Estrategias de enseñanza y aprendizaje: una mirada desde la investigación
Este libro presenta los resultados de investigación de varios estudios que corresponden a proyectos de investigación desarrollados en los programas de la Maestría en Educación y la Maestría en Dificultades del Aprendizaje, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Todas las estrategias propuestas fueron vivencias y experiencias pedagógicas en el aula que se convierten en marco de referencia sobre la línea objeto de estudio. El primer capítulo desarrolla una estrategia de aula que favorece la comunicación abierta y fluida y enfatiza en la importancia de la autonomía y dominio de metas compartidas. El segundo reconoce la enseñanza como un área esencial para el desempeño de cualquier profesión; los docentes recurren a distintas alternativas, con el fin de optimizar los resultados en el aprendizaje; una de ellas es el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras, que se utiliza en los procesos de enseñanza e integra contenidos de un idioma extranjero. El tercer capítulo resalta la influencia de las TIC en la evolución e innovación del conocimiento, lo cual se ve reflejado en el progreso científico, tecnológico y productivo de cada país. El cuarto capítulo presenta una perspectiva para repensar el diseño industrial en el contexto tecnológico actual, con el fin de proponer estrategias para su eficacia en el proceso de enseñanza. El quinto capítulo aborda una fundamentación teórica sobre las dificultades de aprendizaje (DA) y la discapacidad, con la intención, primero, de diferenciarlas y, segundo, hacer visibles en el contexto educativo las dificultades del aprendizaje. El capítulo final presenta una experiencia pedagógica en el aula, desde la cual se motiva a la comunidad educativa frente a los procesos de enseñanza aprendizaje de los niños y niñas que tienen dificultades de aprendizaje.
Autores/as
Trabajo en equipo: una estrategia de aula en el desarrollo de competencias para la formación profesional
Aguilar, N, Cedillo, M. y Valenzuela, J. (2014). Logro de aprendizaje significativo a través de la competencia transversal “trabajo colaborativo” en educación superior. Voces y Silencios: Revista Latinoamericana de Educación, 6(1),22-32 vol.24 Universidad de México.
Ahumada, Luz Stella. (2011). Educación social: construcción del perfil del empresario desde el desarrollo de las competencias propias del emprendedor según la ley 1014/2006 colombiana [Tesis doctoral]. Universidad de Granada, España.
Álvarez, G. y Bassa, L. (2013). TIC y aprendizaje colaborativo: el caso de un blog de aula para mejorar las habilidades de escritura de los estudiantes preuniversitarios. Recuperado Revista de universidad y sociedad del conocimiento.
https://www.redalyc.org/html/780/78028681002/index.html
Argüelles, D. C., Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo. Cuarta. . Bogotá:
Ausubel, D. (1963). Psicología del aprendizaje significativo verbal.
Betancourt, S. (s. f.). Estrategias de Enseñanza aprendizaje que desarrollan competencias socioemocioanles [Tesis doctoral]. Universidad Donostia-san Sebastián, España
Boavida, A. y da Ponte, J. (2011). Investigación colaborativa: potencialidades y problemas. Educación y Pedagogía, 23(59), 130.
Bresó, Orengo, Gracia y Peiró, (2014), Efectos diferidos y concurrentes del clima de grupo sobre los cambios en el aprendizaje de equipo: el rol modulador de la presión temporal y la sobrecarga de trabajo. Univ. Psychol. Bogotá, Colombia V. 13 (2) abr-jun. Recuperado en: https://bit.ly/2Tn3Iob
Candioti, C., Medina, C. y Segura, M. (2014). Las TIC en la educación: panorama internacional y situación española. Fundación Santillana.Medrid, españa
Cardenas, R. (2015). Blearning en la formación del SENA. Revista Rutas de formación: prácticas y experiencias, publicación de la Escuela Nacional de Instructores "Rodolfo Martìnez Tono".
Cifuentes y Meseguer, (2015). Trabajo en equipo frente a trabajo individual: ventajas del aprendizaje cooperativo en el aula de traducción. Tonos digitales: Revista electrónica de estudios filológicos.
Chiavenato, I. (2009). Gestión del Talento Humano. Mc Graw Hill. Recuperado de: https://bit.ly/2zGmjVp
De Gregori, W. (2002). Construcción familiar-escolar de los tres cerebros. Bogotá. Colombia: Kimpres Ltda.
De Gregori (2015) Neuroeducación para el éxito. Recuperado de https://es.scribd.com/document/322152846/euroeducacion-Para-El-Exito-Gregori.
De la Cruz,. (2014). Comunicación efectiva y trabajo en equipo. Ministerio de Educación de España. España
Ministerio de Educación Nacional (26 de 05 de 2015) Decreto 1075, Titulo 4 Programas de Formación, Artículo 2.6.4.1.Recuperado de
https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-351080.html
Delors, J. (1996.): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, Santillana/UNESCO. pp. 91-103. Madrid, España.
Díaz Barriga y Hernández (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, 2 edic. México: Mc Graw Hill.
Duran, D. (2014). Aprenseñar: Evidencias e implicaciones educativas de aprender enseñando. Madrid, Narcea Ediciones.
Dyer, W., Dyer Jr., G. y Dyer, J. (2012). Equipos de Trabajo de Alto Desempeño. México: Grupo Editorial Patria.
Estrada, G. A. (2012). El aprendizaje por proyectos y el trabajo colaborativo, como herramientas de aprendizaje, en la construcción del proceso educativo, de la Unidad de aprendizaje TIC´S. Revista Iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo (RIDE). Vol. 3, (5). Disponible en: https://bit.ly/2DtJJyB
Estrada, M. (2011). Desempeño en equipos de trabajo para organizaciones cambiantes, Scientia Et Technica, XVI (49), 128-133. Recuperado de https://bit.ly/2ziuqG6.
Frausto, C., Ramos, J. y Pérez, R. (2017). Los valores cívicos y el liderazgo persuasivo en la gestión directiva de los ingenieros. Revista electrónica Anfei digital, 4.
Freinet, Élise. (1994). Pedagogía Freinet. Los Equipos pedagógicos Como Método. México. Trillas
García, J. y Troyano, Y. (2010). “Aprendizaje cooperativo en personas mayores universitarias”, Revista Interamericana de Educación de Adultos, Vol. 32 (1), pgs.1-15
Goleman, D. (2013). El cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos. Barcelona, España: Ediciones B.
Gros, B. (2000). El ordenador invisible. Barcelona: Gedisa
Guitert y Siménez (2000). Aprender a colaborar. Campiglio, A. y Rizzi, R. (Eds.). Cooperar en clase. Ideas e instrumentos para trabajar en el aula. Madrid, Publicaciones del MCEP.
Hernández, I, Recalde, J y Luna, José (2015). Estrategia didáctica: Una competencia docente en la formación para el mundo laboral. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 1(11), 73-94. Manizales: Universidad de Caldas.
Imbernón Muñoz (2001). Celestín Freinet y la cooperación educativa. Barcelona Graó
Kurtz (1990), Cultural influence in children’s cognitive and metacognitive development. Recuperado en W. Schneider y F. E. Weinert (Eds.), Interactions among aptitudes, strategies and knowledge in cognitive performance New York: Springer-Verlag.
Ministerio de Educación Nacional, (2002). Ley 749, (19 de julio de 2002),la normatividad vigente que regula la educación técnica profesional y tecnológica.
