Dificultades del aprendizaje: una mirada desde el aula
Esta obra corresponde a un compendio de diez capítulos que muestran los resultados de igual número de investigaciones desarrolladas en la Facultad de Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bogotá. Su propósito es dar a conocer a la comunidad científica y académica los resultados de investigaciones en el sector educativo, particularmente en temas relacionados con las dificultades del aprendizaje. Las perspectivas teóricas y prácticas amplían el horizonte de las tendencias en este campo de estudio, al tiempo que abren nuevas ventanas conceptuales, metodológicas y prácticas en el abordaje de las dificultades que presentan los estudiantes en el avance de su aprendizaje, principalmente en áreas académicas sensibles como lectura, escritura, oralidad, inglés, desarrollo de competencias ciudadanas y desafíos en el aprendizaje de la economía social y solidaria. Asimismo, se develan estrategias didácticas desarrolladas por el docente en el aula, la familia en la alfabetización, la enseñanza diferenciada en la práctica pedagógica, la autodeterminación, la discapacidad intelectual, entre otras. Cada uno de los capítulos alude a importantes antecedentes de investigación en su campo, lo que marca tendencia y sienta bases de investigación. Esta obra, en su conjunto, se justifica por la importancia que representa para la sociedad, el sector educativo, las instituciones objeto de estudio y sus comunidades académicas, dada su relevancia en el quehacer docente y en el logro del éxito académico y social del estudiante. También se justifica por lo novedoso del abordaje teórico, metodológico y práctico en los propios contextos investigados, donde impacta con la utilidad de los resultados, transferibles a otros contextos educativos. La variedad de procesos metodológicos pertinentes en las investigaciones permite desvelar hallazgos relevantes que contribuyen a la toma de decisiones por parte de las institucionales, las familias, los docentes y los estudiantes. Se concluye que, desde procesos investigativos coherentes, es posible aportar a la calidad educativa.
Autores/as
-
PresentaciónIsabel Hernández Arteaga
-
IntroducciónIsabel Hernández Arteaga
-
Didácticas para el desarrollo de la oralidad: una mirada al quehacer docenteIsabel Hernández Arteaga, Erika Yohanna Fuentes Pérez, Nidia Mariela Ramírez Baquero, Eliana Rebolledo Delgado
-
Dificultades de la oralidad en estudiantes de 3 a 5 años: visión teórica y metodológica1Erika Yohanna Fuentes Pérez, Milena Paola Pardo Castañeda, Paula Andrea Escobar Vega, Luz Stella Ahumada Méndez
-
Descubriendo dificultades de lectura y escritura en estudiantes de grado primero de la IED José Antonio GalánMaría Nelly Castiblanco Porras, Patricia Posso Restrepo, Andrea Patricia Gómez Vargas
-
Familia, escuela y sociedad: factores que influyen en la comprensión de lecturaMonica Triana Mossos, Myriam Esperanza Castellanos Ortiz, Carolina Guataquira Bernal
-
Prácticas docentes: un factor determinante en el aprendizaje de la lecturaMaritza Casas Rojas, Sully Nathaly Flórez Cortés, Germán Darío Cardozo Galeano
-
Factores extrínsecos que inciden en el proceso lector y escritorAna Gladis García Suta, Betsy Dejhanira Rodríguez Montaña, Nubia Marcela Pinilla Holguín
-
Familia y alfabetización: una forma de prevención de los problemas de aprendizajeLuz Stella Ahumada Méndez, Lilia Amanda Antolinez Gómez, Ximena Alejandra Arce Velandia
-
Enseñanza diferenciada: una opción dentro la práctica pedagógicaPilar Guzmán González, Félix Hernando Barreto Junca, Lida Rodríguez Alfonso, Johanna Gómez Alvarado
-
Autodeterminación y discapacidad intelectual: una mirada desde las competencias ciudadanasClaudia Melo Ardila, Eliana Paola Carrión Rodríguez, Ingrid Milena Marchena Guerra, Gladiz Rossana Cuervo Botero
-
Economía social y solidaria: desafíos en su aprendizajeIsabel Hernández Arteaga, Alejandra Corina Estela Vásquez, Edith Johanna Mestizo Ñuscue, Karen Margarita Fernández López
-
Consideraciones generalesIsabel Hernández Arteaga
Didácticas para el desarrollo de la oralidad: una mirada al quehacer docente
Abello, D., Hernández, C. y Hederich, C. (2011). Estilos de enseñanza en docentes universitarios: propuesta y validación de un modelo teórico e instrumental. Pedagogía y Saberes, (35), 141-153. https://bit.ly/2KIVGnw
Aguerrondo, I. (2010). La escuela inteligente en el marco de la gestión del conocimiento. Revista Brasileira de Estudios Pedagógicos, 91(227), 11-28. https://doi.org/10.24109/2176-6681.rbep.91i227.600
Alba, C., Sánchez, J. y Zubillaga, A. (2014). Diseño Universal para el Aprendizaje (dua): Pautas para su introducción en el currículo. Edelvives.
