Bases conceptuales para un análisis crítico del discurso administrativo y económico
En el presente libro, se parte del propósito de articular una argumentación crítica y reflexiva frente a los principios epistemológicos que han soportado los avances de las ciencias económicas y administrativas. En este sentido, se asume una posición divergente frente a la dogmática económica representada en el liberalismo doctrinario. La argumentación ha partido de denunciar, por artificiosa, la distinción entre objeto y sujeto de conocimiento, entendiendo, al igual que Baudrillard, que en el ejercicio científico ambos agentes se encuentran inmersos en una equivalencia radical. Metodológicamente se desarrolló un ejercicio hermenéutico en el que la interpretación constituyó un proceso de traducción transformadora, y el registro interpretativo se convirtió en la base fundamental del cambio. La obra se ha compuesto entonces por tres ensayos interdependientes, los cuales abordan el concepto de racionalidad económica, el discurso de la productividad, y las implicaciones de la entropía para las ciencias económicas y administrativas. Los resultados de esta investigación recalcan que es necesario emprender un giro ontológico y epistemológico, tanto en las herramientas analíticas como en la fundamentación discursiva que caracterizan a estas disciplinas del saber. El giro que se propone en la obra implica una transformación de la economía como disciplina científica, para que no se desarrolle más desde una mecánica epistemológica de naturaleza reductora.
-
Introducción
-
Reflexión sobre el concepto de racionalidad económica y la noción del homo oeconomicus
-
Reinterpretando el discurso de la productividad en las organizaciones empresariales
-
La realidad vista en clave entrópica : una aproximación al concepto de entropía en el campo económico, administrativo y contable
-
Reflexiones finales : a modo de conclusión
Introducción
Baudrillard, J. (2000). El crimen perfecto. Barcelona: Anagrama.
Casassas, D. (2010). La ciudad en llamas: la vigencia del republicanismo comercial de Adam Smith. Barcelona: Montesinos.
De Sousa, B. (2006). De la mano de Alicia: lo social y lo político en la postmodernidad. Bogotá:
Ediciones Uniandes.Eco, H. (2013). Kant y el ornitorrinco. Bogotá: Debolsillo.
Elster, J. (1996). Tuercas y tornillos: una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales. Barcelona: Gedisa.
Feyerabend, P. (1986). Tratado contra el método. Madrid: Tecnos.
Georgescu-Roegen, N. (1996). La ley de la entropía y el proceso económico. Buenos Aires: Fundación Argentaria.
Heidegger, M. (1971). Ser y tiempo. Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.
Iser, W. (2005). Rutas de la interpretación. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Lyotard, J. F. (1994). La posmodernidad (explicada a los niños). Barcelona: Gedisa.
Lyotard, J. F. (2014). La condición postmoderna. Madrid: Ediciones Cátedra.
Malthus, T. R. (1983). Primer ensayo sobre la población. Madrid: Sarpe.
McCarthy, T. (2013). La teoría crítica de Jürgen Habermas. Madrid: Tecnos.
Myrdal, G. (1968). Asian drama: an inquiry into the poverty of nations. California: Pantheon.
Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona: Graó.
Schumpeter, J. (2008). Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel.
Vázquez, H. (2015). Epistemología de las ciencias sociales y las falsas dicotomías entre subjetivismo/objetivismo, explicación/comprensión, nomológico/dialógico. Revista de Epistemología y Ciencias Humanas (6), 1-23.
Capítulo 1
Araujo, C. (2000). Capítulo X. Bentham: el utilitarismo y la filosofía política moderna. En La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx (pp. 269-288). Buenos Aires: CLACSO.
Aristoteles. (2006). Metafísica. Bogotá: Ediciones Universales.
Bourdieu, P. (2002). Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
Casassas, D. (2010). La ciudad en llamas: la vigencia del republicanismo comercial de Adam Smith. Barcelona: Montesinos.
Cíntora, A. (2003). ¿Puede un naturalismo localista y descriptivo evitar fundamentos dogmáticos? Signos Filosóficos, (10), 149-168.
