Lecciones de Psicología Social
El objetivo del presente libro es dar a conocer distintas formas de la psicología social y diferentes posicionamientos teóricos y metodológicos relacionados con este campo de conocimientos. Para lograrlo, se compilaron catorce trabajos que se agruparon en cinco secciones. En el libro, se integran dos tipos de trabajos: unos que muestran resultados de investigaciones aplicadas y otros de carácter más teórico. En el título se apela a la definición más llana del término lección, que es la de exposición. Cada tema aquí explorado y expuesto fue escrito por especialistas. La sección de “Encrucijadas” es el recorrido de la psicología social desde la micropiscología hasta la psicología cultural; la de “Caminos” se encarga de abordar los temas del tiempo y del olvido social; en “Veredas” se discute acerca de la política y la democracia; “Senderos” incluye dos temáticas muy particulares de la psicología social: el amor y la vejez, y “Rutas” aborda temas como la resiliencia, la participación social indígena y la vieja discusión sobre las categorías de individuo y sociedad. Este libro se planeó, originalmente, a partir de un coloquio realizado entre la Sociedad Mexicana de Psicología Social (SOMEPSO) y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Gracias a las gestiones que se realizaron con la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) se pudo realizar una obra con colaboraciones de tres países: México, Colombia y Argentina. Esperamos que este trabajo sea prolífico y marque el inicio de futuras colaboraciones.
Autores/as
-
¿Micropsicología? Lecciones psicosociales de un método historiográficoJuan Carlos Huidobro Márquez
-
La psicología del siglo XXI es coolJuan Soto Ramírez
-
La psicología cultural: otra mirada hacia la vida socialMa. Emily Ito Sugiyama
-
Apreender el tiempoPablo Fernández Christlieb
-
Olvido social: el elemento del poderJorge Mendoza García
-
Movimiento y narración: devenir otros en el tiempoEdwin Alexander Hernández Zapata, Jorge Andrés Jiménez Rodas
-
La psicología y la emergencia de lo postpolítico: el desbordamiento de todos los principiosJuan Pablo Duque Parra, Blanca Reguero Reza
-
La construcción de la democracia y el desarrollo de la psicología políticaManuel González Navarro
-
La razón poscapitalista y sus condiciones psicosocialesCarlos Arturo Rojas Rosales
-
Otra psicología social del amorArmando Gutiérrez Escalante
-
Pandemia de vejez: imaginarios sociales edadistas en tiempos de COVID-19Santiago Bavosi, Juan Carlos Arboleda Ariza
-
De la resiliencia a la resistencia. Prácticas psicosociales de afrontamiento, afirmación y libertad en Contextos de violencia sociopolítica en ColombiaNayib Ester Carrasco Tapia, Milton Danilo Morales Herrera
-
Participación social indígena en políticas públicasYira Lizet Perea Osorno, Carlos Andrés Flórez Rojas
¿Micropsicología? Lecciones psicosociales de un método historiográfico
Aguirre Rojas, C. A. (2003a). Contribución a la historia de la microhistoria italiana. Contrahistorias. Pensamiento Crítico y Contracultura, (1), 35-74. https://bit.ly/2Pn1CHW
Aguirre Rojas, C. A. (2003b). El queso y los gusanos: un modelo de historia crítica para el análisis de las culturas subalternas. Revista Brasileira de História, 23(45), 71-101. https://bit.ly/3sPnZDA
Danziger, K. (1988). Orígenes y principios básicos de la Völkerpsychologie de Wundt. En G. de la Rosa, H. Meza y J. Vázquez (Comps.), Historia de la psicología social (Vol. iii) (pp. 131-147). Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
Doise, W. (1983). Tensiones y explicaciones en psicología social experi¬mental. Revista Mexicana de Sociología, 45(2), 659-686. https://doi. org/10.2307/3540264
Durkheim, É. (1898). Représentations individuelles et représentations collec¬tives. Revue de Métaphysique et de Morale, 6(3), 273-302. https://www. jstor.org/stable/40892316
Durkheim, É. (2001). Las reglas del método sociológico. Fondo de Cultura Eco¬nómica.
Febvre, L. (1997). Combates por la historia. Ariel.
Ginzburg, C. (1995). Microhistoria: dos o tres cosas que sé de ella. Entrepasa¬dos. Revista de Historia, (8), 51-73. https://bit.ly/3tP3ckP
Ginzburg, C. (1999a). Prefacio. En El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI (pp. 9-24). Muchnik Editores.
Ginzburg, C. (1999b). Indicios. Raíces de un paradigma de inferencias indicia¬les. En Mitos, emblemas e indicios. Morfología e historia (pp. 138-1975). Gedisa.
Grendi, E. (1996). ¿Repensar la microhistoria? Entrepasados. Revista de Histo¬ria, (10), 131-140. https://bit.ly/3xhTbPn
Jahoda, G. (1995). Encrucijadas entre la cultura y la mente. Continuidades y cambios en las teorías de la naturaleza humana. Visor.
Le Goff, J. (1980). Las mentalidades. Una historia ambigua. En J. Le Goff y P. Nora (Coords.), Hacer la historia (Vol. iii) (pp. 81-98). Laia.
Levi, G. (1996). Sobre microhistoria. En P. Burke (Ed.), Formas de hacer histo¬ria (pp. 119-143). Alianza.
Levi, G. (1999). Crisis y resignificación de la microhistoria. Una entrevista a Giovanni Levi. Prohistoria, (3), 187-191. https://bit.ly/3nkCWfu
Levi, G. (2018). Microhistoria e historia global. Historia Crítica, (69). 21-35. https://doi.org/10.7440/histcrit69.2018.02
Levi, G. (2019a). Los usos de la biografía. En Microhistorias (pp. 195-210). Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales. http://dx.doi. org/10.30778/2019.38
Levi, G. (2019b). La microhistoria y la recuperación de la complejidad. En Microhistorias (pp. 397-409). Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales. http://dx.doi.org/10.30778/2019.38
López-Garriga, M. M. (1983). Hacia una reorientación de la psicología social después de la crisis. Revista Mexicana de Sociología, 45(2), 703-726. https://doi.org/10.2307/3540266
Man, R. (2013). La microhistoria como referente teórico-metodológico. Un recorrido por sus vertientes y debates conceptuales. Historia Actual Online, (30), 167-173. https://bit.ly/3tOaHZa
Moscovici, S. (2008). Introducción: El campo de la psicología social. En S. Moscovici (Ed.), Psicología social, I: Influencia y cambio de actitudes; individuos y grupos (pp. 17-37). Paidós.
Revel, J. (1996). Microanálisis y construcción de lo social. Entrepasados. Revis¬ta de Historia, (10), 141-160. https://bit.ly/3xhTbPn
Wundt, W. (1990). Elementos de psicología de los pueblos. Alta Fulla.
La psicología del siglo XXI es cool
Becker, H. (2009). Trucos del oficio. cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Siglo xxi.
Berger, P. (2014). Introducción a la sociología. Limusa.
Bértola, D. (2010). Hans Selye y sus ratas estresadas. Medicina Universitaria, 12(47), 142-143.
Billig, M. (2015). Pensar y argumentar. Alma pública, 8(15), 7-26.
Blech, J. (2005). Los inventores de enfermedades. Cómo nos convierten en pa¬cientes. Destino.
Bourdieu, P. (1997). Sobre la televisión. Anagrama.
Bruner, J. (2013). La fábrica de historias. Fondo de Cultura Económica.
Cabanas, E. e Illouz, E. (2019). Happycracia. Cómo la ciencia y la industria de la felicidad controlan nuestras vidas. Paidós.
Carr, N. (2021). Nicholas Carr: “Nos estamos volviendo menos inteligentes, más cerrados de mente e intelectualmente limitados por la tecnología”. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/noticias-55856164
Carr, N. (2011). Superficiales. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes? Taurus.
Collins, R. (1996). Cuatro tradiciones sociológicas. Universidad Autónoma Metropolitana.
Davies, W. (2016). La industria de la felicidad. Malpaso Ediciones.
De Souza Santos, B. (2009). Una epistemología del Sur. Siglo xxi; Consejo La¬tinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso).
Eco, U. (1995). Cómo se hace una tesis. Gedisa.
Fernández Christlieb, P. (1994). La psicología colectiva un fin de siglo más tarde. Anrhopos; El Colegio de Michoacán.