Álvarez, C. (2012). La relación teoría-práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Educatio Siglo xxi, 30(2), 383-402. https://bit.ly/2Z5Cw41
Ángel, P. (2011). La hermenéutica y los métodos de investigación en ciencias sociales. Estudios de Filosofía, (44), 9-37. https://n9.cl/o3bx
Babativa, S. y Robayo, A. (2020). Fortalecimiento de las habilidades comunicativas desde la oralidad en los niños de 3 a 4 años de edad, del Jardín Infantil “Nimbo”, a través de los canales de percepción (tesis de licenciatura). Universidad Santo Tomás. https://bit.ly/3e6zZL3
Buitrago, D. (2017). Propuesta didáctica para la potenciación de la oralidad en los niños de primaria a partir de la enseñanza de la lectura y la escritura (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.
Cardozo, G., Franco, N., García, A., Hernández, I., Luna, J. y Vargas, D. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto. Bogotá: Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925//9789587601183
Cardozo, G., Luna, J. y Hernández, I (2019). Dificultades de aprendizaje y discapacidad: una realidad educativa para reflexionar. En L. Ahumada (Comp.), Estrategias de enseñanza aprendizaje: una mirada desde la investigación (pp. 176-201). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/9789587601930
Caviedes, G. (2015). El currículo integrado desde la perspectiva de la educación ambiental. Investigium IRE: Ciencias Sociales y Humanas, 6(1), 87-101. http://dx.doi.org/10.15658/CES-MAG15.05060107
Cayo, E. y Procel, S. (2017). El diseño universal de aprendizaje como herramienta de inclusión educacional. Revista para el Aula IDEA, (21), 50-52. https://bit.ly/2z87Vnu
Concepción, T., Francisco, J. y Cardoso, M. (2015). Tratamiento de las habilidades comunicativas en el contexto universitario. Revista Universidad y Sociedad, 7(2), 168-172. https://bit.ly/1QZbDTi
Dubois, M. (2011). La lectura en la formación y actualización del docente. Comentario sobre dos experiencias. Legenda, 15(12), 65-79. https://bit.ly/2P8H0SW
Dzib, M., García, G. y Hernández, R. (2017). El rol del profesor ante las dificultades de aprendizaje de los niños de la primaria Álvaro Obregón de la ranchería Medellín y Madero 2.a Sección del Municipio de Centro, Tabasco. Perspectivas Docentes, (62), 41-49. https://bit.ly/32jdETv
Feldman, D. (2010). Aportes para el desarrollo curricular didáctica general. Ministerio de Educación de Argentina.
Feo, R. (2015). Orientaciones básicas para el diseño de estrategias didácticas. Tendencias Pedagógicas, (16), 221-236. https://doi.org/10.15366/tp
Funes, S. (2013). Resolución de conflictos en la escuela: una herramienta para la cultura de paz y la convivencia. Contextos Educativos. Revista de Educación, (3), 91-106. https://doi.org/10.18172/con.466
García, S. (2014). Rol mediador docente en la comprensión de textos. Enunciación, 19(2), 252-267. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.enunc.2014.2.a06
González, M. (2013). Los estilos de enseñanza y aprendizaje como soporte de la actividad docente. Journal of Learning Styles, 6(11). https://bit.ly/2zbYClW
Gravini, M. (2009). Estrategias de enseñanza en docentes y estilos de aprendizaje en estudiantes del programa de psicología de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla. Journal of Learning Styles, 2(3). https://bit.ly/2NmUckt
Gutiérrez, M. (2018). Estilos de aprendizaje, estrategias para enseñar. Su relación con el desarrollo emocional y “aprender a aprender”. Tendencias Pedagógicas, (31), 83-96.