Damasio, A. (2011). El error de Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano. Barcelona: Ediciones Destino.
Darwin, C. (1998). La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. Madrid: Alianza Editorial.
De Pablo, J. C. (2005). Después de Kahneman y Tversky: ¿qué queda de la teoría económica? Revista de Economía y Estadística 43(1), 55-98.
De Sousa, B. (2006). De la mano de Alicia: lo social y lo político en la postmodernidad. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Dennet, D. (1991). La actitud intencional. Barcelona: Gedisa.
Dobb, M. (1976). Teorías del valor y de la distribución desde Adam Smith: ideología y teoría económica. Buenos Aires: Siglo XXI Argentina Editores.
Feynman, R. (1948). Space-time approach to non-relativistic quantum mechanics. Reviews of Modern Physics, 20(2), 367–387.
Fischer, K. (2006). Historia de los orígenes de la filosofía crítica. En: I. Kant. Crítica de la razón pura. Tomo I (pp. 73-114). Bogotá: Gráficas Modernas.
Friedman, M. (2008). La economía monetarista. Barcelona: Gedisa.
Friedman, M. y Friedman, R. (1998). Libertad de elegir: hacia un nuevo liberalismo económico. Bogotá: Grijalbo.
Georgescu-Roegen, N. (1996). La ley de la entropía y el proceso económico. Buenos Aires: Fundación Argentaria.
Goldman-Rakic, P. (1992). La memoria funcional y la mente. Investigación y Ciencia, (194), 69-75.
Gould, S. J. (2002). La estructura de la teoría de la evolución: El gran debate de las ciencias de la vida, la obra definitiva de un pensador crucial. Barcelona: Tusquets.
Heidegger, M. (1971). Ser y tiempo. Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.
Hesse, H. (1988). El lobo estepario. Bogotá: Printer Colombiana.
Hume, D. (2008). Investigación sobre el entendimiento humano. Recuperado de http://www.sanfelipe.edu.uy/imgs/documentos/882_1.pdf
Iser, W. (2005). Rutas de la interpretación. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Jaynes, J. (1987). El Origen de la Conciencia en la Ruptura de la Mente Bicameral. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Jevons, W. (1998). La teoría de la economía política. Madrid: Piramide.
Kandel, E. y Hawkins, R. (1992). Bases biológicas del aprendizaje y la individualidad. Investigación y Ciencia, 49-57.
Kant, I. (2009). Crítica del juicio. Bogotá: Gráficas Modernas.
Keynes, J. M. (2003). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Leriche, C. E. y Caloca, O. R. (2005). Racionalidad del homo económicus versus creencia racional: una visión a través de la teoría de juegos. Análisis Económico, XX(43), 101-124.
Leriche, C. E. y Caloca, O. R. (2007). ¿Homo economicus vs. homo creencial? Prolegómenos de una teoría del error. Análisis Económico, XXII(51), 157-178.
Llinás, R. (2002). El cerebro y el mito del yo: el papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos. Bogotá: Norma.
Locke, J. (1984). Ensayo sobre el entendimiento humano. Madrid: Sarpe.
Luhmann, N. (2010). Organización y decisión. México D. F.: Universidad Iberoamericana, AC.
Malthus, R. (1983). Primer ensayo sobre la población. Madrid: Sarpe.
McCarthy, T. (2013). La teoría crítica de Jürgen Habermas. Madrid: Tecnos.
Menger, C. (1997). Principios de economía política. Buenos Aires: Unión Editorial.
Mill, J. S. (2006). Principios de economía política, con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Morris, D. (2010). The naked ape: a zoologist’s study of the human animal. Bogotá: Random House.
Navarro, A. (2008). Economía, biología y evolución. Conferencia Inaugural de la 43ª Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, 1-39.