MINTIC, Ley 1341 (2009), Por el cual se definen los principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC. (30 de julio de 2009).
López Noguero, F. (2007). Metodología participativa en la enseñanza universitaria. Madrid: Narcea.
Lucero, M (2004). Entre el Trabajo Colaborativo y el Aprendizaje Colaborativo. Revista Iberoamericana de Educación, (ISSN: 1681-5653).
Maldonado Pérez, M. (2007). El trabajo colaborativo en el aula universitaria. Laurus, 13 (23), 263-278.
Malpica R., Rosell R. y Hoffmann (2014). Equipos de trabajo de alto desempeño. Observatorio Laboral. Revista Venezolana, 7(14), pp. Págs. 69-83. Tomado de https://bit.ly/2A0deoE
Martínez, C. (2015). Reflexiones sobre los retos educativos del SENA. Rutas de formación SENA.
Mazuela Llanos, A. (2012). 10 herramientas de gestión organizacional: 2° parte. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia.
MEN. (2015). Estrategias para la permanencia en educación superior. Experiencias significativas. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Qualificar.
MINTIC. (12 de septiembre de 2015). ¿Qué son y para qué sirven las TIC?, Tomado de http://www.enticconfio.gov.co/que-son-las-tic-hoy%20
Montes C., Rodríguez D., Serrano G. (2014). Estrategias de manejo de conflicto en clave emocional. Anales de Psicología, vol. 30, núm. 1, enero, 2014, pp. 238 -246. Universidad de Murcia, España.
Navarro Ignasi, González, Carlota, et al. (2015). Aprendizaje de contenidos académicos y desarrollo de competencias profesionales mediante prácticas didácticas centradas en el trabajo cooperativo y relaciones multidisciplinares. Revista de Investigación Educativa.
Núñez. J C, (2009). Motivación, aprendizaje y rendimiento académico. Actas do X Congresso Internacional Galego-Português de Psicopedagogia. Braga: Universida de do Minho, ISBN- 978-972-8746-71.
Torrelles, C. Coiduras J. Isus, S. Carrear, F. París G. Cela J. (2011). Competencia de trabajo en equipo: Definición y categorización. Revista de Curiculum y formación del profesorado, 15(3),330-344. Tomado de https://bit.ly/2KdeJV1
Ormrod, J. E. (2005). Aprendizaje humano. Madrid: Pearson. Panitz (2004), Aprendizaje Cooperativo. Tomado de portal de innovación Educativa UPM https://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_coop.
Panitz, T. y Panitz, P. (1998). Encouraging the use of collabotive learning in Higher Education. NY: Garland Publishing
Paez Luna, D. (2011). ¿Competencia vs Competencia Laboral?. Bogotá, Colombia: Autores Editores.
Perdomo, W. (2016). Estudio de evidencias de aprendizaje significativo en un aula bajo el modelo flipped classroom . Edutec. Tomado de Revista Electrónica de Tecnología Educativa.
Ponti, Franci y Ferrás, Xavier. (2006). Pasión por innovar. De la idea al resultado. Barcelona. Granica.
Quintero, R., Arias, A. y Sandoval, J. (2013). Relación entre la proporcionalidad cerebral triádica y el rendimiento académico de los estudiantes. Ciencia, educación y desarrollo.
Quiroz, J. (2017). Aplicación de la estrategia del aprendizaje basado en equipos en el modelo educativo de la clase inversa para desarrollar los procesos cognitivos en los estudiantes de educación secundaria. 61. Piura, Perú: Universidad de Piura.
Ramirez Stella, Blotto Juan (2016). El equipo de trabajo como estrategia de aprendizaje. Vol. 3(1) pp.70-79
Rangel Carreño, Thomas Leonardo. Lugo Garzón, Ivonne Katherine. Calderón María Eugenia. Revisión bibliográfica equipos de trabajo: enfoque cuantitativo, características e identificación de variables que afectan la eficiencia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Ingeniería Solidaria / Volumen 14 / Número 24 / enero 2018.
Real Academia Española RAE (2018). Diccionario de la lengua española. http://dle.rae.es/?w=diccionario
Richards, J. y Rodgers, T. (2001). Approaches and methods in language teaching. . Cambridge: Cambridge University Press.
Rubio Cardoso, M. (2015). Desarrollo de competencias en el liderazgo coach enfocado a los equipos de trabajo de las empresas de seguros. Bogotá.
Ruíz Moreno, M. (2010). El trabajo en equipo: la colaboración en la educación. Sevilla: Wanceulen Editorial.
Salinas, J. (2000). El aprendizaje colaborativo con los nuevos canales de comunicación. 199 – 227; Cabero, J. ed. (2000). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Madrid: Síntesis.
Santana M. y Vargas A. (2018) Fortalecimiento del trabajo en equipo para el desarrollo de las competencias del tecnólogo en contabilidad y finanzas del SENA. Bogotá. Tesis de maestría sin publicar.
Segura y Sánchez, (2014) Prototipo para soportar el paradigma de aprendizaje significativo aplicando las técnicas de tutoría inteligente e identificando formulas bien formadas. Trabajo de Proyecto de Grado para optar al título profesional de Ingeniero de Sistemas. Bogotá: Facultad de Ingeniería, Universidad Libre.
SENA. (1986). Unidad Técnica. Normas. Bogotá: SENA, Dirección General. F. Ponti (2006),
Senge, P. (2012). La quinta disciplina. Argentina: Granica.
Servicio de Innovación Educativa, Universidad Politécnica de Madrid (2008) - Aprendizaje Cooperativo. Guías rápidas sobre nuevas metodologías. Tomado de https://innovacioneducativa.upm.es/guias/Aprendizaje_coop.pdf
Sierralta Ríos, A. (2009). Negociaciones y teoría de los juegos. Lima, Perú.
Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Sistema de Información Integral de TIC -SII, Resolución 3484 de 2012 (2012).
Tomás, M., Feixas, M. y Marqués, P. (1999). El Papel De Las Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic). Barcelona, España.
Universidad Autónoma de Barcelona.
Torrelles Cristina, Coiduras Jordi et al. (2011). Competencia de trabajo en equipo: Definición y categorización. Revista de Curriculum y formación del profesorado. Vol. 15, No. 3 (diciembre 2011). Tomado de https://repositori.udl.cat/bitstream/handle/10459.1/46434/017556.pdf
UNESCO. (2015). Documento de Posición sobre la educación después del 2015. Retrieved 09 10, 2017.Tomado de http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002273/227336s.pdf
Uribe, A., Molina, J., Contreras, F., Barbosa, D. y Espinosa, J. (2013). Liderar Equipos de alto desempeño: un gran reto para las organizaciones actuales. Revista Universidad y Empresa. Bogotá. Universidad del Rosario.
Velandia Mora, Crisanto (2005), Metodología Interdisciplinaria. Bogotá. Universidad Cooperativa de Colombia.
Valverde, J. y Sosa, M. (2014). Centros educativos e-competentes en el modelo 1:1. El papel del equipo directivo, la coordinación TIC y el clima organizativo. Profesorado.