Gutiérrez, Y. (2013). La compleja tarea de evaluar la oralidad: una propuesta de evaluación auto/formativa. Enunciación, 18(1), 109-117. https://doi.org/10.14483/22486798.5721
Hernández, I., Fernández, K., Estela, A. y Mestizo, E. (2020). Educación y solidaridad: un camino hacia la inclusión educativa. Social and Education History, 9(3), 227-251. http://doir.og.10.17583/hse.2020.4310
Hernández, I., Recalde, M. y Luna, J. (2015). Estrategia didáctica: una competencia docente en la formación para el mundo laboral. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 11(1), 73-94. https://bit.ly/2MNFlQH
Hernández, I., Unriza, M., Llánez, H., Simanca, F. y Angarita, L. (2019). Cultura de paz: concepciones, percepciones y compromisos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/9789587601961
Huenchullán, C. (2018). Prácticas pedagógicas interculturales: reflexiones, experiencias y posibilidades desde el aula. Resumen ejecutivo. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (cpeip), Ministerio de Educación.
Huerta, M. (2015). La estrategia en el aprendizaje, una guía básica para profesores y estudiantes. Magisterio.
Lockwood, M. (2011). Promover el placer de leer en la educación primaria. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España.
López, C. (2018). Desarrollo de la oralidad y la escucha en los niños de preescolar del primer ciclo a partir de la literatura infantil (tesis de maestría). Universidad Distrital Francisco José de Caldas. https://bit.ly/3mxvZ9C
López, M. (2012). El aprendiz en el punto de mira. Revista Mendive, (41), 1-5. https://bit.ly/2Z8OqoF
Luna, J., Rodríguez, D. y Hernández, I. (2018). Perfil neuropsicológico de atención y memoria en víctimas del conflicto armado colombiano. Revista de Psicología, 36(2), 701-718. https://doi.org/10.18800/psico.201802.011
Meriño, A. y Lahera, C. (2011). La didáctica, el proceso de enseñanza-aprendizaje y la enseñanza de la matemática. Revista Académica Semestral, 3(29), 1-10. https://bit.ly/2Kz89d9
Ortiz, O. (2010). Relaciones entre educación, pedagogía, currículo y didáctica. Praxis, 6(1), 197-219. https://doi.org/10.21676/23897856.86
Pacheco, P., Pájaro, B. y Villadiego, L. (2017). La evaluación curricular como estrategia que posibilita la mejora de los procesos pedagógicos en una institución educativa (tesis de Maestría). Universidad del Norte.
Parra, K. (2014). El docente y el uso de la mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Revista de Investigación, 38(83), 155-180. https://bit.ly/34r0d7R
Parra, G. y Vallejo, V. (2016). Prácticas pedagógicas en la básica primaria: un espacio para reconocer al otro (tesis de Maestría). Universidad de Manizales.
Peiteado, M. (2013). Los estilos de enseñanza y aprendizaje como soporte de la actividad docente. Journal of Learning Styles, 6(11), 51-70. https://bit.ly/2zbYClW
Portilla, M., Rojas. A. y Hernández, I. (2015). Investigación cualitativa: una reflexión desde la educación como hecho social. Universitaria: Docencia, Investigación e Innovación, 3(2), 86-100. https://bit.ly/2xdijLS
Ramírez, M. (2015). La importancia del ambiente escolar en el rendimiento educativo en alumnos de secundaria: un estudio comparativo (tesis de doctorado). Universidad Pedagógica Nacional (México).