Gergen, K. (2007). Las consecuencias culturales del discurso del déficit. En A. M. Estrada Mesa y S. Diazgranados Ferráns (Comps.), Kenneth Ger¬gen. Construccionismo social. Aportes para el debate y la práctica. Uni¬versidad de los Andes.
Gergen, K. (1998). La psicología social como historia. Anthropos, Psicología social. Una visión crítica e histórica, 177, 39-49.
Gergen, K. (1992). El Yo saturado. Paidós.
Groys, B. (2016). Arte en flujo. Caja Negra.
Han, B-Ch. (2012). La sociedad del cansancio. Herder.
Heath, J. y Potter, A. (2005). Rebelarse vende. el negocio de la contracultura. Taurus.
Jackson, M. (2012). The pursuit of happiness: The social and scientific ori¬gins of Hans Selye’s natural pshylosophy of life. History of the Human Sciences, 25(5), 13-29. Sage. https://doi.org/10.1177/0952695112468526
Lakoff, G. y Johnson, M. (1986). Metáforas de la vida cotidiana. Cátedra.
Lenore, V. (2014). Indies, hípsters y gafapastas. Capitán Swing.
Lipovetsky, G. (2018). De la ligereza. Anagrama.
Lipovetsky, G. (2007). La felicidad paradójica. Ensayo sobre la sociedad de hi¬perconsumo. Anagrama.
Lovink, G. (2019). Tristes por diseño. Consoni.
Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Huemul.
Onfray, M. (2011). Freud. El crepúsculo de un ídolo. Taurus.
Parker, I. (2010). La psicología como ideología. Catarata.
Peirce, Ch. S. (2012). Algunas consecuencias de cuatro incapacidades. En N. Houser y Ch. Kloesel (Eds.), Obra filosófica reunida. Tomo I. (1867- 1893). Fondo de Cultura Económica.
Roudinesco, E. (2010). Nuestro lado oscuro. Una historia de los perversos. Anagrama.
Sadin, E. (2018). La silicolonización del mundo. Caja Negra.
Selye, H. (1976). Stress without Distress. En G. Serban (Ed.), Psychopathology of Human Adaptation (pp. 137-146). Springer Science+Business Me¬dia Nueva York.
Selye, H. (1956). The Stress of Life. McGraw-Hill.
Selye, H. (1936). A syndrome produced by Diverse Nocuous Agents. Nature, 138, 32.
Shotter, J. (2001). Realidades conversacionales. La construcción de la vida a tra¬vés del lenguaje. Amorrortu.
Shotter, J. (1996). El lenguaje y la construcción del sí mismo. En M. Packman (comp.), Construcciones de la experiencia humana. Vol. I. (pp. 213-225). Gedisa.
Silverstone, R. (2010). La moral de los medios de comunicación. Sobre el naci¬miento de la polis de los medios. Amorrortu.
Varela, F., Thompson. E. y Rosch, E. (1997). De cuerpo presente. Gedisa.
Vázquez, F. (2001). La memoria como acción social. Paidós.
La psicología cultural: otra mirada hacia la vida social
Aguirre, A. (2000). Demarcación de la psicología cultural. Anuario de Psicolo¬gía, 31(4), 109-137. https://doi.org/10.1344/%25x
Berenzon Gorn, S. (2003). La medicina tradicional urbana como recurso al¬ternativo para el tratamiento de problemas de salud mental [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit.ly/3hgS78P
Cubero Pérez, M. y Santamaría Santigoa, A. (2005). Psicología cultural: una aproximación conceptual e histórica al encuentro entre mente y cultu¬ra. Avances en Psicología Latinoamericana, 23, 15-31. https://bit.ly/2R¬LO5u7
Dubar, C. (2002). La crisis de las identidades. La interpretación de una muta¬ción. Bellaterra.
Cole, M. (1999). Psicología cultural, una disciplina del pasado y del futuro. Morata.
Falcón Manzano, D. (2005). Chamanismo e identidad mazateca. El ritual de los hongos en Huautla de Jiménez [tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit.ly/2Rc6qkj
Falcón Manzano, D. (2014). Manifestaciones de local-globalidad en la identidad cultural de un grupo indígena de México, a partir de la recuperación de la memoria colectiva de cuatro eventos en su historia local [Tesis de maestría, Universidad de Buenos Aires]. https://bit.ly/34euxld
García MacNaught, A. e Islas Salinas, L. E. (2004). Los sueños en la práctica de los médicos totonacas. Enfoque psicocultural [tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit. ly/3eBGKGM
Gómez Nava, M. J. (2018). La identidad cultural y el día de muertos en Milpa Alta [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de Méxi¬co]. Tesiunam. https://bit.ly/3bfKqvu
Greifeld, K. (2004). Conceptos en la antropología médica: síndromes cultural¬mente específicos y el sistema del equilibrio de elementos. Boletín de Antropología, 18(35), 361-375. https://bit.ly/3uEaVCy
Guitart, M. E. (2008). Hacia una psicología cultural. Origen, desarrollo y pers¬pectivas. Fundamentos en Humanidades, (18), 7-23. https://bit.ly/3o5l¬CLU
Inter-Agency Standing Commitee (2007). Guía IASC sobre salud mental y apo¬yo psicosocial en emergencias humanitarias y catástrofes. Inter-Agency Standing Committee. https://bit.ly/3uE2XcD
Jahoda, G. (1995). Encrucijadas entre la cultura y la mente. Continuidades y cambios en las teorías de la naturaleza humana. Visor.
Kleinman, A. y Cohen, A. (1997). El problema mundial de los trastornos men¬tales. Investigación y Ciencia, (248), 32-36. https://bit.ly/3hj00dU
Lámbarri Rodríguez, A. (2012). Aportaciones de la psicología cultural al corpus de conocimiento multidisciplinario sobre el “susto” [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit. ly/33zwfxo
López Noriega, A. N. (2017). Hikikomori: síndrome de filiación cultural [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit.ly/3bkL5vI
Luna Sánchez, R. (2015). Interacción social, autodivulgación y comunicación en Facebook [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit.ly/3tEd3ch
Malagón-Amor, A., Córcoles-Martínez, D., Martín-López, L. M. y Pérez- Solà, V. (2014). Hikikomori in Spain: A Descriptive Study. Interna¬tional Journal of Social Psychiatry, 61(5), 475-483. http://dx.doi. org/10.1177/0020764014553003
Monroy Velasco, I. R. (2017). Identidad cultural de metsis de una comunidad hñä hñu del Estado de México [Tesis de doctorado, Universidad Nacio¬nal Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit.ly/3o46qPr
Preyer, G. (2016). Una interpretación de la globalización: un giro en la teo¬ría sociológica. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época, LXI(226), 61-88. http://dx.doi.org/10.1016/S0185- 1918(16)30003-4
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Intercultu¬ralidad, Universidad Nacional Autónoma de México [unam]. (2014). Materia optativa México, nación multicultural. http://www.nacionmul-ticultural.unam.mx/portal/educacion_docencia/materia_optativa. html https://bit.ly/3odIoS8
Romero Fonseca, T. L. (2012). Los programas de atención psicosocial desde la psicología cultural. El caso de la Cruz Roja danesa en Haití [Tesis de licenciatura, unam]. Tesiunam. https://bit.ly/3tDC1Z8
Sampson, A. (s. f.). ¿Qué es la psicología cultural? Psicología cultural. https:// bit.ly/3o2JpMI
Serrano, J. (2000). Presentación. Anuario de Psicología, 31(4), 3-7.
Shweder, R. A. (1990). Cultural Psychology. What Is It? En J. W. Stigles, R. A. Shweder y G. Herdt (Eds.), Cultural Psychology: Essays on Comparative Human Development (pp. 1-45). Cambridge University Press.
Shweder, R. A. (1991). Thinking Through Cultures: Expeditions in Cultural Psy¬chology. Harvard University Press.
Shweder, R. A. (2000). The psychology of practice and the practice of the three psychologies. Asian Journal of Social Psychology, 3(3), 207-222. https:// doi.org/10.1111/1467-839X.00065
Torres García, P. (2015). Identidad cultural de jóvenes universitarios indígenas: una experiencia de vida en la interculturalidad [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit. ly/3eCQHnc
Vargas Martínez, A. y Vargas Martínez, C. (2014). Configuración de la iden¬tidad de jóvenes universitarios hijos de migrantes indígenas [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México]. Tesiunam. https://bit.ly/3o6YMUv
Apreender el tiempo
Abbagnano, N. (1968). Diccionario de filosofía. Fondo de Cultura Económica.
