/3mw2eaM
Ministerio de justicia y del derecho Colombia. (26 de febrero, 2021). Webinar Sobre Violencias de Pareja Basadas en Género. https://youtu.be/t5bRjbBan7w
Ministerio de Salud y Protección social. (2016). Violencias de género. (Ministerio de Justicia y del Derecho Colombia, 2021)
https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/violencias-de-genero.aspx
Molina, J & Moreno, J. (2015). Percepción de la experiencia de violencia doméstica en mujeres víctimas de maltrato de pareja. Universitas Psychologica, 14 (3), 997-1008. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=647/64744106017
Muñoz, J.& Echeburúa, E. (2016). Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español. Anuario de Psicología Jurídica 26(1), 2-12. https://doi.org/10.1016/j.apj.2015.10.001
Ley 1090 del 2006. Código Deontológico y Bioético. [En línea] recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.html
Ley 1257 de 2008. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los Códigos Penal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República de Colombia.
Organización de Naciones Unidas [ONU] Mujeres. (2015). Informe anual. https://bit.ly/3iFfGbg
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud. OPS
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2017). Violencia contra la mujer. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-women
Organización de las Naciones Unidas. (2005). La eliminación de la violencia contra la mujer Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2005/41. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2005/3447.pdf
Pavez, P., Polo, P., Muñoz-Reyes, J., Fernandez, A., Rivera, D., & Valenzuela, N. (2019). Violencia situacional de pareja: contrastando cuantitativamente hipótesis derivadas de la perspectiva de género y de la perspectiva de violencia familiar. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 28(5), 945-957. https://dx.doi.org/10.24205/03276716.2019.1133
Perdomo, S. (2013). Alcohol y violencia conyugal: estilo del vínculo en función de su co-ocurrencia en parejas de Bogotá. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 13 (2), 41-56. https://doi.org/10.18270/chps..v13i2.1348
Pokharel, B., Hegadoren, K., & Papathanassoglou, E. (2020). Factors influencing silencing of women who experience intimate parther violence: An integrative review. Elsevier, 52 (1), 1-9. https://doi.org/10.1016/j.avb.2020.101422
Puente-Martínez, A., Ubillos-Landa, S., Echeburúa, E., & Páez-Rovira, D. (2016). Factores de riesgo asociados a la violencia sufrida por la mujer en la pareja: una revisión de meta-análisis y estudios recientes. Anales de psicología, 32(1), 295-306. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.32.1.189161
Ramírez-Rodríguez. M. & Ariza-Sosa, G. (2015). Lo político de la violencia en las relaciones de pareja como problema de salud pública. Rev. Fac. Med. 63 (3). 517-25.
Resolución 8430 de 1993. normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. [En línea]. https://bit.ly/3iCXOxu
Ramírez, A., Romina, A., Salinas, E. & Pérez, C. (2014). Una visión del alcoholismo del padre desde la mirada de los hijos. Health and Addictions. 4(2), 109-120. ISSNe 1988-205X. https://www.redalyc.org/pdf/839/83932799003.pdf
Rey, C. (2008). Habilidades pro sociales, rasgos de personalidad de género y aceptación de la violencia hacia la mujer, en adolescentes que han presenciado violencia entre sus padres. Act.Colom.Psicol. [online]. 11 (1), 107-118. ISSN 0123-9155.1. https://bit.ly/3FjW9GW
Rodríguez, S. (2015). Violencia en parejas jóvenes: Estudio preliminar sobre su prevalencia y motivos. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, (25), 251-275. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1350/135043709011
Salazar, D. & Vinet, E. (2011). Mediación familiar y violencia de pareja. Revista de derecho (Valdivia), 24(1), 9-30. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502011000100001
Strauss, A., & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. https://bit.ly/2YuFL5U
Walker, L. (2009). The Battered Woman Syndrome. Third Edition. New York: Springer 3rd Edition. ISBN-13: 978-0826102522
Discursos y acción política comunitaria de asociaciones de mujeres en Colombia: una aproximación cualitativa
Arango, C. (2003). Los vínculos afectivos y la estructura social. Una reflexión sobre la convivencia desde la red de promoción del buen trato. Investigación y desarrollo, 1(11), 70-103. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/1149
Arendt, H. (1993). La condición humana. Paidós (original publicado en 1958).
Banister, P., Burman, E., Parker, I., Taylor, M., & Tindall, C. (2004). Métodos cualitativos en psicología. Una guía para la investigación. Universidad de Guadalajara.
Barrero, E. (2006). De Macondo a Mancuso: Conflicto, violencia política y guerra psicológica en Colombia. Desde Abajo.