Reyzábal, M. (2012). Las competencias comunicativas y lingüísticas, clave para la calidad educativa. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 10(4), 63-77. https://bit.ly/2NIzV9m
Roa, C., Pérez, M., Isaza, B., Rey, A. y Aragón, G. (2014). Didáctica de la oralidad en el ciclo 2. En B. Isaza (Ed.), Estrategias didácticas a través de la incorporación de la oralidad en los ciclos 1, 2, 3 y 4. Cerlalc-Unesco.
Rodríguez, H. y Torrego, L. (2013). La educación inclusiva desde el currículum: el Diseño Universal para el Aprendizaje. Educación inclusiva, equidad y derecho a la diferencia. En S. Sánchez y E. Díez (Eds.), Educación inclusiva, equidad y derecho a la diferencia (pp. 107-119). Grupo Acoge.
Rojas-Zapata, A., Luna-Hernández, J. y Hernández-Arteaga, I. (2018). Competencias docentes transversales para el quehacer de profesores de pregrado en Psicología. Educación y Educadores, 21(3), 461-481- https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.3.5
Román, P. y Díez, L. (2017). El currículum como desarrollo de procesos cognitivos y afectivos. Revista Enfoques Educacionales, 2(2), 1-20. https://bit.ly/2Lg30bv
Ron, R., Mark, C. y Karin, M. (2014). Hacer visible el pensamiento, cómo promover el compromiso, la comprensión y la autonomía en los estudiantes. Paidós.
Ruiz, M. (2016). Secuencia didáctica para favorecer la argumentación oral y escrita en grado segundo (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.
Salmon, A. (2017). El desarrollo del pensamiento en el niño para escuchar, hablar, leer y escribir. Revista Electrónica Leer, Escribir y Descubrir, 1(2), 4-18. https://bit.ly/2Hyz7Qw
Sánchez, J. y Brito, N. (2015). Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura creativa y expresión oral. Revista Encuentros, 13(1), 117-141. http://dx.doi.org/10.15665/re.v13i2.502
Santana, L. y Borobia, L. (2017). La investigación etnográfica: experiencias de su aplicación en el ámbito educativo. Paradigma, 14(1-2), 26-49. https://bit.ly/2N0rIwK
Segura, C. y Quirós, A. (2019). Desde el Diseño Universal para el Aprendizaje: el estudiantado al aprender se evalúa y al evaluarle aprende. Revista Educación, 43(1), 643-655. https://bit.ly/30RVtE4
Suárez, S., Hernández, A., Méndez, S., Argüello, Y. y Garzón, N. (2020). La enseñanza para la comprensión (EpC): ruta para dinamizar los procesos de comprensión lectora en la Escuela Normal Superior de Ubaté. Infancias Imágenes, 19(1), 70-82. https://doi.org/10.14483/16579089.13873
Upegui, M. E., Velásquez, M. A., Ríos, M. A., Trujillo, V. L. y Salazar, D. A. (2011). Desarrollo de las habilidades comunicativas en la escuela nueva. Revista Educación y Pedagogía, 21(55), 189-210. https://bit.ly/33H4thf
Vargas, J. (2012). La entrevista en la investigación cualitativa: nuevas tendencias y retos. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 3(1), 119-139. https://bit.ly/1fyCUwE
Vásquez, F. (2011). La didáctica de la oralidad: experiencia, conocimiento y creatividad. Enunciación, 16(1), 151-160. https://doi.org/10.14483/22486798.3595
Ventura, A. (2011). Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: un binomio que sustenta la calidad educativa. Perfiles Educativos, (33), 142-154. https://bit.ly/30zUDLS
Dificultades de la oralidad en estudiantes de 3 a 5 años: visión teórica y metodológica
Cabrera, E. (2007). Dificultades para aprender o dificultades para enseñar. Revista Iberoamericana de Educación, (43), 3-25. https://doi.org/10.35362/rie4332327
Casallas, J., Durán, M. y Soto, A. (2017). Conciencia fonológica: un camino que favorece el aprendizaje de la lectura en niños y niñas de grado de transición (tesis de maestría). Universidad Cooperativa de Colombia.