Barlow, M. (1968). El pensamiento de Bergson. Fondo de Cultura Económica.
Bergson, H. (1959). Remarques sur la théorie de la relativité. En Écrits et paroles (Vol. III, pp. 497-503). Presses Universitaires de France.
Bergson, H. (1968). Durée et simultanéité. À propos de la théorie de la relativité Presses Universitaires de France.
Burke, P. (1999). La revolución historiográfica francesa. La Escuela de los Anna¬les: 1929-1989. Gedisa.
Canales, J. (2015). Einstein contra Bergson. Letras Libres, (204), 26-29. https:// bit.ly/3tFxAgK
Corcuera de Mancera, S. (1997). Voces y silencios en la historia: Siglos XIX y XX. Fondo de Cultura Económica.
Fernández Christlieb, P. (1994). La psicología colectiva un fin de siglo más tarde. Anthropos.
Mead, G. H. (1972). Espíritu, persona y sociedad. Paidós.
Mead, G. H. (1989, septiembre). La naturaleza del pasado. Revista de Occiden¬te, (100), 51-62.
Mead, G. H. (2009). Escritos políticos y filosóficos. Fondo de Cultura Económica.
Stenner, P. (2017). Liminality and experience. A transdisciplinary approach to the psychosocial. Macmillan.
Olvido social: el elemento del poder
Bakhurst, D. (1990). La memoria social en el pensamiento soviético. En D. Mi¬ddleton y D. Edwards (Comps.), Memoria compartida. La naturaleza social del recuerdo y del olvido (pp. 221-243). Paidós.
Bartlett, F. (1932). Remembering. A study in experimental and social psychology. Cambridge University Press.
Bausmeister, R. y Hastings, S. (1998). Distorsiones de la memoria colectiva: de cómo los grupos se adulan y engañan a sí mismos. En D. Páez, J. F. Valencia, J. W. Pennebaker, B. Rimé y D. Jodelet (Eds.), Memorias colectivas de procesos culturales y políticos (pp. 317-339). Universidad del País Vasco.
Billig, M. (1992). Memoria colectiva, ideología y la familia real británica. En D. Middleton y D. Edwards (Comps.), Memoria compartida. La naturale¬za social del recuerdo y del olvido (pp. 77-96). Paidós.
Blondel, C. (1928). Psicología colectiva. Compañía Editora Nacional.
Brossat, A., Combe, S., Potel, J. y Szurek, J. (Eds.). (1992). En el Este, la memo¬ria recuperada. Institució Alfons el Magànim.
Candau, J. (1996). Antropología de la memoria. Nueva Visión.
Ceballos, H. (1994). Foucault y el poder. Ediciones Coyoacán.
Crespo, J. (2001). México necesita su “glasnot” histórica. Istor, (5), 64-81. https://bit.ly/3fvfvhs
Dahl, S. (1970). Historia del libro. Alianza.
Douglas, M. (1996). Cómo piensan las instituciones. Alianza.
Durán de Huerta, M. (2001, 30 de diciembre). La rotonda de los mafiosos ilus¬tres. La Jornada. Suplemento Masiosare, 8-10. https://bit.ly/3fXdp90
Fernández Christlieb, P. (1994). La psicología colectiva un fin de siglo más tarde. Anthropos; Colegio de Michoacán.
Fernández Christlieb, P. (2006). El concepto de psicología colectiva. Universidad Nacional Autónoma de México (unam).
Florescano, E. (1987). Memoria mexicana. Taurus.
Florescano, E. (1999). Memoria indígena. Taurus.
Foucault, M. (1981). Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. Alianza.
Galeano, E. (1982). Memoria del fuego I. Los nacimientos. Siglo xxi.
Galeano, E. (1984). Memoria del fuego II. Las caras y las máscaras. Siglo xxi.
Galeano, E. (1986). Memoria del fuego III. El siglo del viento. Siglo xxi.
Galeano, E. (1989). El libro de los abrazos. Siglo xxi.
Gómez de Silva, G. (1985). Breve diccionario etimológico de la lengua española. El Colegio de México; Fondo de Cultura Económica.
González, R. (2010). El taller de Foucault. Universidad Pedagógica Nacional.
Halbwachs, M. (1925). Les cadres sociaux de la mémoire. Presses Universitaires de France (puf).
Heródoto. (1999). Los nueve libros de la historia. Océano; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Siglo xxi.
Kundera, M. (1982). El libro de la risa y el olvido. Seix Barral.
Le Goff, J. (1992). Prefacio. En A. Brossat, S. Combe, J. Potel y J. Szurek, (Eds.) En el Este, la memoria recuperada (pp. 11-17). Institució Alfons el Magànim.
Lira, E. (1998). Recordar es volver a pasar por el corazón. En D. Páez, J. F. Valencia, J. W. Pennebaker, B. Rimé y D. Jodelet (Eds.), Memorias co¬lectivas de procesos culturales y políticos (pp. 247-263). Universidad del País Vasco.
Lledó, E. (1992). El surco del tiempo. Crítica.
Loraux, N. (1989). De la amnistía y su contrario. En Y. Yerushalmi, N. Loraux, H. Mommsen, J. C. Milner y G. Vattimo, Usos del olvido (pp. 27-52). Nueva Visión.
Loraux, N. (2008). La ciudad dividida. El olvido en la memoria de Atenas. Katz.
Mendoza, J. (2007). Sucinto recorrido por el olvido social. Polis, 3(2), 129-159. https://bit.ly/3i8oE15
Mendoza García, J. (2015). Memoria de las desapariciones durante la guerra su¬cia en México. Athenea Digital, 15(3), 85-108. https://doi.org/10.5565/ rev/athenea.1446
Middleton, D. y Edwards, D. (Comps.). (1992). Memoria compartida. La natu¬raleza social del recuerdo y del olvido. Paidós.
Munné, F. (1982). Psicologías sociales marginadas. La línea de Marx en la psico¬logía social. Hispanoeuropea
Muraveinik, P. (1998). Tras las huellas del Soyuz-2. Luna Córnea, (14), 59-65.
Nietzsche, F. (1932). Consideraciones intempestivas II. De la utilidad y de los inconvenientes de los estudios históricos, para la vida. Miguel Ángel Aguilar, 1932.
Onfray, M. (2008). Las sabidurías de la antigüedad. Contrahistoria de la filoso¬fía (Vol. I). Anagrama.
Rojas, R. (2001). Políticas de la memoria. Istor, (5), 4-6. https://bit.ly/3uxhWnN
Semprún, J. (1995). La escritura o la vida. Tusquets.
Todorov, T. (2014). La experiencia totalitaria. Galaxia Gutenberg.
Uccelli, F., Agüero, J., Pease, M. y Portugal, T. (2017). Atravesar el silencio. Me¬morias sobre el conflicto armado interno y su tratamiento en la escuela. Instituto de Estudios Peruanos.
Vázquez, F. (2001). La memoria como acción social. Paidós.
Vygotsky, L. (1995). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Grijalbo.
Wundt, W. (1990). Elementos de psicología de los pueblos. Alta Fulla.
Yerushalmi, Y. (1989). Reflexiones sobre el olvido. En Y. Yerushalmi, N. Laraux, H. Hommsen, J.-C. Milner y G. Vattimo, Usos del olivdo (pp. 13-26). Nueva Visión.
Yerushalmi, Y., Loraux, N., Mommsen, H., Milner, J. C. y Vattimo, G. (1989). Usos del olvido. Nueva Visión.
Movimiento y narración: devenir otros en el tiempo
Agamben, G. (2011). Desnudez. Anagrama.
Agustín, S. (2010). La ciudad de Dios. Tecnos.
Bedoya, M. (2018). La gestión de sí mismo. Ética y subjetivación en el neolibera¬lismo. Universidad de Antioquia.
Berardi, F. (2003). La fábrica de la infelicidad. Traficantes de Sueños.
Bruner, J. (1991). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva. Alianza Editorial.
Butler, J. (2004). Lenguaje, poder e identidad. Síntesis.
Butler, J. (2009). Dar cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad. Amorrortu.
Butler, J. (2017). Mecanismos psíquicos del poder. Cátedra.
Butler, J. (2020). Sin miedo: formas de resistencia a la violencia de hoy. Taurus.
Castro-Gómez, S. (2015). Historia de la gubernamentalidad I. Razón de Estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Siglo del Hombre.
Castro-Gómez, S. (2016). Historia de la gubernamentalidad II. Filosofía, cris¬tianismo y sexualidad en Michel Foucault. Siglo del Hombre.