Ovejero, F. (2015). La función de las leyes económicas en la explicacíon histórica. Recuperado de http://www.researchgate.net/publication/232019729_La_funcin_de_las_leyes_econmicas_en_la_explicacon_histrica
Perrotini, I. (2002). La economía de la información asimétrica: microfundamentos de competencia imperfecta. Aportes VII(019), 59-67.
Piketty, T. (2014). El capital en el siglo XXI. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Pinker, S. (2011). Cómo funciona la mente. Barcelona: Ediciones Destino.
Polanyi, K. (1976). El sistema económico como proceso institucionalizado. Antropología y Economía (comp), 155-178.
Ricardo, D. (2007). Principios de economía política y tributación. Buenos Aires: Claridad.
Sánchez, J. M. (1984). La contribución de Daniel Bernoulli y Gabriel Cramer a la teoría de la utilidad. Cuadernos de Ciencias Económicas y Empresariales (13), 9-27.
Sherry, D., & Schacter, D. (1987). The Evolution of Multiple Memory Systems. Psychological Review, 94(4), 439-454.
Smith, A. (2011). Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Madrid: Alianza Editorial.
Smith, A. (2012). Teoría de los sentimientos morales. Medellín: Universidad de Antioquia.
Soto, M. (1999). Tesis doctoral: Edgar Morin. Complejidad y sujeto. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Teilhard, P. (1983). El fenómeno humano. Madrid: Taurus.
Vidal, G. (2008). La teoría de la elección racional en las ciencias sociales. Sociológica 23(67), 221-236.
Wilson, E. (2011). Sobre la naturaleza humana. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Wompner, F. (2012). Sincronización y conciencia. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas 35(3), 1-4.
Capítulo 2
Aktouf, O. (2001). La administración. Entre la tradición y la renovación. Cali: Universidad del Valle.
Baudrillard, J. (1980). El intercambio simbólico y la muerte. Caracas: Monte Ávila Editores.
Botero, E. A. (2012). Competitividad financiera. Armenia: Gráficas J. E.
Bourdieu, P. (2002). Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
Burnes, B. (2000). Dirigir el cambio: un enfoque estratégico para la dinámica organizativa. Harlow: Prentice Hall the Financial Times.
Cuenú, J. (2011). Perspectiva socio-fenomenológica de la estructura organizacional burocrática.
Cuadernos de Administración 27(46), 169-180.
De Sousa, B. (2006). De la mano de Alicia: lo social y lo político en la postmodernidad. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Díaz, P. y González, P. (2012). El discurso de Paulo Freire en la gestión social del recurso humano. Observatorio Laboral Revista Venezolana 5(10), 101-118.
Drucker, P. (2015). La administración en una época de grandes cambios. Bogotá: Penguin Random House.
Georgescu-Roegen, N. (1996). La ley de la entropía y el proceso económico. Buenos Aires: Fundación Argentaria.
Goldratt, E. (1994). El síndrome del pajar. Madrid: Diaz de Santos.
Gómez, G. E. y Villegas, M. C. (2006). El desempeño moral en la organización. Psicología desde el Caribe (18), 161-187.
González, E. (2001). La responsabilidad moral de la empresa: una revisión de la teoría de los stakeholders desde la ética discursiva. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Filosofía y Sociología, Universitat Jaume I, Castellón.
González, E. (2007). La teoría de los stakeholders un puente para el desarrollo práctico de la ética empresarial y de la responsabilidad social corporativa. Veritas II (17), 205-224.
Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad: investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Hayek, F. (1998). Los fundamentos de la libertad. Madrid: Unión Editorial.
Higuita, D. y Leal, J. (2010). Microculturas y cultura organizacional: construcción dialéctica en la organización. Investigación y Reflexión XVIII(1), 151-167.
Huerta, J. (1999). La escuela austriaca moderna frente a la neoclásica. Revista Libertas, 31, 1-22.
Katz, C. (2000). La teoría del control patronal: balance de una discusión. Época, Revista Argentina de Economía Política (2), 171-203.