Castro, L. y Cano, R. (2013). Pobreza y vulnerabilidad: factores de riesgo en el proceso educativo. Revista Contextos Educativos, (16), 52-72. https://bit.ly/387cIaU
Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Editorial Noveduc Libros.
Cuauro, R. (2014). Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigación acción participativa. Alcaldía Mayor de Bogotá.
Flores, R. (2007). Alfabetismo emergente, investigación, teoría y práctica. El caso de la lectura. Unibiblos.
Fons, M. (2009). Enseñar a leer para vivir. Universidad de Barcelona.
Gutiérrez, R. (2014). Interacción de los componentes del lenguaje oral en el proceso de desarrollo del lenguaje escrito (tesis doctoral). Universidad de Alicante.
Gutiérrez, R. y Díez, A. (2018). Conciencia fonológica y desarrollo de la escritura en las primeras edades. Revista Educación XX1, 21(1), 395-415. https://bit.ly/2y75AIY
Guzmán-Alcón, I. (2019). El uso de las lenguas y las actitudes de los maestros hacia la Educación multilingüe en Primaria. Poli (Papers), 50. https://doi.org/10.4995/lyt.2019.11475
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación (5.a ed.).
McGraw-Hill. https://bit.ly/2WNUJP9
Juillerat, K., Cornejo, F. y Castillo, R. (2015). Procesamiento semántico de palabras epistémicas y metafísicas en niños y adolescentes con Trastorno de Espectro Autista (tea) y con Desarrollo Típico (dt). Terapia Psicológica, 33(3), 221-238. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082015000300006
López, M. (2014). La música y la poesía en la primera infancia. Grupo Imagen Corporativa.
Montejo, E. (2005). La timidez en los niños, un factor que dificulta el aprendizaje escolar (tesis de grado). Universidad Pedagógica Nacional (México).
Morrison, G. (2005). Educación infantil. Pearson.
Muñoz-Oyarce, M., Monzalve-Macaya, M., Almonacid-Fierro, A. y Merellano-Navarro, E. (2020). Nivel de conciencia fonológica en estudiantes con funcionamiento intelectual limítrofe. Avances de Psicología Latinoamericana, 38(2), 1-14. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.7704
Núñez, M. y Vela, M. (2011). El teatrino como herramienta didáctica para el desarrollo de la expresión oral en niños del grado transición de la institución Juan Bautista Migani. Revista Infancia Imágenes, 10(2). https://doi.org/10.14483/16579089.4445
Ortiz, A. (2015). Enfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas. Ediciones de la U.
Piaget, J. (1976). Pensamiento y lenguaje. Paidós.
Ramírez, J. (2002). La expresión oral. Revista Contextos Educativos, (5), 57-72. https://bit.ly/2SQvkWf
Ramírez, N. (2012). La importancia de la tradición oral: el grupo Coyaima Colombia. Revista Científica Guillermo de Ockham, 10(2), 129-143. https://bit.ly/3oPCBSJ
Secretaría Distrital de Integración Social. (2013). Lineamiento pedagógico y curricular para la educación en el distrito. DVO Universal.
Sentis, F., Nusser, C. y Acuña, X. (2009). El desarrollo semántico y el desarrollo de la referencia en la adquisición de la lengua materna. Revista Onomázein, 20(2), 147-191. https://bit.ly/385yiww
Serra, M. (2000). Introducción y conceptos básicos en la adquisición del lenguaje. Ariel.
Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica. Limusa.
Vernon, S. y Alvarado, M. (2014). Materiales para apoyar la práctica educativa. Aprender a escuchar, aprender a hablar. La lengua oral en los primeros años de escolaridad. Dirección General de Difusión y Fomento de la Cultura de la Evaluación de México.
Vygotsky, L. (1934). Pensamiento y lenguaje. Crítica.
Wells, G. (1986). Aprender a leer y escribir. Laia Cuadernos de Pedagogía.