De Vos, J. de. (2019). La psicologización y sus vicisitudes. Paradiso Editores.
Deleuze, G. (2005). Derrames entre el capitalismo y la esquizofrenia. Cactus.
Deleuze, G. (2006). Post-scriptum sobre las sociedades de control. Polis, (13). https://bit.ly/3ckU6W7
Deleuze, G. (2014). El poder, curso sobre Foucault (Tomo II). Cactus.
Durkheim, E. (1995). Las formas elementales de la vida religiosa. Ediciones Coyoacán.
Fernández Christlieb, P. (2003). La psicología política como estética social. Re¬vista Interamericana de Psicología, 37(2), 253-266. https://bit.ly/3fUILyt
Fernández Christlieb, P. (2004). La sociedad mental. Anthropos.
Ferry, L. (2017). La revolución transhumanista. Alianza.
Foucault, M. (1994). ¿Qué es la Ilustración? [Qu’est-ce que les Lumières?], Ac¬tual, (28), 19-46.
Foucault, M. (2006a). Seguridad, territorio, población. Curso en el Collège de France (1977-1978). Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (2006b). La hermenéutica del sujeto. Curso en el Collège de France (1981-1982). Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (2008). Tecnologías del yo. En Tecnologías del yo y otros textos afines (pp. 45-94). Paidós.
Guattari, F. (1996). Caosmosis. Manantial.
Gubern, R. (2014). Historia del cine. Anagrama.
Harari, Y. N. (2014). De animales a dioses: breve historia de la humanidad. Pen¬guin Random House.
Haraway, D. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturale¬za. Cátedra.
Horkheimer, M. y Adorno, T. (2016). Dialéctica de la Ilustración: fragmentos filosóficos. Trotta.
Laval, C. y Dardot, P. (2013). La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la socie¬dad neoliberal. Gedisa.
Lipovetsky, G. (2014). La era del vacío. Anagrama.
Lipovetsky, G. y Serroy, J. (2009). La pantalla global. Cultura mediática y cine en la era hipermoderna. Anagrama.
Medina, L. C. y Medina, F. C. (2018). Ficciones que se vuelven realidad, ficcio¬nes para intervenir la realidad. Athenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 18(2). https://doi.org/10.5565/rev/athenea.1937
Restrepo, E. (2008). Cuestiones de método: “eventualización” y proble¬matización en Foucault. Tabula Rasa, (8), 111-132. https://doi. org/10.25058/20112742.324
Ricoeur, P. (2004). Tiempo y narración I. Configuración del tiempo en el relato. Siglo xxi.
Schöngut, N. y Pujol, J. (2015). Relatos metodológicos: difractando experien¬cias narrativas de investigación. Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 16(2). https://doi.org/10.17169/ fqs-16.2.2207
Segato, R. (2018). Contra-Pedagogías de la crueldad. Prometeo Libros.
Sibilia, P. (2005). El hombre postorgánico: cuerpo, subjetividad y tecnologías di¬gitales. Fondo de Cultura Económica.
Virilio, P. (2006). Velocidad y política. La Marca.
La psicología y la emergencia de lo pospolítico: el desbordamiento de todos los principios
Althusser, L., Balibar, É., Establet, R., Macharey, P. y Rancière, J. (2014). Lire Le Capital. Presses Universitaires de France (puf).
Arditi, B. (2019). Fidelity to disagreement: Jacques Rancière’s politics without ontology. En S. Durham y D. Gaonkar (Eds.), Distributions of the Sen¬sible: Rancière, Between Aesthetics and Politics (pp. 53-78). Northwest¬ern University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctvjdzcrf.8
Arendt, H. (2018). ¿Qué es la política? Paidós.
Badiou, A. (2009). El siglo. Ediciones Manantial.
Butler, J. (2007). El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identi¬dad. Paidós.
Canovan, M. (1999). Trust the People! Populism and the Two Faces of De¬mocracy. Political Studies, 47(1), 2-16. https://doi.org/10.1111/1467- 9248.00184
Cruz, M. (2005). Las malas pasadas del pasado. Identidad, responsabilidad, his¬toria. Anagrama.
Deleuze, G. (2006). Post-scriptum sobre las sociedades de control. Polis, 13(5).
Deleuze, G. (2010). Diálogos. Pre-Textos.
Derrida, J. (1989). La estructura, el signo y el juego en el discurso de las cien¬cias humanas. En La escritura y la diferencia. Anthropos.
Fernández-Savater, A. (2012). Política literal y política literaria (sobre ficciones políticas y 15-M). elDiario.es. https://bit.ly/3t8q0vF
Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio y población. Fondo de Cultura Económica.
Mouffe, Ch. (1999). El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralis¬mo, democracia radica. Paidós.
Oakeshott, M. (1998) La política de la fe y la política del escepticismo. Fondo de Cultura Económica.
Onfray, M. (2018). El posanarquismo explicado a mi abuela. El principio de Gulliver. Biblioteca Nueva. (Original publicado en 2012)
Rancière, J. (1996). El desacuerdo. Política y filosofía. Nueva Visión.
Rancière, J. (2000). Política, identificación y subjetivación. Metapolítica, 8(36), 26-32. https://bit.ly/328Ii3G
Rancière, J. (2010). La noche de los proletarios. Archivos del sueño obrero. Tinta Limón.
Rancière, J. (2011). El tiempo de la igualdad. Diálogos sobre política y estética. Herder.
Rancière, J. (2014). La lección de Althusser. LOM Ediciones.
Schmitt, C. (2014). El concepto de lo político. Alianza Editorial.
Žižek, S. (2017). Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales. Paidós.
Žižek, S. (2018). Acontecimiento. Sexto Piso. (Original publicado en 2014)
La construcción de la democracia y el desarrollo de la psicología política
Almond, G. y Verba, S. (1989). The civic culture: political attitudes and democ¬racy in five nations. Sage.
Alonso, J. (1994). Partidos y cultura política. En Alonso J. (coord.) Cultura política y educación cívica (pp. 115- 184). CIIH; UNAM; Miguel Ángel Porrúa.
Asch, S. (1979). Psicología Social. EUDEBA. (Original publicado en 1972)
Béjar, R. y Rosales, H. (2011). Ensayo introductorio. En Béjar R. y Rosales, H. (eds.) La identidad nacional mexicana como problema político y cultu¬ral (pp. 25 – 106). Siglo XXI- UNAM.
Bernal, I. (2003). El tiempo prehispánico. En Cosío Villegas, D., Bernal, I., Mo¬reno Toscano, A., González, L. y Blanquel, E. (eds.), Historia mínima de México (pp. 13 – 50). El Colegio de México. (Original publicado en 1973)
Castro Leal, A. (1960). Presentación a La novela de la Revolución mexicana. Aguilar.
Deutsch, M. y Gerard, H. B. (1955) A study of normative and informational influence upon individual judgement. Journal of abnormal and social psychology, (51), 629-636.
Doise, W. y Mugny, G. (1991). Psicología social experimental: Investigaciones de la Escuela de Ginebra. Anthropos. Revista de documentación cientí¬fica de la cultura, (124), pp.8-32.
Florescano, E. (1994). Memoria mexicana. Fondo de Cultura Económica.
Freud, S. (1981). Psicología de las masas y análisis del yo. Alianza editorial.
González Casanova, P. (1983). La democracia en México. Era.
González Casanova, P. (1997). La cultura política en México. En El estado y los partidos políticos en México (pp. 62-77). Era.
González Navarro, M. (1991). El tránsito de la psicología social a la psicolo¬gía política. En J. Juárez et al (comps.). Ensayos de psicología social en México (pp. 51-73). Universidad Autónoma Metropolitana – , Unidad Iztapalapa (uam-i).
González Navarro, M. (1996). Participación y cultura política en la psicología social mexicana. En Krotz, E. (Ed.), El estudio de la cultura política en México (pp. 147–183). Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en An¬tropología Social (Ciesas).
González Navarro, M. (2016). Psicología política: historia, modelos y apli¬caciones. En J. O. Nateras, S. Arciga y J. Mendoza (eds.), Psicologías sociales aplicadas (pp. 45-79). Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa (uam-i).
González Navarro, M. y Arciga. S. (2013) Influencia de la psicología social francesa en la psicología política en México. Revista Internacional de Ciencias Sociales, Sociotam, xxiii(1 y 2), 257-281.