Keynes, J. M. (2003). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
López, F. (1999). La administración como sistema gnoseológico. En búsqueda de un objeto de estudio. Revista Universidad Eafit 113(35), 19-40.
Luhmann, N. (2010). Organización y decisión. México D. F.: Universidad Iberoamericana, AC.
Martínez, M. E. (2008). El concepto de productividad en el análisis económico. Virtual Pro (79), 1-33.
Marx, K. (2011). El capital. Barcelona: Editors.
McCarthy, T. (2013). La teoría crítica de Jürgen Habermas. Madrid: Tecnos.
Mendizábal, A. (2004). Globalización y gestión del conocimiento en la empresa moderna. Revista Vasca de Economía Social (0), 16-30.
Menger, C. (1997). Principios de economía política. Buenos Aires: Unión Editorial.
Mill, J. S. (2006). Principios de economía política, con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Mintzberg, H. (1993). El proceso estratégico conceptos y casos. México D. F.: Prentice Hall.
Morales, M. D. (2012). Prácticas de resistencia docente en la universidad orientada al mercado: capturas y fugas académicas en el contexto colombiano. Barcelona: Universidad Autonóma de Barcelona.
Ortiz, C. (2002). Stiglitz vs. El consenso de Washington. Revista Sociedad y Economía (3), 201-214.
Pérez, E. (2002). La participación como elemento constitutivo de las empresas de la nueva economía social. Ciriec-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa (40), 141-163.
Piketty, T. (2014). El capital en el siglo XXI. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Porter, M. (2008). Ser competitivo. Barcelona: Ediciones Deusto.
Porter, M. y Kramer, M. (2011). La creación de valor compartido. Harvard Business Review enero-febrero, 1-18.
Ricardo, D. (2007). Principios de economía política y tributación. Buenos Aires: Claridad.
Robertt, P. (2010). La organización empresarial como un campo de luchas: cuestiones metodológicas y pormenores de investigación. Empiria. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, (20), 165-185.
Robbins, L. (1932). An Essay on the Nature and Significance of Economic Science. Londres: MacMillan & Co.
Saravia, E. (1975). La teoría general de la administración y la reforma administrativa. Reforma Administrativa: Experiencias Latinoamericanas, (6), 357-379.
Shapiro, C. y Stilgitz, J. (1984). Equilibrium unemployment as a woker-discipline device. American economic review 74(2), 433-444.
Smith, A. (2011). La riqueza de las naciones. Madrid: Alianza editorial.
Stiglitz, J. (2002). Empleo, justicia social y bienestar de la sociedad. Revista Internacional del Trabajo, 121, 9-31.
Stiglitz, J. (2014). El precio de la desigualdad. Madrid: Santillana Ediciones Generales.
Weber, M. (2006). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Buenos Aires: Terramar Ediciones.
Capítulo 3
Andrade, C. (2013). Hacia un modelo de la narratividad: Mikhail Bakhtin y Northrop Frye en diálogo. Revista de Humanidades (28), 121-148.
Aristóteles. (2006). Metafísica. Bogotá: Ediciones Universales.
Baudrillard, J. (2000). El crimen perfecto. Barcelona: Anagrama.
Boltzmann, L. (1887). Transl On the Relationship between the Second Fundamental Theorem of the Mechanical Theory of Heat and Probability Calculations Regarding the Conditions for Thermal Equilibrium. Mathematisch-Naturwissen Classe. Abt. II, LXXVI 1877, 373-435
Botero, E. A. (2012). Competitividad financiera. Armenia: Gráficas J. E.
Botero, N. (2002). Discurso y ciencia. Armenia: Editorial Universitaria de Colombia.
Einstein, A. (2006). Textos de Albert Einstein sobre la teoría de la relatividad y sobre otros de sus análisis científicos y humanísticos. Bogotá: Gráficas Modernas.
Galilei, G. (1976). Consideraciones y demostraciones matemáticas. Madrid: Editora Nacional.
Georgescu-Roegen, N. (1996). La ley de la entropía y el proceso económico. Buenos Aires: Fundación Argentaria.
