Descargas

Descargas

Aportes teóricos sobre el crédito educativo en Colombia: una mirada al ICETEX en sus 70 años

Este libro es el primer tomo resultado de investigación del convenio entre la Universidad Cooperativa de Colombia y el ICETEX, en conmemoración de los 70 años de experiencia de esta última institución. Este volumen se propone fomentar, desde la perspectiva teórica y la interpretación de datos, una lectura contextualizada sobre el crédito educativo en Colombia a partir de la caracterización del ICETEX y su relación con las políticas educativas y sociales de Colombia, así como una reflexión crítica sobre los retos y las demandas que implica el acceso al crédito educativo en condiciones de desigualdad social, precarización laboral y vulnerabilidad socioeconómica en Colombia. Este libro está compuesto por ocho capítulos que reflexionan en torno a las actitudes, los retos y las concepciones frente al crédito educativo en Colombia; el impacto de la deuda en la salud mental de los beneficiados; las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de los servicios ofrecidos por el ICETEX, así como su historia y la jurisprudencia emanada en su trasegar institucional. Es desde una mirada multidisciplinar, en la cual confluyen áreas como la historia, el derecho, la psicología, la economía, la administración y las ciencias de la educación, que se inaugura una vertiente de estudios en torno al crédito educativo en Colombia; se estudia y valora el fomento de la educación superior y su incidencia en la calidad de vida de sus usuarios, fin último de las políticas de acceso, inclusión y permanencia de los actores sociales en el sistema de la educación en Colombia. 

Palabras clave: acceso a la educación, crédito educativo, educación superior, historiografía, ICETEX, política educacional
Datos generales
Categoría
Publicado
abril 1, 2022
ISBN

Detalles sobre esta monografía

9789587603606

Almétricas

Cómo citar

Aportes teóricos sobre el crédito educativo en Colombia: una mirada al ICETEX en sus 70 años. (2022). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/9789587603606