Hollander, E. y Julian, J. W. (1974). Tendencias actuales en el análisis de los procesos de liderazgo. En Torregrosa, J. Teoría e investigación en Psico¬logía social (pp. 957- 970). Instituto de Opinión Pública.
Hollander, E. y Willis, R.H. (1974). Algunos problemas actuales de la psico¬logía del conformismo y el inconformismo. En Torregrosa, J. Teoría e investigación en Psicología social (pp. 537-561). Instituto de la opinión pública.
Katz, F. (1982/2004). De Díaz a Madero. Orígenes y estallido de la Revolución Mexicana. Era.
Kelman, H.C. (1974). La influencia social y los nexos entre el individuo y el sistema social. Más sobre los procesos de sumisión, identificación e interiorización. En Torregrosa, J. Teoría e investigación en psicología social (pp. 503-536). Instituto de Opinión Pública.
Le Bon, G. (2004). Psicologías de las masas. La Editoria Virtural. (Original pu¬blicado en 1895)
Le Bon, G. (1912). Psicología política y la defensa social. Librería Gutenberg. (Original publicado en 1910)
Lechner, N. (1988/2014). Los patios interiores de la democracia: subjetividad y política. En Obras III (pp. 117-228). FCE- FLACSO- México.
López Portillo, J. (1992, 9 de noviembre). “López Portillo habla de todo”. Revis¬ta Proceso, (836), 7-12.
Lozada, M. (1999). La democracia sospechosa; La construcción del colectivo en el espacio público. En Mota, G. (coord.) Psicología política del nuevo siglo. Una ventana a la ciudadanía (pp. 67-78). Secretaría de Educa¬ción Pública; Sociedad Mexicana de Psicología Social.
Moreno Toscano, A. (2003). La era Virreinal. En D. Cosío Villegas, I. Bernal, Moreno A. Toscano, L. González y E. Blanquel (eds.), Historia mínima de México (pp. 53-74), El Colegio de México.
Moscovici, S. (1985). La era de las multitudes. Fondo de Cultura Económica.
Moscovici, S. (1997). Los temas de la psicología política. En F. J. Uribe (coord.), Los referentes ocultos de la psicología política (pp. 19-31). Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa.
Moscovici, S., Mugny, G. y Pérez, J. A. (1991). La influencia social inconsciente. Anthropos.
Rivadeo, A. M. (2011). La reinvención democrática de la nación. En R. Béjar y H. Rosales (eds.), La identidad nacional mexicana como problema político y cultural (pp. 164- 196). Siglo xxi
Segovia, R. (1975). La politización del niño mexicano. El Colegio de México.
Staerklé, Ch. y W. Doise (2018). De la psicología social a la psicología políti¬ca. El abordaje societal. En E. M. Zubieta, J. F. Valencia y G. I. Delfino (Coords.), Psicología social y política. Procesos teóricos y estudios aplica¬dos (pp. 1-23). Ecoe; Editorial universidad de Buenos Aires (Eudeba).
Tarde, G (1907). Les lois de l’imitation, Daniel Jorro. (Original publicado en 1895)
Turner, V. (1980). La selva de los símbolos. Siglo XXI.
La razón poscapitalista y sus condiciones psicosociales
Malm, A. (2016). Fossil Capital. Verso.
McBrien, J. (2016). Accumulating Extinction Planetary Catastrophism in the Necrocene. En: J. W. Moore (Ed.), Anthroposcene or Capitaloscene? Nature, History, and the Crisis of Capitalism (pp. 116-137). PM Press.
Moore, J. W. (2016). Anthropocene or Capitalocene? Nature, History, and the Crisis of Capitalism. PM Press.
Parenti, Ch. (2016). Environment-Making in the Capitalocene Political Ecolo¬gy of the State. En M. Jason (Ed.) Anthroposcene or Capitaloscene (pp. 166-185). PM Press.
Pasquinelli, M. (2017). The Automaton of the Anthropocene: On Carbosilicon Machines and Cyberfossil Capital. South Atlantic Quarterly, 116(2), 311-326. https://doi.org/10.1215/00382876-3829423
Pasquinelli, M y Joler, V. (2020). (2021). The Nooscope manifested: AI as in¬strument of knowledge extractivism. AI & Society, (32), 1263-1280. https://doi.org/10.1007/s00146-020-01097-6
Rojas Rosales, C. (2020, noviembre 24). La arquitectura de control de la in¬formación y la crisis de la ciberseguridad. ContraRéplica. https://bit. ly/3euDgps
Srnicek, N. y Williams, A. (2016). Inventing the Future. Postcapitalism and a World Without Work. Verso.
Otra psicología social del amor
Referencias
Alby, J. C. (2004). La concepción antropológica de la medicina hipocrática. Enfoques, 16(1), 5-29.
Apuleyo. (1978). El asno de oro. Gredos.
Averill, J. R. (1996). Intellectual Emotions. En R. Harré y W. G. Parrott (Eds.), The emotions: social, cultural and biological dimensions (pp. 24-38). SAGE Publications.
Badinter, E. (1993). XY La identidad masculina. Alianza.
Bauman, Z. (2005). Amor líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos huma¬nos. Fondo de Cultura Económica.
Bhutta, M. F. (2007). Sex and the nose: human pheromonal responses. Jour¬nal of the Royal Society of Medicine, 100(6), 268-274. https://doi. org/10.1177/014107680710000612
Brundage, J. A. (2000). La ley, el sexo y la sociedad cristiana en la Europa me¬dieval. Fondo de Cultura Económica.
Darnton, R. (1987). La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa. Fondo de Cultura Económica.
De Rougemont, D. (2001). Amor y occidente. Conaculta.
Deschner, K. (1993). Historia sexual del cristianismo. Yalde.
Dover, K. J. (2008). Homosexualidad griega. El cobre.
Echeverría, J. (2013). El concepto de ley científica. En C. U. Moulines (Ed.), Enciclopedia iberoamericana de Filosofía, Vol. 4 La ciencia: estructura y desarrollo (pp. 57-88). Trotta.
Elias, N. (1994). El proceso de la civilización. Fondo de Cultura Económica.
Eribon, D. (1999). Reflexiones sobre la cuestión gay. Anagrama.
Escuela Bíblica de Jerusalén (Eds.). (1998). Biblia de Jerusalén. Porrúa.
Fernández Christlieb, P. (2006). El concepto de psicología colectiva. Universidad Nacional Autónoma de México (unam).
Flaubert, G. (2010). Madame Bovary. Punto de Lectura.
Flores Rosales, G. (2008). La fórmula química de Cupido. Revista Digital Uni¬versitaria, 9(11), 1-7.
Foucault, M. (2005). Historia de la sexualidad 2: el uso de los placeres. Siglo xxi.
García Gual, C. (2008). Las primeras novelas: desde las griegas y latinas hasta la Edad Media. Gredos.
García Gual, C., Martínez Hernández, M. y Lledó Íñigo, E. (1982). Introduc¬ción. En Platón, Diálogos III: Fedón - Banquete - Fedro (pp. 143-182). Gredos.
García Valdecasas, F. (1991). La teoría de los cuatro humores (o cómo sanaba la antigua medicina). Revista de Estudios Históricos de las Ciencias Mé¬dicas,(36), 3-30.
Gutiérrez Escalante, A. (2017). Retratos de familia: el modelo nuclear como artificio de la sociedad occidental. Revista SOMEPSO, 2(1), 60-103. https://bit.ly/3uKLUW
Gutmann, M. C. (1998). Traficando con hombres: la antropología de la mascu¬linidad. Revista de Estudios de Género. La ventana, 1(8), 47-99.
Hatfield, E., Pillemer, J. T., O’Brien, M. U. y Le, Y. C. (2008). The Endurance of Love: Passionate and Companionate Love in Newlywed and Long- Term Marriages. Interpersona: An International Journal on Personal Relationships, 2(1), 35-64. https://doi.org/10.5964/ijpr.v2i1.17
Helvecio, C. A. (1972). Del hombre. En A. Herrera Ibáñeze Antología del Rena¬cimiento a la Ilustración (pp. 331-339). Universidad Nacional Autóno¬ma de México (unam).
Herdt, G. H. (1981). Guardians of the Flutes: idioms of masculinity: A Study of Ritualized Homosexual Behavior. McGraw-Hill.
Herdt, G. H. y McClintock, M. (2000). The magical age of 10. Archives of Sexu¬al Behavior, 29(6), 587-606. https://doi.org/10.1023/A:1002006521067
Hesíodo. (2007). Teogonía. Universidad Nacional Autónoma de México (unam).