Yus Ramos Rafael. (1997) Desde la cooperación en la escuela a la cooperación para el desarrollo. (Una relectura del pensamiento de Freinet en los albores del Siglo XI). Colectivo Pedagógico de la Axarquía (Málaga). Educación, Desarrollo y Participación Democrática. Madrid, pp. 111-138
Zañartu, L. M. (2003). Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de diálogo interpersonal y en red. Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías. Contexto Educativo. Nueva Alejandría. Internet. Tomado de http://contexto-educativo.com.ar/2003/4/nota-02.htm. Consultado 8 mayo 2018.
Capítulo 2.
AICLE: una estrategia para fortalecer el aprendizaje del idioma inglés
Aguirre, R. (2007). Apuntes sobre la trayectoria filosófica de la comprensión del universo como mecanismo: antecedente cognitivo y cultural para el desarrollo del pensamiento sistémico y cibernético. Razón y Palabra, Número 57.
Ausubel D.P. (2000). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Paidós. Barcelona, España.
Bertalanffy L.V. (1986). Teoría general de los sistemas. Fondo de Cultura Económica. México.
Bonilla, L. y Galvis, L. (2012). Profesionalización docente y calidad de la educación escolar en Colombia. Ensayos sobre política económica, 30(68):117-163
British Council España, Instituto Cervantes y Fundación Santillana (2011) Word of Word. España. Fundación Santillana.
Cano C. W. (2013). Manual CLIL para centros bilingües. Unir Editoriales. La Rioja, España.
Crystal, D (1997). English as a global languaje: Cambridge, Cambridge University Press.
Cummins, J. y Swain, M. (1986). Bilingualism in Education. Apects of theory, researchs and practice. Routledge, Taylor y Francis Group. London, New York,
De Gregori, W. (2014). Neuroeducación para el éxito. Tomado de: https://books.google.com.br/books?id=oWmsBQAAQBAJ&printsec=frontcover&hl =pt-BR#v=onepage&q&f=false
De Gregori, W. (2002). Construcción Familiar escolar de los 3 cerebros. Los secretos del aprendizaje de la riqueza y de la felicidad. Bogotá: Kimpres.
Díaz, F. y Hernández G. (2004). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. 2ª. Edición en español. Editores Mc Graw Hill. México.
European Commission. (2006). Content and Language Integrated Learning (CLIL) at School in Europe. Brussels Printed in Belgium.
Efset (2016). English proficiency index. Efset. Tomado de https://www.theewf.org/uploads/pdf/ef-epi-2016-english.pdf
García, P. Q. (2016). Por una gobernanza global según la filosofía confuciana. Revista Científica General José María Córdova, julio-diciembre, 2016. Historia, Vol. 14, Núm. 18, pp. 247-267.Bogotá, Colombia.
García, N. y Vinuesa, V. (2017). Actas del IV Congreso Internacional de Enseñanza Bilingüe en Centros Educativos. El billingüismo a debate. Universidad Rey Juan Carlos. URI: http://hdl.handle.net/10115/15168
Hart, L. (1983). El cerebro humano y el aprendizaje. Logman,
Llinares, A. y Pastrana, A. (2013). CLIL students’ communicative functions crossactivities and educational levels. Journal of pragmatics 59, 81-92. Nueva York.
Marín, J. (2012). La Investigación en educación y pedagogía. Sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Ediciones, USTA. Bogotá.
Marsh D., Pérez C. M.L., and Ráez P.J. (2015). CLIL in Action: Voices from the Classroom. Edited by Cambridge Scholars Publishing.
Marsh David. And, Langé G. (2000.). Using languages to learn and learning to use languages. Originally published. University of Jyväaskylá.
McLean, P. (1990). The triune brain in evolution. Role in paleocerebral functions. Plenum Press. Plenum Publishing Corporation. New York.
Met, M. (1999) Content-based instruction: Defining terms, making decisions. NFLC Reports. Washington, DC: The National Foreign Language Center.
Tomado de: http://carla.umn.edu/cobaltt/modules/principles/decisions.html
Mejía, A.M., López-Mendoza, A. y Peña, B. (Compiladores) (2011). Bilingüismo en el contexto colombiano: iniciativas y perspectivas en el siglo XXI. Ediciones Uniandes. Bogotá.
Molero, J.J. (2011). La planificación de la Educación Física bilingüe: aspectos a tener en cuenta en la integración de los contenidos lingüísticos. Emás F: revista digital de Educación Física, 2(9), 6-15.
Pal, S. (2010) Análisis de la Implementación del "Programa de Transición Hacia el Bilingüismo 2004-2019 en Bogotá y Cundinamarca" en el Colegio Distrital Cundinamarca IED. Tomado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/1041?show=full
Pedroza, R. (2014). Pedagogía para la práctica educativa del siglo XXI. Ed. Miguel Ángel Porrúa. México.
Pérez P. y Zayas, F. (2014). Competencia en comunicación lingüística. Primera edición electrónica. Alianza editorial S.A. Madrid. Tomado de www.alianzaeditorial.es
Piaget, J y García R. (2008). Psicogénesis e Historia de la Ciencia. Undécima edición en español. Siglo XXI Editores S.A. México.
Rotger, M. (2017). Neurociencias y neuroaprendizajes: las emociones y el aprendizaje. Nivelar estados emocionales y crear un aula con cerebro. 1ª edición. Editorial Brujas. Córdoba.
Ruiz de Zarobe, Y. (2011) La lectura en el aprendizaje integrado de contenidos en lengua extranjera. La lectura en lengua extranjera. 1 ed. Universidad del País Vasco.
Sánchez, A. (2014). Bilingüismo en Colombia. Banco de la República (2014). Educación y desarrollo regional en Colombia. Colección de Economía regional. Editorial Nomos S.A. Bogotá, Colombia.
Sanjurjo L. y Vera M.T. (1994). Aprendizaje significativo y enseñanza en los niveles medio y superior. Ediciones Homo Sapiens. Rosario, España.
Capítulo 3.
TIC: Una herramienta para el aprendizaje en la formación profesional
Alonso, L. Martín, M. (2009). Innovación en la formación del profesorado: experiencia desde comunidades de aprendizaje virtuales. García, A y Muñoz, R. Experiencias de innovación docente universitaria. I Congreso Internacional de intercambio en experiencias de innovación docente universitaria. pp. 199-204. Salamanca.
Universidad de Salamanca.
Alonso, C. García, J y Santizo, J. (2009). Uso de las TIC de acuerdo a los estilos de aprendizaje de docentes y discentes. Revista Iberoamericana de Educación, 48, 1- 14.
Angrosino, M. (2012). Etnografía y observación participante en investigación cualitativa. Madrid. Ediciones Morata
Badia, A. (2006). Ayuda al aprendizaje con tecnología en la educación superior. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 3(2), 5-19.
Beneitone, P., Esquetini, C., González, J., Marty, M., Siufi, G. y Wagenaar, R. (2007). Reflexiones y perspectivas de la Educación superior en América Latina. Informe final – Proyecto Tuning- América Latina 2004-2007. Bilbao. Universidad de Deusto.
Bericat, Eduardo (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social, Editorial Ariel. España.
Bissett, A. (2002). Education for Ethics: CP.Snow’s. Two Cultures. Forty Years On. [Online]. http://www.ccsr.cms.dmu.ac.uk/conferences/ethicomp2002/abstracts/10.html
Borbón, L. Ozollo, M. (2014). Modelos mentales de transformaciones químicas. Su construcción en un curso de ingreso que utiliza un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje. Virtualidad, Educación y Ciencia, 9(5), 9-32.