Descubriendo dificultades de lectura y escritura en estudiantes de grado primero de la ied José Antonio Galán
Aguirre de Ramírez, R. (2000). Dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura. Educere, 4(11), 147-150. https://bit.ly/3eyfEiA
Aparicio, J., Escalante, Y. y Quintana, G. (2019). Cápsulas de aprendizaje como guía de intervención pedagógica en las dificultades de la lectura. CIE, (7), 50-61. https://bit.ly/3u2cSbU
Cuetos, F., Rodríguez, B., Ruano, E. y Arribas, D. (2014). proesc. Batería de Evaluación de los Procesos de Escritura. Ediciones tea.
Cuetos, F., Ramos, J. L. y Ruano, E. (2018). prolec-r. Batería de Evaluación de los Procesos Lectores - Revisada. Ediciones tea.
Del Campo, M. E. (2002). Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica. Sanz y Torres.
Escotto-Córdova, E. (2014). Intervención de la lectoescritura en una niña con dislexia. Pensamiento Psicológico, 12(1), 55-69. https://bit.ly/34lVG3F
Fajardo Bustos, R. (2016). Ambientes de aprendizaje para potenciar los procesos de lectura y escritura (tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia.
Ferreiro, E. (2002). Escritura y oralidad: unidades, niveles de análisis y conciencia metalingüística. En E. Ferreiro (Ed.), Relaciones de (in)dependencia entre oralidad y escritura (pp. 151-172). Gedisa.
Flores, L. E. y Hernández, A. M. (2008). Construcción del aprendizaje de la lectura y la escritura. Heredia.
García Pérez, E., Magaz Lago, A., García Campuzano, R. y Sandín Iñigo, M. (2002). emle-tale-2000, Escalas Magallanes de Lectura y Escritura. Grupo Albor-Cohs.
Gispert, D. y Ribas, L. (2010). Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura. Graó.
Gutiérrez, R. y Díez, A. (2017). Efectos de un programa de conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 28(2). https://bit.ly/2qiXziL
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.).
McGraw-Hill.
Hidalgo, S. (2012). Efectos de la motricidad en la escritura en niños de 6 a 8 años (tesis de maestría). Universidad Internacional de la Rioja. https://bit.ly/2NhnuAI
Huerta, M. C. (2009). Otra mirada a la comprensión de textos escritos. El Cid.
Jáuregui, C. A., Mora, C. A., Carrillo, D. M., Oviedo, N., Pabón, Y. L. y Rodríguez, A. J. (2016). Manual práctico para niños con dificultades de aprendizaje. Editorial Médica.
Mateo, J. (2001). La investigación educativa, su práctica y sus metáforas. Horsori.
Montalaban, J. C. (2006). Escritura, cerebro y estilos de aprendizaje. Posibilidades de uso de la escuela. https://bit.ly/2WzVBXr
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura. (Unesco). (2016). Aportes para la enseñanza de la escritura. https://bit.ly/3sAVmKM
Sánchez, J. (2013). Qué dicen los estudios sobre el aprendizaje basado en proyectos, actualidad pedagógica. https://bit.ly/32TbAnx
Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de investigación científica: incluye evaluación y administración de proyectos de investigación (4.ª ed.). Limusa.
Taylor, S. J. y Bogdán, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Paidós.
Toro, J. y Cervera, M. (1980). Test de Análisis de Lectura y Escritura tale. Fundación Jaume Bofill.
Toro, J. y Cervera, M. (2000). tale, Test de aprendizaje de lectoescritura. Grupo Albor-Cohs.
Valero, M. (2011). Problemas de lectoescritura. Revista de Claseshistoria, (280). https://bit.ly/3xuujE0
Familia, escuela y sociedad: factores que influyen en la comprensión de lectura
Aguirre, J. y Jaramillo, G. (2015). El papel de la descripción en la investigación cualitativa. Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales, (53), 175-189. https://bit.ly/2Nm3snf
Álvarez, C. (2008). La etnografía como modelo en de investigación en educación. Gazeta de Antropología, 24(1). http://hdl.handle.net/10481/6998
Balderas, I. (2017). Aportes de la investigación cualitativa a la investigación educación. https://bit.ly/2TQnWIF
Barboza, F. y Peña, F. (2014). El problema de la enseñanza de la lectura en educación primaria. Educere, 18(59), 133-142. https://bit.ly/2Umucc2
Beneyto, S. (2015). Entorno familiar y rendimiento académico. Editorial Área de Innovación y Desarrollo.