Homero. (2006). La Ilíada. Gredos.
Hume, D. (2012). Tratado de la naturaleza humana. Gredos.
Israel, J. I. (2012). La ilustración radical: la filosofía y la construcción de la mo¬dernidad 1650-1750. Fondo de Cultura Económica.
Kassin, S., Fein, S. y Markus, H. R. (2010). Atracción y relaciones estrechas. En Psicología social (pp. 300-343). Cengage Learning Editores.
Kerlinger, F. N. y Lee, H. B. (2002). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en ciencias sociales. McGraw-Hill.
Kierkegaard, S. (2010). Diapsalmata. En Kierkegaard (pp. 113-145). Gredos.
Kuhn, T. S. (2004). Estructura de las revoluciones científicas. Fondo de Cultura Económica.
Kuhn, T. S. (1982). La tensión esencial: estudios selectos sobre la tradición y el cambio en el ámbito de la ciencia. Fondo de Cultura Económica.
Laqueur, T. (1994). La contrucción del sexo. Cátedra.
Le Breton, D. (1995). Antropología del cuerpo y modernidad. Nueva Visión.
Le Breton, D. (2002). La sociología del cuerpo. Nueva visión.
Lee, J. A. (1977). A Typology of Styles of Loving. Personality and Social Psychology Bulletin, 3(2), 173-192. https://doi.org/10.1177/014616727700300204
Lewis, C. S. (2000). La alegoría del amor. Universitaria.
Maclntyre, A. (1991). Historia de la ética. Paidós.
Margulis, L. (1998). Planeta simbiótico. Debate.
Martínez Hernández, G. (2011). Salud y enfermedad: en el cuerpo humano en la teoría humoral de la medicina. Metapolítica, (74), 24-30.
Naser, A., Fullá, J., Varas, M. A. y Nazar, R. (2008). El órgano vomeronasal hu¬mano. Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, 68(2), 199-204. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162008000200013
Nasón, P. O. (2008). Amores. Arte de amar. Sobre la cosmética del rostro femeni¬no. Remedios contra el amor. Gredos.
Pérez Galdós, B. (2008). Miau * Marianela. Porrúa.
Petrarca, F. (2004). Cancionero II. Cátedra.
Platón. (2007). Diálogos III. Fedón, Banquete, Fedro. Gredos.
Plutarco. (1986). Obras morales y de costumbres: Moralia II. Gredos.
Punset, E. (2007). El viaje al amor: Las nuevas claves científicas. Destino.
Santo Tomás de Aquino. (2010). Suma contra los Gentiles. Porrúa.
Schopenhauer, A. (2004). El amor, las mujeres, la muerte y otros temas. Porrúa.
Simonnet, D. (2009). Prólogo. En H. Reeves, J. De Rosnay, Y. Coppens, y D. Simonnet, La historia más bella del mundo: los secretos de nuestros orí¬genes (pp. 7-15). Anagrama.
Sternberg, R. J. (1989). El triángulo del amor: intimidad, amor, compromiso. Paidós.
Thibaut, J. W. y Kelley, H. H. (1959). The social psychology of groups. John Wiley and Sons.
Thompson, J. B. (2002). Ideología y cultura moderna: teoría Crítica social en la era de la comunicación de masas. Universidad Autónoma Metropolita¬na Unidad Xochimilco.
Tolstoi, L. (1996). Ana Karenina. Andrés Bello.
Vernant, J. P. (2000). Érase una vez... El universo, los dioses, los hombres. Fondo de Cultura Económica.
Vernant, J. P. (2001). El individuo, la muerte y el amor en la antigua Grecia. Paidós.
Veyne, P. (2006). La elegía erótica romana. Fondo de Cultura Económica.
Voltaire, F. M. (2007). Diccionario filosófico. Akal.
Von Goethe, J. W. (2013). Los padecimientos del joven Werther. Akal.
White, H. (2003). El texto histórico como artefacto literario y otros escritos. Paidós.
Winslow, J. T., Hastings, N., Carter, S. C., Harbaugh, C. R. y Insel, T. R. (1993). A role for central vasopressin in pair bonding in monogamous prairie voles. Nature, 365(6446), 545-548. https://doi.org/10.1038/365545a0
Zapata, L. (2006). Prólogo. En Béroul y Thomas, Tristán e Isolda (pp. 9-28). Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conalcuta).
Pandemia de vejez: imaginarios sociales edadistas en tiempos de COVID-19
minutos. (2020, 27 de marzo). Mueren cinco ancianos de una residencia de Barcelona donde ha entrado la UME a desinfectar. https://bit. ly/32KrKQ8
ABC. (2020, 10 de agosto). “Queridos nietos, el coronavirus ya ha matado a 18.000 de vuestros abuelos”. ABC. https://bit.ly/32Ks8y4
Arcia, O. (2020, 16 de marzo) Adultos mayores, el grupo más vulnerable al CO¬VID-19. La Prensa. https://bit.ly/3xlqqkJ
Bachega, H. (2020, 2 de mayo). Coronavirus en España | “Murieron en silencio y solos”: la indignación de los familiares de los fallecidos en residencias para ancianos. BBC News Mundo. https://bbc.in/3gBr1ZM
Blardone, S. (2020, 31 de marzo). Adultos mayores y cuarentena: “Hay que de¬jarles la comida en la puerta y llamarlos mucho por teléfono”. Infobae. https://bit.ly/3aAQVst
Bondolfi, S. (2020, 20 de marzo). ¿Quién será curado en Suiza y quién no? SWI swissinfo.ch. https://bit.ly/3noVJ9O
Bulterijs, S., Hull, R. S., Björk, V. C. y Roy, A. G. (2015). It is time to classify biological aging as a disease. Frontiers in Genetics, 6, 1-5. https://bit. ly/3eHSCpB
Cantwell, A. (1988). AIDS and the Doctors of Death: An Inquiry into the Origin of the AIDS Epidemic. Aries Rising Press.
Carney, G. y Nash, P. (2020). Critical Questions for Ageing Societies. Policy Press.
Castoriadis, C. (1997). El imaginario social instituyente. Zona Erógena, 35, 1-9. https://bit.ly/3dKS3Mc
Colimon, K. M. (2010). Fundamentos de epidemiología. Corporación para In¬vestigaciones Biológicas, (cib).
Cuba Debate. (2020, 23 de marzo). ¿Por qué la enfermedad COVID-19 es más peligrosa para los ancianos? Cubadebate. https://bit.ly/3xmMQ4T
D´Ambra, A. (2020, 27 de marzo). Cuarentena total y tercera edad: cómo im¬pacta el encierro en la gente mayor. Infobae. https://bit.ly/3dN9aNn
Díaz, E. (2020, 17 de abril). Necesarias, pero “matables”. PAGINA12. https:// bit.ly/3u0spZP
El Correo. (2021, 8 de enero). El CIS pone contra las cuerdas a los ciudadanos: ¿a quién salvarías si no tuvieras recursos para tratar a todos los conta¬giados por COVID-19? El Correo. https://bit.ly/2QrMSYN
El Cronista. (2020, 28 de diciembre). Coronavirus: un Papá Noel contagió a 61 ancianos en geriátrico y murieron 23. El Cronista. https://bit.ly/3ni¬7JK6
El Tiempo. (2020, 18 de marzo). Las seis medidas del Gobierno para proteger a personas de tercera edad. https://bit.ly/3gzW1sR
Friis, R. H. y Sellers, T. A. (2009). Epidemiology for Public Health Practice. Jones & Bartlett Learning.
Gladyshev, T. V. y Gladyshev, V. N. (2016). A disease or not a disease? Aging as a pathology. Trends in Molecular Medicine, 22(12), 995-996.
Goldsmith, T. (2019). Introduction to Biological Aging Theory. Independently published.
González Valero, R. (2020, 25 de abril). Carl Honoré: “Necesitamos solidari¬dad entre generaciones, los mayores han tenido muchas facilidades”. El Mundo. https://bit.ly/3ngi09D
Grmek, M. D. (1990). History of AIDS: Emergence and Origin of a Modern Pandemic. Amsterdam University Press.
Gullette, M. M. (2004). Aged by Culture. University of Chicago Press.