Cabero, J. (2006). Bases pedagógicas del e-learning. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3(1), 1-10.
Cabero, J. (2005). Las TIC y las universidades: retos, posibilidades y preocupaciones. Revista de la Educación Superior, XXXIV (3), (135), 77-100.
Claro, M. (2010). Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes. Estado del arte. Colección Documentos de Proyectos No. 339 (LC/W.339). Santiago de Chile: CEPAL.
Castro, S., Guzmán, B. y Casado, D. (2007). Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje. Revista de Educación, 13(23), 213-234.
Coll, C. (2008). Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades. Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 72, 17-40.
Contreras, N. (2008). La enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras y las TICs: el caso del español como lengua extranjera. Iniciación a la Investigación, e3, a4: 1-7.
Christ, T. (2007, julio). A Recursive Approach to Mixed Methods Research in a Longitudinal Study of Postsecondary Education Disability Support Services [Un enfoque recursivo para Métodos de investigación mixta en un estudio longitudinal de los servicios de apoyo a la discapacidad en educación post secundaria]. Journal of Mixed Methods Research, 1(3), 226-241. doi: 10.1177/1558689807301101
Cisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14(1): 61-71.
Cumbre Mundial sobre la sociedad de la Información (2004). Declaración de Principios. Construir la Sociedad de la Información: un desafío global para el nuevo milenio. Ginebra 2003. Tomado de http://www.itu.int/net/wsis/docs/geneva/official/dop-es.html
Culatta, R. y Jackson M. (2007). Creating an agile learning network: a mission imperative. Tomado de http://www.innovativelearning.com/people/Galileo-Paper-Final.pdf
Daniel, J. (2005). Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza Manual para docentes o Cómo crear nuevos entornos de aprendizaje abierto por medio de las TIC. Prólogo UNESCO. Pp. 10. Paris.
De la Rosa, O. (2011). El docente universitario frente a las TIC. Revista Mexicana de Comunicación, 23(127) 24-28.
Denzin, N. y Lincoln, Y. [Eds.]. The Qualitative Inquiry Reader [El lector de investigación cualitativa]. Forum: Qualitative Social Research, 3(4), Art. 35. Tomado de http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/viewArticle/780/1692
Dirr, M. (2004). Desarrollo social y educativo con las nuevas tecnologías. Martínez, F. y Prendes, M. (coord). Madrid. Nuevas tecnologías y educación. Pearson, pp. 69-84.
Dizot, S. (2013). Uso de ambientes virtuales de aprendizaje como estrategia pedagógica para desarrollar competencias investigativas en la Escuela de Carabineros de la Provincia De Vélez. Tesis de Especialización en Gerencia Educativa. Bogotá. Universidad de La Sabana.
Driessnack, M., Sousa, V. y Costa, I. (2007). Revisión de los diseños de investigación relevantes para la enfermería, parte 3: métodos mixtos y múltiples. Revista Latinoamericana de Enfermagem, 15(5), 179-182. Tomado de http://www.scielo.br/pdf/rlae/v15n5/es_v15n5a24.pdf
Duarte, F. y Hindenburgo, F. (2011). Inclusión digital, tres conceptos clave: conectividad, accesibilidad, comunicabilidad. Revista Electrónica de Recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales, 150(1). Tomado de http://www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-150.htm
Dussel, I. (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital documento básico. VII Foro Latinoamericano de Educación. Experiencias y aplicaciones en el aula. Aprender y enseñar con nuevas tecnologías. Buenos Aires Fundación Santillana..
Echavarría, M. (1994). Aplicaciones computacionales para la enseñanza-aprendizaje del español como lengua materna. Reale, 1, 25-50.
Fernández, J. (2016). La adquisición y desarrollo de la competencia digital en alumnos de educación secundaria. Cuadernos de Investigación Educativa, 7(2), 83-98.
Fernández, R. y Delavaut, M. (2006). Educación y Tecnología un binomio excepcional. España: Grupo editor K.
Ferrero, C., Martínez, A. y Otero, M. (2009). Ventajas del uso del uso de las TIC en el proceso de enseñanza?aprendizaje desde la óptica de los docentes universitarios españoles. Revista, electrónica de Tecnología Educativa EDUTEC, 29, 1-12.
Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomía. Sao Paulo: Paz e Terra S.A.
Gómez, L. y Macedo, J. (2010). Importancia de las TIC en la en la educación básica regular. Investigación Educativa, 14(25): 209-224.
Grisales, C. (2013). Implementación de la plataforma Moodle en la Institución Educativa Luis López Mesa. [Tesis Facultad de Ciencias Exactas y Naturales]. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia
Gros, B. (2009). El ordenador invisible, hacia la apropiación del ordenador en la enseñanza. Medellín: Gedisa.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación (3ª ed.). México: Editorial Mc Graw-Hill.
Hernández, L., Acevedo, J., Martínez, C. y Cruz, B. (2014). El uso de las TIC en el aula: un análisis en términos de efectividad y eficacia. En: Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Artículo 523. Buenos Aires: CICTIE.
Hooper, S. y Rieber, L. (1995). Teaching with technology.In A. Ornestein (Ed.), Teaching: Theory into practice, pp 154-170. Needham Heights, MA: Allyn and Bacon.
IIPE-UNESCO. (2006). La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Sistemas Educativos. Estado del arte y orientaciones estratégicas para la definición de políticas educativas en el sector. Buenos Aires: Unesco.
Jiménez, D., Mora, M. y Cuadros, R. (2016). La importancia de las nuevas tecnologías en el proceso educativo. Propuesta didáctica TIC para ELE: mELEndien7dias. Revista Fuentes, 18(2), 209-223.
Klein, J. (2013). Marking meaning in a Satandars-Base World: Negotiation tensions in global. Education, the educational fórum, 77(4), 481-490.Tomado de http://dx.doi.org/10.1080/00131725.2013.822044
Leiva, J. y Moreno, N. (2015). Recursos y estrategias educativas basadas en el uso de hardware de bajo coste y software libre: una perspectiva pedagógica intercultural. Revista Científica Electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, 15(1), 5-19.
Lugo, M. (2010). Las políticas TIC en la educación de América Latina. Tendencias y experiencias. Revista Fuentes, 10: 52-68.
Malbernat, L. (2008). Cambios institucionales para una nueva enseñanza en educación superior. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 12(2), 1-18.
Marqués, P. (2012). Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones. Revista de Investigación. Tomado de https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/01/impacto-de-las-tic.pdf
Martínez, J. (1999). Editorial. El relevo generacional del personal docente universitario. Revista de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia, 47(2), 63.
Martínez, L., Ceceñas, P. y Martínez, D. (Coords). (2014) ¿Qué son las Tic? México: Redie.
Martínez, J. (2011). Metodologías de la investigación cualitativa. Silogismo más que conceptos, 8(1), 27-38.
Matamala, C. (2016). Uso de las TIC en el hogar: Entre el entretenimiento y el aprendizaje informal. Estudios Pedagógicos, XLII (3): 293-311.
Moro, L. y Massa, S. (2016). Aprendizaje de ciencias naturales mediado con TIC: estudio de caso de una experiencia innovadora. 1-16. Tomado de: http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/4828/1/VE16.622.pdf
Muraro, S. (2005). Una introducción a la informática en el aula. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Ñaupas, H., Mejía, E., Novoa, E. y Villagómez, A. (2014). Metodología de la investigación Cuantitativa – cualitativa y redacción de tesis. Bogotá: Ediciones de la Universidad de Bogotá.