Bendavid, E., Boerma, T., Akseer, N., Langer, A., Malembaka, E. B., Okiro, E. A., Wise, P. H., Heft-Neal, S., Black, R., Bhutta, Z., Blanchet, K., Gaffey, M., Spiegel, P., Waldman, R., & Wise, P. (2021). The effects of armed conflict on the health of women and children. The Lancet, 397(10273), 522–532. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(21)00131-8
Bezerra, C. (2014). Movimento feminista brasileiro: Repertórios e Estratégias de Ação. Revista feminismos, 2(1), 47-55. https://bit.ly/3ADssPg
Bonilla, E., & Rodríguez, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos. La investigación en Ciencias Sociales. Editorial Norma-Universidad de los Andes (original publicado en 1995).
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Paidós (original publicado en 1993).
Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Paidós (original publicado en 1990).
Cabray, M. (2015). Entre las transformaciones socioculturales y las construcciones subjetivas. Editorial Brujas.
Cabruja, T., & Fernández, C. (2011). Psicologías feministas: perspectivas críticas, posmodernas y radicales. En A. Ovejero, & J. Ramos. (Eds.). Psicología social crítica (págs. 83-97). Editorial Biblioteca Nueva.
Calás, M., & Smircich, L. (1999). From the woman´s point of view: Feminist approaches to organization studies. En S. Clegg, & C. Hardy. (Eds.).Studying Organization: Theory & Method (p. 212-252). Sage Publications.
Carosio, A. (2017). Perspectivas feministas para ampliar horizontes del pensamiento crítico latinoamericano. En: A. Carosio, et al. Feminismos, pensamiento crítico y propuestas alternativas en América Latina (p.17-42). CLACSO.
Castells, M. (2001). La era de la información economía, sociedad y cultura. Volumen II: El poder de la identidad. Siglo veintiuno editores (original publicado en 1997).
Cortéz, D., Parra, A., & Domínguez, M. (2008). Participación social y política: estudios de liderazgo femeninos en Bogotá y Cundinamarca. International Journal of Psychological Research, 1(1), 40-48. https://doi.org/10.21500/20112084.964
Colegio Colombiano de Psicólogos. (2019). Manual Deontológico y Bioético del Psicólogo. Séptima Versión. COLPSIC. https://bit.ly/3Gap1jW
De Marinis, P., Gatti, G., & Irazuzta, I. (2010). La comunidad como pretexto. En torno al (re)surgimiento de las solidaridades comunitarias. Anthropos Editorial.
Denzin, N., & Lincoln, Y. (1994). Handbook of Qualitative Reserarch. Sage Publications.
Díaz, A & Alvarado, S. (2012). Subjetividad política encorpada. Revista Colombiana de Educación, 63, 111-128. http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n63/n63a7.pdf
Erazo, M., Jiménez, M., & López, C. (2014). Empoderamiento y liderazgo femenino; su papel en la autogestión comunitaria en el corregimiento El Hormiguero - Valle del Cauca. Avances en Psicología Latinoamericana, 32(1), 149-157. http://dx.doi.org/10.12804/apl32.1.2014.10
Eroles, C. (2008). Familia, democracia y vida cotidiana. Espacio.
Estrada, A. (1997). Los estudios de género en Colombia. Entre los límites y las posibilidades. Nómadas, 6, 1-19. https://bit.ly/3r7EbCo
Estrada-Mesa, A. M., & Báez Silva, A. M. (2009). Retóricas eróticas disidentes. Universitas Psychologica, 8(3), 653–672. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/614
Estrada, A., Acuña, R., Camino, L., & Traverso, M. (2007). ¿Se nace o se hace? Repertorios interpretativos sobre la homosexualidad en Bogotá. Revista de Estudios Sociales, (28), 56-71. https://doi.org/10.7440/res28.2007.03
Estrada, E. (2005). Racionalidad contemporánea y procesos de subjetivación. Universidad Pontificia Bolivariana.
Flick, U. (2007). Introducción a la Investigación cualitativa. Ediciones Morata (original publicado en 2002).
Galeano-Marín, M, E. (2012). Estrategias de investigación social cualitativa: el giro en la mirada. La Carreta Editores (original publicado en 2004).
Garfinkel, H. (2006). Estudios en etnometodología. Anthropos Editorial. (original publicado en 1968).
Bauer, M., & Gaskell, G. (2000). Qualitative Researching with Text, Image and Sound: A Practical Handbook. Sage Publications.
Gergen, K. (1996). Realidades y relaciones. Aproximaciones a la construcción social. Paidós.
Gergen, K. (2015). El ser relacional. Más allá del yo y la comunidad. Desclée de Brouwer.
Gergen, K., & Gergen, M. (2011). Reflexiones sobre la construcción social. Paidós.
Gergen, K., & Gergen, M. (2006). Construir la realidad. Paidós.
González, R. (2011). El sujeto y la subjetividad en la psicología social. Un enfoque histórico cultural. Noveduc.
Gurza, A., & Isunza, E. (2010). La innovación democrática en América Latina. Tramas y nudos de la representación, la participación y el control social. Publicaciones de la casa chata.