Gulín, J. (2007). Ludwig Boltzmann. Pionero de la ciencia del siglo XX. Revista Cenic. Ciencias Químicas 38(1), 254-261.
Gutiérrez, C. (2006). La flecha del tiempo. Ciencia Ergo Sum 13(3), 246-252.
Hawking, S. (2002). El universo en una cáscara de nuez. Barcelona: Planeta.
Hernández, T. (2008). Breve exposición de las contribuciones de Georgescu-Roegen a la economía ecológica y un comentario crítico. Argumento 21(56), 35-52.
Lizcano, J. (1997). Una propuesta de análisis económico en clave de entropía. Recuperado de http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA1/Jes%C3%BAs%20Lizcano.pdf
Luhmann, N. (2010). Organización y decisión. México D. F.: Universidad Iberoamericana, AC.
Newton, I. (2011). Principios matemáticos de la filosofía natural. Madrid: Alianza Editorial.
Piña Rodríguez, R. A. (2006). La gestión de la información asumida como ciencia en el arte de la gestión empresarial. Ciencias Holguín 12(1), 1-14.
Taborda, A. M., y Gutiérrez, S. (2013). Tiempo entrópico, relativo y moderno: acercamiento al debate espacio-tiempo en conexión con la crisis ambiental. Boletín de antropología Universidad de Antioquia 28(45), 212-236.
Tyrtania, L. (2008). La indeterminación entrópica. Notas sobre la disipación de energía, evolución y complejidad. Desacatos (28), 41-68.
Zaá, J. R. (2001). La entropía financiera de la ecuación patrimonial. Contaduría Pública, 38, 1-5.
Bibliografía General
Andrade, C. (2013). Hacia un modelo de la narratividad: Mikhail Bakhtin y Northrop Frye en diálogo. Revista de Humanidades (28), 121-148.
Araujo, C. (2000). Capítulo X. Bentham: el utilitarismo y la filosofía política moderna. En La filosofía política moderna. De Hobbes a Marx (pp. 269-288). Buenos Aires: CLACSO.
Aristoteles. (2006). Metafísica. Bogotá: Ediciones Universales.
Aktouf, O. (2001). La administración. Entre la tradición y la renovación. Cali: Universidad del Valle.
Baudrillard, J. (1980). El intercambio simbólico y la muerte. Caracas: Monte Ávila Editores.
Baudrillard, J. (2000). El crimen perfecto. Barcelona: Anagrama.
Boltzmann, L. (1887). Transl On the Relationship between the Second Fundamental Theorem of the Mechanical Theory of Heat and Probability Calculations Regarding the Conditions for Thermal Equilibrium. Mathematisch-Naturwissen Classe. Abt. II, LXXVI 1877, 373-435
Botero, E. A. (2012). Competitividad financiera. Armenia: Gráficas J. E.
Botero, N. (2002). Discurso y ciencia. Armenia: Editorial Universitaria de Colombia.
Bourdieu, P. (2002). Razones prácticas: sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
Burnes, B. (2000). Dirigir el cambio: un enfoque estratégico para la dinámica organizativa.
Harlow: Prentice Hall the Financial Times.
Casassas, D. (2010). La ciudad en llamas: la vigencia del republicanismo comercial de Adam Smith. Barcelona: Montesinos.
Cíntora, A. (2003). ¿Puede un naturalismo localista y descriptivo evitar fundamentos dogmáticos? Signos Filosóficos, (10), 149-168.
Cuenú, J. (2011). Perspectiva socio-fenomenológica de la estructura organizacional burocrática. Cuadernos de Administración 27(46), 169-180.
Damasio, A. (2011). El error de Descartes: la emoción, la razón y el cerebro humano. Barcelona: Ediciones Destino.
Darwin, C. (1998). La expresión de las emociones en los animales y en el hombre. Madrid: Alianza Editorial.