Ortiz, G. (1993). Cómputo y educación: panorámica. Revista Electrónica Sinéctica, 3, 1-6.
Padilla, J., García, L. y González, M. (2012). Fundamentos en pedagogías contemporáneas para la educación a distancia y virtual. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.
Padilla-Beltran, J., Vega-Rojas, P. y Rincón–Caballero, D. (2014). Tendencias y dificultades para el uso de las TIC en educación superior. Entramado, 10(1), 272-295.
Parra, S., Gómez, M. y Pintor, M. (2015). Factores que inciden en la implementación de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en 5º de Primaria en Colombia. Revista Complutense de Educación, 26, 197-213.
Pascuas, Y., Jaramillo, C. y Verástegui, F. (2016). Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje como estrategia para fomentar la permanencia estudiantil en la educación superior. Rev. esc.adm.neg, 79, 116-129.
Pascuas, Y., Jaramillo C. y Verástegui, F. (2015). Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje como estrategia para fomentar la permanencia estudiantil en la educación superior.
Payares, J. (2014). Relación que se establece entre los objetos virtuales de aprendizaje (Ovas) y las prácticas pedagógicas de los docentes del Bachillerato virtual de la universidad Gran Colombia. Tesis de Maestría en desarrollo Educativo y social. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Pelgrum, W. y Law, N. (2003). ICT in education around the world: trends, problems and prospects. Paris: UNESCO. International Institute for Educational Planning.
Pérez, M. (2004). Freire y Vygotski en los procesos educativos latinoamericanos contemporáneos. Tomado de: http://www.cubaarqueologica.org/document/ant06_perezperez.pdf
Prensky, M. (2011). Enseñar a nativos digitales. Estados Unidos: Ediciones SM.
Raudales, N. (2014). El uso de las tecnologías de información como medio de alfabetización en las instituciones de educación de Honduras. Revista Economía y Administración E&A, 5(1): 79-98.
Renes, P., Echeverry, L., Chiang, M., Rangel, L., Geijo, P. (2013). Estilos de enseñanza: un paso adelante en su conceptualización y diagnóstico. Revista Estilo de Aprendizaje, 11(11),4-18.
Riascos, S. (2009). Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios. Educación y Educadores, 12(3),133-157.
Rico, C. (2011). Diseño y aplicación de ambiente virtual de aprendizaje en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la física en el grado décimo de la IE. Alfonso López Pumarejo de la ciudad de Palmira. Tesis de Maestría en Enseñanza de las ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira.
Rius, E. (2005). Estratégias didácticas en el uso de las Tics, en la docencia universitaria presencial. Un manual para los ciudadanos del Ágora. Santiago de Chile: Mecesup y Universidad de Valparaiso.
Rivero, I., Gómez-Zermeño, M. y Abrego, R. (2013). Tecnologías educativas y estrategias didácticas: criterios de selección. Revista Electrónica Educación y Tecnología, 3, 190-206.
Robert, I. (2013). Digital Natives or Digital tribes. Universal Journal of Educational Research, 1(2), 104-112.
Rodríguez, J. (2014). Usos estratégicos de las Tics. Barcelona: Editorial UOC Universitat Oberta de Catalunya.
Roig, R. (2009). Nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje en la universidad. García, A y Muñoz, R. Experiencias de innovación docente universitaria. I Congreso Internacional de intercambio en experiencias de innovación docente universitaria. pp. 89-102. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Romero, A. (2004). Desarrollo social y educativo ante las nuevas tecnologías y problemas psicológicos de la interacción persona-computador. En: Martínez, F. y Prendes; M. Nuevas tecnologías y educación, pp, 89-92. Madrid: Pearson.
Sánchez, J. (2003). Integración curricular de TICs. Cconcepto y modelos. Revista Enfoques educacionales, 5(1), 51-65.
Sánchez, J., González, M. y Sánchez, M. (2012). La Sociedad de la Información: génesis, Iniciativas, concepto y su relación con las TIC. UIS Ingenierías, 11(1), 113 – 128.
Sánchez, J.; Salinas, A.; Contreras, D. y Meyer, E. (2011). Does the new digital generation of learners exist? A qualitative study. British journal of educational technology, 42(4), 543-556.
Sangrá, A. y González, M. (2004). El profesorado universitario y las TIC: redefinir roles y competencias. La transformación de las universidades a través de las Tic: discursos y prácticas . Barcelona: Editorial Eureca Media, SL.
Sierra, C. y Rodríguez, N. (2014). Elementos de gestión para la incorporación de las Tic en la educación superior. El caso de la pontificia universidad javeriana. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, Artículo 1185, 1-12.
Sunkel, G., Trucco, D. y Espejo, A. (2014). La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe. Una mirada multidimensional. Libros de la CEPAL, No. 124 (LC/G. 2607-P), Santiago de Chile: CEPAL.
Tello, E. (2007). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de México. Revista de Universidad y Sociedad del conocimiento, 4 (2): 1-8.
Thompson, P. (2013). The digital matives as learners: Technology use patterns and approaches to learning. Computer & Education, 65, 12-33.
Toffler, A. (1970). Future shock. New York: Random House.
Ugas. G., (2003). Del acto pedagógico al acontecimiento educativo. Taller Permanente de Estudios Epistemológicos en Ciencias Sociales. Táchira. Unesco.
Unesco. (2013). Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe – Unesco.
Vygotsky, L. (1988). Pensamiento y lenguaje. México: Ediciones Quinto Sol.
Yong, S. y Gates, P. (2014). Born Digital: Are they really Digital Natives? International Journal of e-Education, e-Business, e-Management and e-Learning, 4(2), 102-105. Doi:10.7763/ IJEEEE. 2014.V4.311
Capítulo 4
ESTRATEGIAS DE ENSEÑAJE DEL DISEÑO INDUSTRIAL
Adame Tomas, A. (2010). Metodologia y organizacion del aula. Colombia. Recuperado de http://nellyliteraria.blogspot.com.co/2011/10/ensayo-calidad-de-la-educacion-en.html
Bonsiepe, G. (1978). Teoría y práctica del diseño industrial. Barcelona: Gustavo Gili S.A.
Bonsiepe, G. (1999). Del objeto a la interfase, mutaciones del diseño (Cuarta ed.). Milano, Buenos Aires, Argentina: Ediciones Infinito.
Clarence, N. (1971). Medición y Evaluación en el Aula,. Buenos Aires Argentina.: Editorial Kapelusz, Pimera Edición.
Cuéllar Basto, D. L. (Junio de 2015). Creatividad, innovación y TIC, Fundamentación de la creatividad. E-learning, Maestría en Educación, Universidad Cooperativa de Colombia.
Cuellar, D. (2015). Material de curso Creatividad e Innovación Educativa. Bogotá: Universidad Cooperativa de Colombia.
De Gregori W y Volpato, E. (2012). Capital Tricerebral. Bogotá DC: Editora Beta.
De Gregori, W. (2002). Construcción familiar-escolar de los tres cerebros. Bogotá. Colombia.: Kimpres.
De Rosnay, J. (1996). El hombre simbiótico. Madrid: catedra.
Díaz Villa, M. (1998). La formación academica y la práctica pedagogica (Segunda ed.). Bogotá, Colombia: ICFES.