Blanco, R. y Umayahara, M. (coords.). (2004). Participación de las familias en la educación infantil latinoamericana. Trineo.
Bolívar, M. (2009). ¿Cómo fomentar el aprendizaje significativo en el aula? Revista Temas para la Educación, (3). https://bit.ly/3enNohQ
Caldera, R., Escalante, D. y Terán, M. (2010). Práctica pedagógica de la lectura y formación docente. Revista de Pedagogía, 31(88), 15-37. https://bit.ly/33RsP6B
Capurro, R. (2007). Epistemología y ciencia de la información. Enlace, (4), 11-29. https://bit.ly/2BQWVvy
Cardozo, G., Franco, N., García, A., Hernández, I., Luna, J. y Vargas, D. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto.
Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925//9789587601183
Cardozo, G., Luna, J. y Hernández, I (2019). Dificultades de aprendizaje y discapacidad: una realidad educativa para reflexionar. En L. Ahumada, (comp.). Estrategias de enseñanza aprendizaje: una mirada desde la investigación (pp. 176-201). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/9789587601930
Collado, J., Guzmán, D., y Rincón, P. (2017). Deserción escolar: factores endógenos y exógenos que la condicionan. Un análisis desde un estudio de caso (trabajo de grado) Universidad Academia Humanismo Cristiano. https://bit.ly/31Kq1au
Forero, S., Lombana, E. y Solórzano, J. (2015). Influencia de la familia y la escuela en la educación de la voluntad para facilitar la toma de decisión profesional de las estudiantes de décimo grado del Colegio Jorbalán. https://bit.ly/2R838hp
Fumero, F. (2009). Estrategias didácticas para la comprensión de textos. Una propuesta de investigación acción participativa en el aula. Investigación y Postgrado, 24(1), 46-73. https://bit.ly/31TVJ5i
Gil, F. (2009). Hábitos y actitudes de las familias hacia la lectura y competencias básicas del alumnado. Revista de Educación, (350), 301-322. https://bit.ly/2UD5Hq1
Guerrero, B. (2015). La investigación cualitativa. INNOVA Research Journal, 1(2), 1-9. https://bit.ly/36ikNX2
Hernández, I., Unriza, M., Llanez, H., Simanca, F. y Angarita, L. (2019). Cultura de paz: concepciones, percepciones y compromisos. Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.19053/01227238.5596
Levinson, B., Sandoval-Flores, E. y Bertely-Busquets, M. (2007). Etnografía de la educación. Tendencias actuales. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12(34), 825-840. https://bit.ly/36jyMvx
Merino Risopatrón, C. (2011). Lectura literaria en la escuela. Horizontes Educacionales, 16(1), 49-61. https://bit.ly/2Jlm2L9
Moreira, T. (2009). Factores endógenos y exógenos asociados al rendimiento en matemática: un análisis multinivel. Revista Educación, 33(2), 61-80. https://bit.ly/32L1ByW
Muñoz, E., Muñoz, L., García, M. y Granado, L. (2013). La comprensión lectora de textos científicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Humanidades Médicas, 13(3), 772-804. https://bit.ly/2N85QOo
Ordóñez, C. (2004). Pensar pedagógicamente desde el constructivismo. De las concepciones a las prácticas pedagógicas. Revista de Estudios Sociales, (19), 7-12. https://bit.ly/2oxbSQs
Quevedo, L., Sánchez, R., Villalba, F. y Velásquez, D. (2015). Relación del soporte familiar y social en el cumplimiento del tratamiento de pacientes con tuberculosis pulmonar en centros de salud. Revista Enfermería Herediana, 8(1), 11-16.