Gupta, S. (2020, 6 de abril). El misterio de por qué el coronavirus mata a algunos jóvenes. CNN. https://cnn.it/32HjP6b
Gutiérrez, W. (2020, 31 de marzo). Los abuelos chilenos se cuidan bien: revela¬dor estudio sobre el coronavirus del Ministerio de Salud. Atacamanoti¬cias. https://bit.ly/32Ky2z2
Hall, G., Laddu, D. R., Phillips, S. A., Lavie, C. J. y Arena, R. (2021). A tale of two pandemics: How will COVID-19 and global trends in phys¬ical inactivity and sedentary behavior affect one another? Progress in Cardiovascular Diseases, 64, 108–110. https://doi.org/10.1016/j. pcad.2020.04.005
Hernández Anabel, D. (2014, 14 de abril). COVID-19: en México se gesta una masacre de adultos mayores. DW.COM. https://bit.ly/3euxNOc
Hernández, I. (2020, 25 de marzo). Coronavirus: el horror que se vive en algu¬nas residencias de ancianos de España por la crisis de COVID-19. BBC News Mundo. https://bbc.in/3nfQ6dM
Infobae. (2020, 11 de abril). Preocupación en Córdoba: 21 jubilados y 6 emplea¬dos se contagiaron de coronavirus en un geriátrico. Infobae. https://bit. ly/3nhrPE9
Informador. (2020, 25 de junio). Seis ancianos mueren por coronavirus en un asilo en Bolivia. El Informador: Noticias de Jalisco, México, Deportes y Entretenimiento. https://bit.ly/3ni79fd
Katz, S. (2005). Cultural aging. Life Course, Lifestyle and Senior Worlds. Univer¬sity of Toronto Press.
La Nacion. (2020, 18 de marzo). Coronavirus: la desafortunada frase de Martín Cirio que generó indignación. La Nación. https://bit.ly/3tOdSAa
La República. (2020, 17 de abril). Coronavirus, la strage degli anziani e l’Età dello Scarto. La Repubblica. https://bit.ly/2PmVuzs
López, V. (2020, 19 de marzo 19). Coronavirus en Argentina: cómo hacer para que los adultos mayores se tomen en serio el aislamiento. Clarín. https:// bit.ly/3vfNCyR
Los Tiempos. (2020, 23 de junio). En la soledad, así mueren ancianos en el mundo por el coronavirus. https://bit.ly/32LGcqR
Merrill, R. M. y Timmreck, T. C. (2006). Introduction to Epidemiology. Jones & Bartlett Learning.
Montero, R. (2020, 20 de diciembre). Héroes callados. El País. https://bit. ly/3aBcRUF
ONU. (2020, 7 de mayo). Las personas mayores tienen el mismo derecho a la vida que los demás. Noticias ONU. https://bit.ly/2QmfwdY
O’Reilly, E. M. (2013). Decoding the Cultural Stereotypes about Aging: New Per¬spectives on Aging Talk and Aging Issues.; Garland Studies on the Elderly in America. Routledge.
Organización Mundial de la Salud [oms]. (2013, 9 de julio). Inactividad física: un problema de salud pública mundial. https://bit.ly/3xnSHXG
Organización Mundial de la Salud [oms]. (2016, 20 de septiembre). Las acti¬tudes negativas acerca del envejecimiento y la discriminación contra las personas mayores pueden afectar a su salud. https://bit.ly/3aDjYvB
Organización Mundial de la Salud [oms]. (2017, 12 de octubre). 10 datos sobre la obesidad. https://bit.ly/2PjbSAZ
Organización Mundial de la Salud [oms].(2018, 1.ro de junio). Enfermedades no transmisibles. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/de¬tail/noncommunicable-diseases
Organización Mundial de la Salud [oms]. (2019, 26 de julio). 10 datos sobre la epidemia de tabaquismo y el control mundial del tabaco. https://bit. ly/3tRLCN1
Organización Mundial de la Salud [oms]. (2020, 28 de abril). COVID-19: cro¬nología de la actuación de la OMS. https://bit.ly/3aC1Fae
Ronquillo, G. (2020, 9 de agosto). 10 682 jubilados fallecieron en el país en los meses más duros de la pandemia del COVID-19. El Universo. https:// bit.ly/3euzECE
Sepúlveda, P. (2020, 16 de abril). Adultos mayores en Chile: ¿es la edad el factor de más vulnerabilidad en la pandemia por coronavirus? La Tercera. https://bit.ly/2QsETuy
Sparks, H. (2020, 19 de marzo). Morbid ‘boomer remover’ coronavirus meme only makes millennials seem more awful. New York Post. https://bit. ly/3eptgg0
Tele13. (2020, 23 de julio). Coronavirus en Chile: ¿Cómo funcionará el permiso para personas mayores de 75 años? Teletrece. https://bit.ly/2RW4RXD
Ventura, D. (2020, 19 de abril). Las decisiones imposibles que la pandemia nos está obligando a tomar. BBC News Mundo. https://bbc.in/32IUnNt
Viano, L. (2021, 28 de marzo). Adultos mayores: cómo enfrentar al coronavirus. LaVoz. https://bit.ly/2S0fJnv
Wilkinson, R. G. (2002). Unhealthy Societies: The Afflictions of Inequality Routledge.
De la resiliencia a la resistencia. Prácticas psicosociales de afrontamiento, afirmación y libertad en Contextos de violencia sociopolítica en Colombia
Adger, N. (2000). Social and ecological resilience: ¿are they related? Progress in Human Geography, 24(3), 347-364. https://doi.org/10.1191/ 030913200701540465
Bohensky, E., Lynam, T., Stone-jovicich, S. y Alexandridis, K. (2007). Concep¬tualising Social Resilience to Water Quality Change in the Great Barrier Reef Region. csiro. https://bit.ly/2Qb2XS8
Cacioppo, J. (2010, 6 de marzo). Build Your Social Resilience: Would you like to build your social resilience? Psychology today. https://bit.ly/2oZXhNi.
Carrasco, N. (2019). Resiliencia comunitaria en personas víctimas de violencia política vinculadas a organizaciones sociales y comunitarias en Colom bia 2019 [Tesis de doctorado, Facultad de Psicología. Universidad de San Buenaventura]. https://bit.ly/3wKwbbl
Congreso de la República de Colombia. (2016). Declaración sobre las víctimas del conflicto armado. Bogotá.
Cousenz, D. (1987). Foucault. Nueva Visión.
Cuervo Rodríguez, J., Yanguma, C. y Arroyave, M. (2010). Comprensiones de la resiliencia en los libros editados en español y localizados en seis bibliotecas de Bogotá, Colombia. Diversitas, 7(1), 57-71. https://doi. org/10.15332/s1794-9998.2011.0001.04
Cyrulnik, B. (2001). La maravilla del dolor: el sentido de la resiliencia. Granica.
Cyrulnik, B. (2003). El murmullo de los fantasmas: volver a la vida después de un trauma. Gedisa.
Cyrulnik, B. (2014). La resiliencia en el siglo XXI. En J. M. Madariaga (Coord.), Nuevas Miradas Sobre la Resiliencia (pp. 31-51). Gedisa.
Deleuze, G. (1999). Conversaciones 1972-1990. Pretextos.
Feder, A. N., Nestler, E., y Charney, D. (2009). Psychobiology and molecular genetics of resilience. Nat. Rev. Neurosci, 10(6), 446-457. https://www. ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19455174
Foucault, M. (1970). El orden del discurso. Tusquets.
Foucault, M. (1978). Microfísica del poder. La Piqueta.
Foucault, M. (1984). Vigilar y castigar. Siglo xxi.
Foucault, M. (1990). La vida de los hombres infames. La Piqueta.
Foucault, M. (1991). El sujeto y el poder. Carpe Diem.
Foucault, M. (1994). Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. Altaya.
Foucault, M. (1998). Historia de la locura. Tomos I y II. Fondo de Cultura Eco¬nómica.
Foucault, M. (1999). Estrategias de Poder. Obras esenciales II. Paidós.
Foucault, M. (2001). El sujeto y el poder. En H. L. Dreyfus y P. Rabinow (Eds.), Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica (pp. 241-259). Nueva Visión.
Gabilondo, A. (1990). El discurso en acción. Foucault y una ontología del pre¬sente. Anthropos.
Gatti, G. (Ed.). (2017). Un mundo de víctimas. Anthropos.
Giraldo, R. (2008). Poder, resistencia y subjetividad en Michel Foucault. Univer¬sidad Libre.