Díaz, B. (1999). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Mexico: McGraw Hill.
Duarte D., J. (2003). Ambientes de aprendizaje: una aproximación conceptual. Scielo(29), 97-113. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052003000100007
Espinel Correal, F. y Ramírez Gomez, G. (2013). La semiótica en el estudio de los objetos de diseño. ICONOFACTO, 9(13), 106-122.
Fernández, O.A. (2017) Modelo pedagógico para la enseñanza del diseño Industrial Implementación desde la teoría Cibernética Social Proporcionalista y el aprendizaje por competencias, Fundación de Educación Superior San José. Sin publicar.
Garciandía Imaz, J. A. (2005). Pensar sistémico: una introducción al pensamiento sistémico. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Goleman, D. (1996). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. EEUU: Bantam Books.
Groover, M. (1997). Fundamentos de manufactura moderna. Nuacalplan de Juárez, México: Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A.
Guattari, F. (2000). Las Tres Ecologías. México: Valencia: Pre-Textos.
Guattari, P. (2000). Las Tres Ecologías. Paterna, Valencia: Pre-textos.
Hatch, R. y Costar, J. (1965). Actividades de Orientación en la Escuela Primaria. México D.F.: Editorial Limusa, Segunda edicion .
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (s.f.). http://www.itesm.mx/. Tomado de el 05 de 07 de 2016, de http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-doc/estrategias/: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwiqj-eh093NAhWKNiYKHciJDX4QFggeMAA&url=http%3A%2F%2Fsitios.itesm.mx%2Fva%2Fdide2%2Fdocumentos%2Fproyectos.PDF&usg=AFQjCNEXn0DpEC5XT9S_oFQpKzbQ3_hQuw&sig2=bFFA1mTKBrD5ut3w4Ciq2w
John , A. y Austin, J. L. (1962). How to do things wih words. En How to do things wih words. Oxfort.
Kuklinski, H. (2010). Geekonomía: un radar para producir en el digitalismo. Barcelona, España: Universidad de Barcelona.
Lóbach, B. (1981). Diseño Industrial, Bases para la configuración de los productos industriales. Barcelona: Gustavo Gili, S. A.
López, F. (2005). Metodología participativa en la enseñanza universitaria. Madrid: Narcea.
Maldonado García, M. A. (2001). Las competencias, una opción de vida: metodología para. Bogotá: ECOE.
Maturana Valera, H. (1984). Lenguale y emocion. Lenguale y emocion. Santigo de Chile.
Maturana, H. (2001). Emociones y lenguaje en educación y política (Décima ed.). Santiago: Dolmen Ensayo. Tomado de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjT852Js_nPAhWqJcAKHZ5fC6QQFggeMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.systac.cl%2Femociones.pdf&usg=AFQjCNGkEyaBteS_7EloL3H-aOa8ugXftw&sig2=MnVZlY8Cw_Qu4_fUQrMjdQ
Mehrabian, A. (1981). Silent Messages: Implicit Communication of Emotions and Attitudes. Wadsworth Publishing Co Inc.
Moncayo Santa Cruz, J. E. (2017). El territorio como poder y potencia. Relatos del piedemonte araucano. Bogotá: El territorio como poder y potencia. Relatos del piedemonte araucano.
______________________(2018). Proyecto Ubicar- Diseño Industrial en Arquitecturas Insurgentes. . Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Morín, E. (1993). El método: La vida de la vida. Madrid, España: Cátedra.
(2008). La Cabeza Bien Puesta. Repensar la reforma, reformar el pensamiento. Buenos Aires: Nueva Visión.
Not, L. (1994). Las pedagogías del conocimiento. Santafé de Bogotá, D. C.: Fondo de Cultura Económica Ltda..
Ovalle, M. (2005). Constructivismo en la pedagogía de Diseño Industrial: ¿qué aprenden los alumnos? Revista de estudios sociales(21), 32-52. Tomado de http://res.uniandes.edu.co/view.php/457/index.php?id=457
PLaul, R. (2009). TÉCNICAS DE DINÁMICA GRUPAL.Tomado de Colombia: http://ric10.fullblog.com.ar/tecnicas-de-participacion-grupal.html.
Rendón Lara, D. y Rojas García, L. (2005). El desafío de formar los mejores maestros. Bogotá, Colombia: Arfo Ltda.
Rincón Aponte, G. (enero de 2011). La importancia de la comunicación no verbal en la enseñanza. Ingeniería solidaria, 6(10-11), 113-120. doi:doi:http://dx.doi.org/10.16925/in.v6i10-11.460
Rodrígez Villate, D. E. (2006). ¿Cómo mueren los objetos? Ideas sobre la estética en el objeto de uso. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Spencer, L. y. (1993). Competence at work. Models for superior performance. New York: Wiley.
Tobón Tobón, S. (2004). Formación Basada en Competencias. Bogotá: Ecoe Ediciones.
(2008). La formación basada en competencias en la educación superior: El enfoque complejo. Guadalajara: Universidad Autónoma de Guadalajara.
Velandia Mora, C. (1990). Metodología Interdisciplinaria Centrada en Equipos de Aprendizaje. Bogotá: ASIC-PRO.
(2005). Metodología Interdisciplinaria Centrada en Equipos de Aprendizaje. Medellín, Colombia.: Universidad Cooperativa de Colombia, Primera Edición.
(2006). Estrategias para construir la comvivencia solidaria en el aula univercitaria. Bogota: Universidad Cooperativa de Colombia.
(2015). Estrategias comunicativas interpersonales en la práctica docente: Escritura, observación y Oralidad. España: MAVM.
(2014). Equipos de Aprendizaje Fundamentos Conceptuales. España.: MAVM, Segunda Edicion.
Vich, V. y Zabala, V. (2004). Oralidad y Poder. Herramientas metodológicas. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicación. Bogotá, Colombia: Norma.
Walsh, S. M. y Ann, M. (1977). Actividades para Niños con Problemas de Aprendizaje. Barcelona España.: Editorial Ediciones CEAC S.A, Segunda Edición.
Zubiría Samper, J. (1994). Tratado de pedagogía conceptual; Los modelos pedagógicos. G. Andrade, Ed. Bogotá D.C., Colombia: FAMDI.
Capítulo 5
Dificultades de aprendizaje y discapacidad: una realidad educativa para reflexionar
Aguilar, F. (2003). Plasticidad cerebral. Rev. Med. IMSS. 41 (1), 55-64.
Asociación Americana de Psiquiatría. (2013). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington: VA. Asociación Americana de Psiquiatría.
Asamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Editora Lesi.
Azcoaga, J. (1972). Sistema nervioso y aprendizaje. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
Cabello, M. (2007). Discapacidad y dificultades de aprendizaje: una distinción necesaria. Revista de Investigación, 62, 55-70.
Carboni-Román, A., Del Río Grande, D., Capilla, A., Maestú, F. y Ortiz, T. (2006). Bases neurobiológicas de las dificultades de aprendizaje. Rev Neurol, 42 (Supl 2): S171-S175.
Cardozo, G., García, A., Franco, N. y Vargas, D. (2017). Factores del contexto que influyen en las posibles dificultades de aprendizaje de estudiantes ciclo 2, IE La Despensa, Sede B, Soacha. Tesis de maestría sin publicar.
Cartagena, M. (2008). Relación entre la autoeficacia y el rendimiento escolar y los hábitos de estudio en alumnos de secundaria. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, pp.60-71.