De Pablo, J. C. (2005). Después de Kahneman y Tversky: ¿qué queda de la teoría económica? Revista de Economía y Estadística 43(1), 55-98.De Sousa, B. (2006). De la mano de Alicia: lo social y lo político en la postmodernidad. Bogotá: Ediciones Uniandes.
Dennet, D. (1991). La actitud intencional. Barcelona: Gedisa.
Díaz, P. y González, P. (2012). El discurso de Paulo Freire en la gestión social del recurso humano. Observatorio Laboral Revista Venezolana 5(10), 101-118.
Dobb, M. (1976). Teorías del valor y de la distribución desde Adam Smith: ideología y teoría económica. Buenos Aires: Siglo XXI Argentina Editores.
Drucker, P. (2015). La administración en una época de grandes cambios. Bogotá: Penguin Random House.
Eco, H. (2013). Kant y el ornitorrinco. Bogotá: Debolsillo.
Einstein, A. (2006). Textos de Albert Einstein sobre la teoría de la relatividad y sobre otros de sus análisis científicos y humanísticos. Bogotá: Gráficas Modernas.
Elster, J. (1996). Tuercas y tornillos: una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales. Barcelona: Gedisa.
Feynman, R. (1948). Space-time approach to non-relativistic quantum mechanics. Reviews of Modern Physics, 20(2), 367–387.
Fischer, K. (2006). Historia de los orígenes de la filosofía crítica. En: I. Kant. Crítica de la razón pura. Tomo I (p. 73-114). Bogotá: Gráficas Modernas.
Feyerabend, P. (1986). Tratado contra el método. Madrid: Tecnos.
Friedman, M. (2008). La economía monetarista. Barcelona: Gedisa.
Friedman, M. y Friedman, R. (1998). Libertad de elegir: hacia un nuevo liberalismo económico. Bogotá: Grijalbo.
Georgescu-Roegen, N. (1996). La ley de la entropía y el proceso económico. Buenos Aires: Fundación Argentaria.
Goldman-Rakic, P. (1992). La memoria funcional y la mente. Investigación y Ciencia, (194), 69-75.
Goldratt, E. (1994). El síndrome del pajar. Madrid: Diaz de Santos.
Gómez, G. E. y Villegas, M. C. (2006). El desempeño moral en la organización. Psicología desde el Caribe (18), 161-187.
González, E. (2001). La responsabilidad moral de la empresa: una revisión de la teoría de los stakeholders desde la ética discursiva. Tesis doctoral. Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Departamento de Filosofía y Sociología, Universitat Jaume I, Castellón.
González, E. (2007). La teoría de los stakeholders un puente para el desarrollo práctico de la ética empresarial y de la responsabilidad social corporativa. Veritas II (17), 205-224.
Gould, S. J. (2002). La estructura de la teoría de la evolución: El gran debate de las ciencias de la vida, la obra definitiva de un pensador crucial. Barcelona: Tusquets.
Gulín, J. (2007). Ludwig Boltzmann. Pionero de la ciencia del siglo XX. Revista Cenic. Ciencias Químicas 38(1), 254-261.
Gutiérrez, C. (2006). La flecha del tiempo. Ciencia Ergo Sum 13(3), 246-252.
Harvey, D. (1998). La condición de la posmodernidad: investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Hawking, S. (2002). El universo en una cáscara de nuez. Barcelona: Planeta.
Hayek, F. (1998). Los fundamentos de la libertad. Madrid: Unión Editorial.
Heidegger, M. (1971). Ser y tiempo. Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.
Hernández, T. (2008). Breve exposición de las contribuciones de Georgescu-Roegen a la economía ecológica y un comentario crítico. Argumento 21(56), 35-52.
Hesse, H. (1988). El lobo estepario. Bogotá: Printer Colombiana.
Higuita, D. y Leal, J. (2010). Microculturas y cultura organizacional: construcción dialéctica en la organización. Investigación y Reflexión XVIII(1), 151-167.