Gómez, E. y Kotliarenco, M. A. (2010) Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas. Re¬vista de Psicología, 19(2), 103-131. https://doi.org/10.5354/0719- 0581.2010.17112
Henderson, E. (2006). La resiliencia en el mundo de hoy. Cómo superar las ad¬versidades. Gedisa.
Ibáñez, T. (2005). Contra la dominación. Gedisa.
Infante, F. (2001). La resiliencia como proceso: una revisión de la literatura reciente. En A. Melillo y N. Suárez (comps.), Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas (pp. 31-53). Paidós.
Laplanche, J. y Pontalis, J. (2015). Diccionario de psicoanálisis. Paidós.
Ley 1448. (2011). “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y repa¬ración integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”. Ministerio del Interior Nacional. https://www. mininterior.gov.co/
Macey, D. (1995). Las vidas de Michel Foucault. Cátedra.
Madariaga, J. M. y Palma, M. (2014). La construcción social de la resiliencia. En J. M., Madariaga (Coord.), Nuevas miradas sobre la resiliencia. resi¬liencia (pp.11-30). Gedisa.
Melillo, A. y Suárez, N. (2001). Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas. Paidós.
Melillo, A. (2004): “Sobre la necesidad de especificar un nuevo pilar de la resi¬liencia”. En A. Melillo, N. Suárez, y D. Rodríguez (Comps.), Resiliencia y subjetividad. Los ciclos de la vida (pp. 77-89). Paidós.
Morales, M. (2012). Prácticas de resistencia docente en la universidad orientada al mercado: capturas y fugas académicas en el contexto colombiano. [Te¬sis de doctorado Universidad Autónoma de Barcelona]. https://www. tdx.cat/handle/10803/107904#page=1
Nieto, J. (2008). Resistencia. Captura y fugas de poder. Desde abajo.
Prieto, E. A. (2013). Resiliencia y panarquía: claves para enfrentar la adversi¬dad en sistemas sociales. Multiciencias, 13(1), 23-29. http://www.re¬dalyc.org/html/904/90428348007/
Randle, M. (1998). Resistencia civil: la ciudadanía ante las arbitrariedades de los gobiernos. Paidós.
Scott, J. (2003). Los dominados y el arte de la resistencia. Txalaparta.
Van Dijk, T. (1999). Ideología. Gedisa.
Vanistendael, S., Gaberan, P., Humbeeck, B., Lecomte, P., Manil, P. y Rouyer, M. (2013). Resiliencia y humor. Gedisa.
Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad. Editorial de las Ciencias.
Walsh, F. (2004). La resiliencia familiar. Estrategias para su fortalecimiento. Amorrortu.
Zolli, A. y Heally, A. (2012). Resiliencia, por qué las cosas vuelvan a su lugar. Carvajal
Participación social indígena en políticas públicas
Butler, J. (1997). Excitable speech: a politics of the performative. Routledge.
Butler, J. (2002). Los cuerpos que importan. Cuerpos que importan: sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Paidós
Cadena, O., Gallo, L. M. y Perea, Y. L. (2019). Aproximación conceptual al li¬derazgo en el ámbito social. RHS-Revista Humanismo y Sociedad, 7(2), 54-68. https://doi.org/10.22209/rhs.v7n2a04
Cole, E. R. (2008). Coalitions as a Model for Intersectionality: From Practice to Theory. Sex Roles, 59(1), 443-453. https://doi.org/10.1007/s11199- 008-9419-1
Cortés, D., Parra, G. y Domínguez, M. E. (2008). Participación social y políti¬ca: estudios de liderazgos femeninos en Bogotá y Cundinamarca (Co¬lombia). International Journal of Psychological Research, 1(1), 40-48.
Evans, P. (1996). El Estado como problema y como solución. Desarrollo Econó¬mico, 35(140), 529-559. https://doi.org/10.2307/3467372
De Souza Silva, L. de J., Meneghetti, G. A. y De Oliveira Miranda, T. N. (2015). A importância da organização coletiva para autonomia dos extrativis¬tas da castanha-do-brasil: um estudo sobre atores e redes no municí¬pio de Lábrea/AM. En E. M. Ramos de Castro, S. Rodrigues Alves, S. De Almeida Correa y E. Dutra du carmo (Orgs.), Anais do Seminário Internacional América Latina Política e conflitos contemporâneos (pp. 383-393). gettam; naea; ufpa.
Flórez, C. y Mecha, B. (2020). Entre el ayer y el hoy: un estudio sobre las prác¬ticas ancestrales de los Embera-Dobida, a partir de los miembros de la comunidad de Uradá, Quibdó. Colombia. Revista Kavilando,12(1), 15-27.
Foucault, M. (1999). Vigilar y castigar. Siglo XXI.
García, J. y Walsh, C. (2017). Sobre pedagogías y siembras ancestrales. En C. Walsh (Ed.), Pedagogías decoloniales: prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir (Tomo II) (pp. 291-313). Abya Yala.
Gómez, R. (2012). Gestión de políticas públicas: aspectos operativos. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 30(2), 223-236.
Hall, S. (2003). Introducción: ¿Quién necesita identidad? En S. Hall (Ed.), Cuestiones de identidad cultural (pp. 13-39). Amorrortu.
Ibáñez, T. (1993). La dimensión política de la psicología social. Revista Lati¬noamericana de Psicología, 25(1), 19-34.
Magliano, M. J. (2015). Interseccionalidad y migraciones: potencialidades y desafíos. Revista Estudos Feministas, 23(3), 691-712. https://doi.org/1 0.1590/0104-026X2015v23n3p691
Matus, C. (2008). El líder sin Estado Mayor. La oficina del gobernante. Fondo Editorial Altadir.
Mecha, B. (2007). Una mirada de emberá sobre el conocimiento y la investiga¬ción. Revista Educación y Pedagogía, 19(49), 103-118.
Monje, J. J. (2015). El plan de vida de los pueblos indígenas de Colombia, una construcción de etnoecodesarrollo. Luna Azul, 41(1), 29-56. https:// doi.org/10.17151/luaz.2015.41.d
Motta, R. (2017). Perspectiva del extractivismo aurífero ilegal en la escena del postconflicto en el departamento del Chocó. Pensamiento Republica¬no, 6(1), 89-108. https://doi.org/10.21017/pen.repub.2017.n6.a21
Oficina Internacional del Trabajo [oit]. (2014). Convenio Núm. 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Organización Internacio¬nal del Trabajo. http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ameri¬cas/---ro-lima/documents/publication/wcms_345065.pdf
Organización Nacional Indígena de Colombia. (s. f.). https://www.onic.org.co/ pueblos: https://www.onic.org.co/pueblos
Organización Nacional Indígena de Colombia. (2019). Comunicado conjunto de la minga suroccidente y minga indígena nacional. https://www.onic. org.co/minga/2908-comunicado-conjunto#:~:text=La%20Minga%20 es%20una%20pr%C3%A1ctica,el%20reconocimiento%20de%20 nuestros%20derechos
Ortiz, R. (1997). Estudios sobre las culturas contemporáneas. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas, 3(5), 97-108.
Puyana, A. (2018). Exclusión social y discriminación étnica en los orígenes de la desigualdad: Chile, Colombia, México y Perú. En M. Puchet y A. Puyana (eds.), América Latina en la larga historia de la desigualdad (pp. 147-176). Flacso.
Restrepo, D. (2001). Participación social: relaciones Estado-Sociedad Civil. Revista de Salud Pública, 3(3), 245–267.
Sañudo, M. F., Quiñones, A., Copete, J. D., Díaz, J. R., Vargas, N. y Cáceres, A. (2016). Extractivismo, conflictos y defensa del territorio: El caso del corregimiento de La Toma (Cauca-Colombia). Desafíos, 28(2), 367– 409. https://doi.org/http://dx.doi.Org/10.12804/desafios28.2.2016.10
Savransky, M. (2013). Ciudadanía, violencia epistémica y subjetividad. Revista CIDOB, 95(1), 113–123.
Sorribas, P. M. y Cabral, X. (2010). Acciones colectivas y expropiación de bie¬nes naturales. Tácticas de resistencia a la invisibilización mediática y los reenmarcamientos estatales. Nómadas, 33(1), 147–163.
Vargas, R. (2000). ¡Las políticas sociales y la participación de la sociedad civil! Un escenario para el Trabajo Social. Revista de Trabajo Social, 2 (1), 69–81.
Walsh, C. (2009). Interculturalidad crítica y educación intercultural [Ponencia]. Seminario Interculturalidad y Educación Intercultural. La Paz, Bolivia.
Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.