Cobo, B: (2011). Los trastornos en el aprendizaje de la lectura, el cálculo y la escritura. Pedagogía Magna, 11, 56-65.
Congreso de Colombia. (8 de febrero de 1994). Ley General de Educación: Ley 115 de 1994. Bogotá: Editorial Unión Ltda.
Congreso de Colombia. (27 de febrero de 2013). Ley Estatutaria 1618 de 2013. Disposición de los derechos de las personas en situación de discapacidad. Tomado de https://bit.ly/1kei6df
Chalfant, J. y Scheffelin, M. (1970). Central processing dysfunctions in children: A review of research. NINDS Monograph 9. Washington: Betsheda, Md. U.S. Tomado de https://trove.nla.gov.au/version/12655634
Chaves, A. (2001). Implicaciones educativas de la teoría sociocultural de Vygotsky. Universidad de Costa Rica, (25), 59-65.
Deslauriers, J. (2005). Investigación Cualitativa. Pereira: Editorial Papiro.
Fidalgo, R. y Robledo, P. (2010). El ámbito de las dificultades específicas de aprendizaje en España a partir de la Ley Orgánica de Educación. Papeles del Psicólogo, 31(2), 171-182.
Fiuza, M. y Fernández, M. (2014). Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo. Manual Didáctico. Madrid: Ediciones Pirámide.
Fletcher, J., Morris, R. y Lyon, G. (2002). Classification and definition of learning disabilities: An integrative perspective. En H. L. Swanson, K. R. Harris y S. Graham (Eds.), Handbook of learning disabilities (pp. 30-56). New York: Guilford Press.
García, M. (2017). La formación de los profesores y las dificultades de aprendizaje. Revista de Educación Inclusiva, 7(2). 98-112.
García, C. (2008). A propósito de la diversidad. Kikirikí, Cooperación Educativa, 89, 18-21.
Goikoetxea, E. (2012). Las dificultades específicas de aprendizaje en el albor del siglo XXI. Relieve, 18 (1), artículo 2.
Gómez, J. (2004). Neurociencia cognitiva y educación. Lambayeque: Fondo Editorial Fachse.
González, M., Martín; I. y Delgado, M. (2011). Intervención temprana de la lectoescritura en sujetos con dificultades de aprendizaje. Revista Latinoamericana de Psicología, 43(1), 35-44. Tomado de http://www.redalyc.org/pdf/805/80520078004.pdf
Hernández, M. (2015). El concepto de la discapacidad: de la enfermedad al enfoque de derechos. Revista CES Derecho, 6 (2), 46-59.
Jáuregui, C. y Mora, C., Carrillo, D., Oviedo, N., Pabón, Y. y Rodríguez, A. (2016). Manual práctico para niños con dificultades en el aprendizaje. Panamericana Médica. Tomado de https://bit.ly/2OWbtTJ
Kaufman, A. (2008). Neuropsychology and specific learning disabilities: Lessons from the past as a guide to present controversies and future clinical practice. Fletcher-Janzen, E. y Reynolds, C. (Eds.) Neuropsychological perspectives on learning disabilities in the era of RTI: Recommendations for diagnosis and intervention, pp. 1-13. New Jersey: Wiley.
Kirk, S. (1962). Educating Exceptional Children. Boston: Houghton Mifflin
López-Escribano, C. (2009). Aportaciones de la neurociencia al aprendizaje y tratamiento educativo de la lectura. Aula, 15, 47-78.
López-Escribano, C. y Moreno, A. (2014). Neuroscience and education: developmental study of a hemispherectomy case / Neurociencia y educación: estudio evolutivo de un caso de hemisferectomía. Journal for the Study of Education and Development, 37 (3), 530-568. Tomado de https://doi.org/10.1080/02103702.2014.957536
Los Santos, S. (2007). ¿Cuál es la sintomatología de las dificultades de aprendizaje? Tomado de http://www.psiquiatría.com
Lyon, G. (2005). Why scientific research must guide educational policy and instructional practices in learning disabilities. Learning Disability Quarterly, 28, 140-143.
Mateos, R. y Guinea, C. (2011). Dificultades de aprendizaje: problemas del diagnóstico tardío y/o del infra-diagnóstico. Revista de Educación Inclusiva, 4(1), 103-112.
Ministerio de Educación Nacional. (2003). Estándares Básicos de Competencias. Bogotá: MEN.
(2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Bogotá: MEN.
(2017) Plan Decenal de Educación 2016-2026. El camino hacia la calidad y la equidad. Bogotá: MEN.
Miranda, A., Soriano, M. y Amado, L. (2002). Análisis de la definición de dificultades de Aprendizaje. Clasificación (primera parte). Miranda, Vidal-Abarca y Soriano (Eds.), Evaluación e intervención psico-educativa en las dificultades de aprendizaje. Madrid: Pirámide, pp. 41-50.
Molina, S. (1998). El fracaso en el aprendizaje escolar (II). Dificultades específicas de tipo neurológico. Málaga: Editorial Aljibe.
Núñez, O. y Gómez, L. (2010). Definición conceptual de definición de dificultades de aprendizaje: una polémica que no cesa. Tomado de https://bit.ly/2yztQDG
Ocampo, A. (2015). La gestión de la escuela inclusiva y su intervención institucional: tensiones entre la pertinencia de sus actuaciones y la necesidad de un nuevo paradigma . Revista sobre la Infancia y la Adolescencia, 9, 1-30. DOI: https://doi.org/10.4995/reinad.2015.3331
Organización Mundial de la Salud-OMS (2001). Clasificación Internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. España: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales e Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). NIPO: 216-04-002-7 D.L. BI-2204-04
Ospina, M. (2010). Discapacidad y sociedad democrática. Revista Derecho del Estado. 24(1), 143-164. Tomado de https://bit.ly/2CVrsdA
Padilla, A. (2011). Inclusión educativa de personas con discapacidad. Revista Colombiana de Psiquiatía, 40 (4), 670-699.
Padilla, M., Sibaja, J., Cerdas, A. y Fornaguera, J. (20110). Mentes en desarrollo. Dificultades específicas de aprendizaje. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
Rebollo M. y Rodríguez S. (2006). El aprendizaje y sus dificultades. Rev Neurol, 42 (Supl 2), S139-S42.
Ripollés, M. (2008). La Discapacidad dentro del enfoque de capacidad y funcionamientos de Amartya Sen. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, 10 (20), 64 - 94.
Rodríguez, E. (2004). Trastornos del aprendizaje, estilos de aprendizaje y el diagnóstico psicopedagógico. En línea. Tomado de https://bit.ly/2Q092fg
Romero, J. y Lavigne, R. (2005). Dificultades en el aprendizaje: Unificación de criterios diagnósticos. Andalucía: Tecnographic, S. L.
Ruedas, M., Ríos, M. y Nieves, F. (2009). Hermenéutica: la roca que rompe el espejo. Investigación y Postgrado, 24(2), 181-201. Tomado de http://www.redalyc.org/pdf/658/65817287009.pdf
Seoane, J. (2011). ¿Qué es una persona con discapacidad? Ágora. Papeles de Filosofía, 30 (1), 143-161.
Uribe, L., Vélez, M., Echeverry, L., Pineda, D. y Gómez, L. (2012). Características de las dificultades de aprendizaje en niños de 8 a 11 años de Medellín-Colombia. Proyecto de investigación. Medellín. Universidad de Antioquia.
Vigotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica
Zafra, A., Pérez, M. y Sánchez, B. (s.f.). Bases psico-pedagógicas de la educación especial. Dificultades en el aprendizaje matemático. Tomado de https://bit.ly/1dKCWQV
Zenoff, A. (1987). Aprendizaje Pedagógico. Psicología. Lenguaje. Aprendizaje. Actas de las Primeras Jornadas Nacionales de APINEP. Bueno Aires: Ediciones Pedagógicas.
Capítulo 6.
Español como segunda lengua: perspectiva desde un estilo de aprendizaje visual
Aragón, E., Cubillos, C. y Vargas N. (2010). Estado del Arte:
Enseñanza de la Lengua Escrita a Sordos en los últimos once
años 1999-2010 (tesis de pregrado en Pedagogía Infantil). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación: Bogotá.
Bernal, A. (2006). Metodología de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales.
Castro, C. (2003). Aprendizaje del lenguaje en niños sordos: fundamentos para la adquisición temprana de lenguaje de señas. Universidad Católica de Chile:
Santiago de Chile.
Colegio San Carlos I.E.D. (2011). Proyecto Inclusión Educativa, población Sorda. Documento de trabajo no publicado, equipo de trabajo Inclusión: Bogotá.
Cruz, A. y González, E. (2011). Acercamiento al proceso de adquisición de la lengua de señas colombiana en niños, niñas y adolescentes sordos. (Tesis de pregrado en Pedagogía Infantil). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Educación: Bogotá.
Díaz, I. y Ortiz, R. (2005). La entrevista Cualitativa. Universidad de Mesoamericana: Guatemala.
Echeita, G. (2006). Educación para la Inclusión, o Educación sin Exclusiones, Narcea S.A.: Madrid.
Folco, P. (2010). Las tecnologías de información y comunicación como herramientas para la apropiación de la lecto escritura en sordos e hipoacúsicos. En. Revista Iberoamericana de Educación: Buenos Aires.
Hernández Castilla, R. y Opazo Carvajal, H. (2010). Apuntes de Análisis Cualitativo Educación. Tomado de http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Met_Inves_Avan/Materiales/Apuntes_Cualitativo.pdf.
Henao, O., Álvarez, M. y Ramírez, D. (2003). Potenciando la capacidad lectora de los sordos con el apoyo de nuevas tecnologías. Tomado de http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a25n4/25_04_Henao.pdf
Lobato, X. (2001). ¿Por qué una escuela para todos? diversidad y educación. La escuela inclusiva y el fortalecimiento como estrategia de cambio. Paidós.
López, M. (2005). Educación, amor, ética...caminos para construir un sueño: la escuela inclusiva. Tavira. Tomado de http://www.adide.org/revista/index.php?option=com_content&task=view&id=288&Itemid=70
Lissi, M., Svartholm, K y González, M. (2012, 24 de abril). El Enfoque Bilingüe en la Educación de Sordos: sus implicancias para la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita. Estudios Pedagógicos XXXVIII, Nº 2. Tomado de http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052012000200019&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0718-0705.
Mantilla, H. (2013). Logogenios, (tesis de pregrado). Pontificia Universidad Javeriana: Bogotá.
Mayorga, M. (2004). La entrevista cualitativa como técnica de la evaluación de la docencia universitaria. RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, vol. 10, núm. 1, 2004, pp. 23- 29 Universidad de València: Valencia, España
Ministerio de Educación Nacional- Instituto Nacional para Sordos - INSOR. (2007). Los Proyectos Pedagógicos y la Lengua Escrita en la Educación Bilingüe y Bicultural para sordos. Imprenta Nacional: Bogotá.
(2009). La Enseñanza de la lengua escrita como segunda lengua en la Básica primaria: una experiencia desde Proyecto Educativo Bilingüe Bicultural PEBBI. Imprenta Nacional: Bogotá.
(2010). La enseñanza de la lengua escrita para sordos en básica secundaria y media en escolarización con intérprete. Documento de trabajo: Bogotá.
Ministerio de Educación Nacional, Instituto Nacional para Sordos INSOR, Federación Nacional de Sordos de Colombia FENASCOL, (2003). Los modelos lingüísticos sordos en la educación de estudiantes sordos, Imprenta Nacional: Bogotá.
Negret, J. (2001). La Lengua Escrita y el Constructivismo. Herramientas y Gestión: Bogotá
Oviedo, A. (2001). Apuntes para una gramática de la lengua de señas colombiana. Instituto Nacional para Sordos - INSOR. Cali: Universidad del Valle,
Pedraza R, Banco S, Codina R y Cavaller V, (2012). Diseño conceptual y especificación de requerimientos para el desarrollo y rediseño de sitios web. El profesional de la información: Barcelona, España.
Pietrosemoli, L. (2007). La lectura y la escritura en el sordo: Lo qué habría que replantear. Mérida: Universidad de Los Andes Departamento de Lingüística Mérida, Venezuela. Tomado de http://www.cultura-sorda.eu/resources/Pietrosemoli_lectura_escritura_sordo_replantear_2007.
Rodríguez, A. Agudelo, M y Moreno, Y. (2014). Las Tic como herramienta de inclusión para estudiantes con discapacidad auditiva, una experiencia en educación superior. Congreso Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, innovación y educación: Buenos Aires.
Sandín, M. (2003). Investigación Cualitativa En Educación Fundamentos y Tradiciones. Capítulo 7, Mc Graw and Hill Interamericana: Madrid.
Secretaria de Educación Distrital de Bogotá. (2013). Documento orientador Educación Incluyente. Dirección de Inclusión e Integración de Poblaciones: Bogotá
Tovar, A. Castañeda, M. y Cárdenas, M. (2004). Informe final del proyecto de investigación diseño, implementación y evaluación de una propuesta para la enseñanza de la lengua escrita a niños sordos en los tres primeros grados de la primaria. Universidad del Valle. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias del Lenguaje, Grupo de Estudios en Bilingüismo. Programa de investigación Problemática lingüística y educativa de la comunidad de sordos colombiana
Sánchez, C. (2001). Los sordos, la alfabetización y la lectura: sugerencias para la desmitificación del tema, Universidad Metropolitana: Venezuela.
Skliar, C. (2004). ¿Y si el otro no estuviera ahí? Notas para una pedagogía (improbable) de la diferencia. Miño y Dávila editores: Argentina.
Skliar, C. (2008). De la razón jurídica a la pasión ética, a propósito del informe mundial sobre el derecho a la educación de personas con discapacidad. Conferencia en el marco del Encuentro realizado en México (2008): “Pensar (se) la inclusión”.
Sordonautas (2010). Aprendizaje del lenguaje en niños sordos: fundamentos para la adquisición temprana de lenguaje de señas. Tomado de http://www.sordonautas.com/biblioteca-sordos/hot-topic/2362-aprendizaje-del-lenguaje-en-ninos-sordos-fundamentos-para-la-adquisicion-temprana-de-lenguaje-de-senas
Veiga, A. (2002). Incluir para excluir. La paradójica comunidad por venir: Barcelona.
Zappalá, D, Köppel, A. y Suchodolski, M. (2011). Inclusión de Tics en la escuela para alumnos sordos. Ministerio de Educación de la Nación: Argentina.
Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.