Huerta, J. (1999). La escuela austriaca moderna frente a la neoclásica. Revista Libertas, 31, 1-22.
Hume, D. (2008). Investigación sobre el entendimiento humano. Recuperado de http://www.sanfelipe.edu.uy/imgs/documentos/882_1.pdf
Iser, W. (2005). Rutas de la interpretación. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Jaynes, J. (1987). El Origen de la Conciencia en la Ruptura de la Mente Bicameral. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Jevons, W. (1998). La teoría de la economía política. Madrid: Piramide.
Kandel, E. y Hawkins, R. (1992). Bases biológicas del aprendizaje y la individualidad. Investigación y Ciencia, 49-57.
Kant, I. (2009). Crítica del juicio. Bogotá: Gráficas Modernas.
Katz, C. (2000). La teoría del control patronal: balance de una discusión. Época, Revista Argentina de Economía Política (2), 171-203.
Keynes, J. M. (2003). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Leriche, C. E. y Caloca, O. R. (2005). Racionalidad del homo económicus versus creencia racional: una visión a través de la teoría de juegos. Análisis Económico, XX(43), 101-124.
Leriche, C. E y Caloca, O. R. (2007). ¿Homo economicus vs. homo creencial? Prolegómenos de una teoría del error. Análisis Económico, XXII(51), 157-178.
Lizcano, J. (1997). Una propuesta de análisis económico en clave de entropía. Recuperado de http://www.encuentros-multidisciplinares.org/Revistan%C2%BA1/Jes%C3%BAs%20Lizcano.pdf
Llinás, R. (2002). El cerebro y el mito del yo: el papel de las neuronas en el pensamiento y el comportamiento humanos. Bogotá: Norma.
Locke, J. (1984). Ensayo sobre el entendimiento humano. Madrid: Sarpe.
López, F. (1999). La administración como sistema gnoseológico. En búsqueda de un objeto de estudio. Revista Universidad Eafit 113(35), 19-40.
Luhmann, N. (2010). Organización y decisión. México D. F.: Universidad Iberoamericana, AC.
Lyotard, J. F. (1994). La posmodernidad (explicada a los niños). Barcelona: Gedisa.
Lyotard, J. F. (2014). La condición postmoderna. Madrid: Ediciones Cátedra.
Malthus, R. (1983). Primer ensayo sobre la población. Madrid: Sarpe.
Martínez, M. E. (2008). El concepto de productividad en el análisis económico. Virtual Pro (79), 1-33.
Marx, K. (2011). El capital. Barcelona: Editors.
McCarthy, T. (2013). La teoría crítica de Jürgen Habermas. Madrid: Tecnos.
Mendizábal, A. (2004). Globalización y gestión del conocimiento en la empresa moderna. Revista Vasca de Economía Social (0), 16-30.
Menger, C. (1997). Principios de economía política. Buenos Aires: Unión Editorial.
Mill, J. S. (2006). Principios de economía política, con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Mintzberg, H. (1993). El proceso estratégico conceptos y casos. México D. F.: Prentice Hall.
Morales, M. D. (2012). Prácticas de resistencia docente en la universidad orientada al mercado: capturas y fugas académicas en el contexto colombiano. Barcelona: Universidad Autonóma de Barcelona.
Morris, D. (2010). The naked ape: a zoologist’s study of the human animal. Bogoá: Random House.
Myrdal, G. (1968). Asian drama: an inquiry into the poverty of nations. California: Pantheon.
Navarro, A. (2008). Economía, biología y evolución. Conferencia Inaugural de la 43ª Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, 1-39.
Ortiz, C. (2002). Stiglitz vs. El consenso de Washington. Revista Sociedad y Economía (3), 201-214.
Ovejero, F. (2015). La función de las leyes económicas en la explicacíon histórica. Recuperado de http://www.researchgate.net/publication/232019729_La_funcin_de_las_leyes_econmicas_en_la_explicacon_histrica
Pérez, E. (2002). La participación como elemento constitutivo de las empresas de la nueva economía social. Ciriec-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa (40), 141-163.
Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Barcelona: Graó.
Perrotini, I. (2002). La economía de la información asimétrica: microfundamentos de competencia imperfecta. Aportes VII(019), 59-67.
Piketty, T. (2014). El capital en el siglo XXI. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
Piña Rodríguez, R. A. (2006). La gestión de la información asumida como ciencia en el arte de la gestión empresarial. Ciencias Holguín, 1-14.
Pinker, S. (2011). Cómo funciona la mente. Barcelona: Ediciones Destino.
Polanyi, K. (1976). El sistema económico como proceso institucionalizado. Antropología y Economía (comp), 155-178.
Porter, M. (2008). Ser competitivo. Barcelona: Ediciones Deusto.
Porter, M. y Kramer, M. (2011). La creación de valor compartido. Harvard Business Review enero-febrero, 1-18.
Ricardo, D. (2007). Principios de economía política y tributación. Buenos Aires: Claridad.
Robertt, P. (2010). La organización empresarial como un campo de luchas: cuestiones metodológicas y pormenores de investigación. Empiria. Revista de Metodología de las
Ciencias Sociales (20), 165-185.
Robbins, L. (1932). An Essay on the Nature and Significance of Economic Science. Londres: MacMillan & Co.
Sánchez, J. M. (1984). La contribución de Daniel Bernoulli y Gabriel Cramer a la teoría de la utilidad. Cuadernos de Ciencias Económicas y Empresariales (13), 9-27.
Saravia, E. (1975). La teoría general de la administración y la reforma administrativa. Reforma Administrativa: Experiencias Latinoamericanas (6), 357-379.
Schumpeter, J. (2008). Historia del análisis económico. Barcelona: Ariel.
Shapiro, C., & Stilgitz, J. (1984). Equilibrium unemployment as a woker-discipline device. American economic review 74(2), 433-444.
Sherry, D., & Schacter, D. (1987). The Evolution of Multiple Memory Systems. Psychological Review, 94(4), 439-454.
Smith, A. (2011). Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. Madrid: Alianza Editorial.
Sherry, D., & Schacter, D. (1987). The Evolution of Multiple Memory Systems. Psychological Review, 94(4), 439-454.
Smith, A. (2012). Teoría de los sentimientos morales. Medellín: Universidad de Antioquia.
Soto, M. (1999). Tesis doctoral: Edgar Morin. Complejidad y sujeto. Valladolid: Universidad de Valladolid.
Stiglitz, J. (2002). Empleo, justicia social y bienestar de la sociedad. Revista Internacional del Trabajo 121, 9-31.
Stiglitz, J. (2014). El precio de la desigualdad. Madrid: Santillana Ediciones Generales.
Taborda, A. M., y Gutiérrez, S. (2013). Tiempo entrópico, relativo y moderno: acercamiento al debate espacio-tiempo en conexión con la crisis ambiental. Boletín de antropología Universidad de Antioquia 28(45), 212-236.
Teilhard, P. (1983). El fenómeno humano. Madrid: Taurus.
Tyrtania, L. (2008). La indeterminación entrópica. Notas sobre la disipación de energía, evolución y complejidad. Desacatos (28), 41-68.
Vázquez, H. (2015). Epistemología de las ciencias sociales y las falsas dicotomías entre subjetivismo/objetivismo, explicación/comprensión, nomológico/dialógico. Revista de Epistemología y Ciencias Humanas (6), 1-23.
Vidal, G. (2008). La teoría de la elección racional en las ciencias sociales. Sociológica 23(67), 221-236.
Wilson, E. (2011). Sobre la naturaleza humana. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Weber, M. (2006). La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Buenos Aires: Terramar Ediciones.
Wompner, F. (2012). Sincronización y conciencia. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas 35(3), 1-4.
Zaá, J. R. (2001). La entropía financiera de la ecuación patrimonial. Contaduría Pública, 38, 1-5.
Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
Detalles sobre esta monografía
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Almétricas