Haraway, D. (1995). Conocimientos situados: La cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial. En D. Haraway, Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza (págs. 313-345). Cátedra.
Hernández -Sampieri, R & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana.
Ibañez, T. (2001). Municiones para Disidentes. Realidad-Verdad-Política. Gedisa.
Ibañez, T. (1994). Psicología social construccionista. Universidad de Guadalajara.
Ibáñez, T. (2005). Contra la dominación. Gedisa.
Iñiguez, L. (2006). Análisis del discurso. Editorial UOC.
Iñiguez, L., & Antaki, C. (1994). El análisis del discurso en psicología social. Boletín de psicología, 44, 57-75. https://bit.ly/3Hcq8ky
Martín-Baró, I. (1990). Psicología social de la guerra. UCA editores.
Mondragón, H. (2006). Movimientos sociales: una alternativa democrática al conflicto colombiano. Colectivo Maloka.
Monje-Reyes, P. (2011). Economía solidaria, cooperativismo y descentralización: gestión social puesta en práctica. Cadernos EBAPE.BR, 9(3), 704-723. http://www.redalyc.org/pdf/3232/323227831003.pdf
Montero, M. (2006). Hacer para transformar: El método de la psicología comunitaria. Paidós.
Montero, M., & Rodríguez, P. (2010). Hacía una clínica comunitaria. En A. Hincapié et al, Sujetos políticos y acción comunitaria (p. 73-90). Universidad Pontificia Bolivariana.
Organización de las Naciones Unidas-Mujeres [ONU Mujeres]. (2020). Igualdad de género. ¿Dónde nos encontramos hoy? [Infografía]. https://bit.ly/34jlum8
Parker, I. (2002). Critical discursive psychology. Palgrave Macmillan.
Patton, M. (1990). Qualitative evaluation and research methods. Sage Publications.
Pereira, J. (2014). ¿Por qué cantamos?”: un análisis de las luchas y desafío de la actuación política del movimiento feminista en América Latina. Ciencias Políticas, 9(18), 21-46. https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/52304/52047
Pinto-Velásquez, E. (2011). Que cante la gallina, no solo el gallo: memoria, mujeres y tierra. Trabajo Social, (13), 43-59. https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/28362
Potter, J. (1998). La representación de la realidad. Discurso, retórica y construcción social. Paidós.
Potter, Jonathan, & Wetherell, Margaret (1987). Discourse and social psychology: Beyond attitudes and behaviour. Sage Publications.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2019). Informe sobre desarrollo humano 2019. Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente: Desigualdades del desarrollo humano en el siglo XXI. PNUD. https://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2019_es_0.pdf
Rodríguez Martínez, Pilar. (2010). Feminismos y solidaridad. Revista mexicana de sociología, 72(3),445-466. http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/21489
Sánchez, O. (2014). Rutas de los feminismos, pacifismos y resistencias. Ruta Pacífica de mujeres. https://bit.ly/3Hb9Msy
Sánchez-Sicilia, A., & Cubells Serra, J. (2019). Discurso amoroso adolescente: análisis del repertorio del amor romántico en el programa chicos y chicas. Athenea Digital, 19(2), 1-31. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.2429
Taylor, S., & Bodgan, R. (2000). Introducción a los métodos cualitativos. Paidós.
Tovar, P. (2001). Las policarpas de fin de siglo: Mujeres, Rebelión, conciencia y derechos humanos en Colombia. En M. Archila, & M. Pardo, Movimientos sociales, estado y democracia en Colombia (p. 349-374). Universidad Nacional de Colombia.
Victoria, M. I., & Ibarra Melo, M. E. (2013). Movilizaciones de mujeres en contra de la violencia de género en Colombia. Perspectivas Internacionales, 6(1), 57-64. http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/perspectivasinternacionales/article/view/824
Villa, J. (2007). Si no fuera por Dios, nosotras ya nos hubiéramos muerto. Theologica Xaveriana, 57(164), 565-590. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/13221
Villa, J. (2013). The role of collective memory in emotional recovery of political violence in Colombia. International Journal of psychology research, 6(2), 37-49. https://doi.org/10.21500/20112084.674
Wilson, G., Pinto Ocampo, M. T., Brown, M., & Tucker, K. (2020). Non-verbal communication, emotions, and tensions in co-production: Reflections on researching memory and social change in Peru and Colombia. Emotion, Space and Society, 37, 100717. https://doi.org/10.1016/J.EMOSPA.2020.100717
Wetherell, M., & Potter, J. (1996). El análisis del discurso y la identificación de repertorios interpretativos. En A. Gordon, & J. linaza, Psicologías, discursos y poder (págs.63-78). Visor.
Zimmermanm, D., & Wieder, D. (1970). Ethnomethodology and the problema of order: Comment on Denzin. En: J. Douglas (comp.) Understanding Everyday Life (pág. 285- 295). Aldine Editorial.
Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.