Restrepo, E. (2018). Etnografía. Alcances, técnicas y éticas. Universidad Nacional Mayor San Marcos. https://bit.ly/31QmpUs
Ruedas, M., Ríos, M. y Nieves, F. (2009). Hermenéutica: la roca que rompe el espejo. Investigación y Postgrado, 24(2), 181-201. https://bit.ly/2PqPtOi
Yubero, J. y Lañarraga, R. (2010). El valor de la lectura en relación con el comportamiento
lector. Un estudio sobre los hábitos lectores y el estilo de vida en niños. Ocnos. Revista de Estudios sobre Lectura, (6), 7-20. https://bit.ly/2Wa4UNA
Prácticas docentes: un factor determinante en el aprendizaje de la lectura
Ackerman, S. y Com, S. (2013). Metodología de la investigación. Aula Taller.
Alterio, G. y Pérez, H. (2009). Evaluación de la función docente según el desempeño de los profesores y la opinión estudiantil. Educación Médica Superior, 23(3), 1-14. https://bit.ly/2MhMsAN
Álvarez-Álvarez, C., y Pascual-Díez, J. (2013). Estudio de caso sobre la formación de lectores críticos mediante textos literarios en la Educación Primaria. Ocnos: Revista de Estudios Sobre Lectura, (10), 27-53. https://doi.org/10.18239/ocnos_2013.10.02
Álvarez, M., Alzamora, S., Delgado, V., Garayo, P., Moreno, V., Moretta, R. y Negrotto, A. (2008). Prácticas docentes y estrategias de enseñanza y de aprendizaje. Educación, Lenguaje y Sociedad, 5(5), 81-106. https://bit.ly/33hziIp
Aristizábal, M., Calvache, L., Castro, G., Langen, A., Mejía, M. y Zuñiga, J. (2005). Aproximación crítica al concepto de currículo. Revista ieRed: Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa, 1(2), 1-12. https://bit.ly/2S60A3T
Caballeros, M., Sazo, E. y Gálvez, J. (2014). El aprendizaje de la lectura y escritura en los primeros años de escolaridad: experiencias exitosas de Guatemala. Interamerican Journal of Psychology, 48(2), 212-222. https://bit.ly/2S6K9o1
Cardozo, G., Franco, N., García, A., Luna, J., Vargas, D. y Hernández, I. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. hptts://dx.doi.or/10.16925-9789587601183
Cassany, D. (1999). Puntuación: investigaciones, concepciones y didáctica. Letras, (58), 21-54. https://bit.ly/2AZRtG9
Cassany, D. (2004). El dictado como tarea comunicativa. Tabula Rasa, (2), 229-250. https://bit.ly/35a2ylX
Coll, C. (2013). El currículo escolar en el marco de la nueva ecología del aprendizaje. Aula de Innovación Educativa, (219), 31-36. https://bit.ly/2lMwvq2
Cruz, M. (2014). La lectura al amparo de la lomce: el Plan Lector. Fórum Aragón, (12), 37-41. https://bit.ly/33bLVEH
Cuetos, F. (2010). Psicología de la lectura (7.a ed.). Editorial Wolters Kluwer España. https://bit.ly/2lz5PsR
Chambers, A. (2007). El ambiente de la lectura. Fondo de Cultura Económica. https://bit.ly/2Ow5S4U
Díaz, A., Díaz, E. y Rojas, K. (2014). Estrategias de lectura de cuentos de monstruos para favorecer el manejo del miedo en los niños de primaria. Actualidades Pedagógicas, (63), 61-81. https://doi.org/10.19052/ap.2670
Duque, C. y Correa, M. (2012). Inferencias sobre un texto narrativo en contextos de interacción en la educación inicial. Universitas Psychologica, 11(2), 559-570. https://bit.ly/2opkpEO
Fernández, J. (2008). Desempeño docente y su relación con orientación a la meta, estrategias de aprendizaje y autoeficacia: un estudio con maestros de primaria de Lima, Perú. Universitas Psychologica, 7(2), 385-401. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64770207
Fernández, M. (2010). ¿Cómo enseñar conocimiento del medio a través de los cuentos? Tejuelo Monográfico, (4), 32-42. https://bit.ly/31T9ORb
Flórez, R. y Arias, N. (2010). Evaluación de conocimientos previos del aprendizaje inicial de lectura. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 2(4), 329-344. https://bit.ly/2LVWQg6
Fons, M. y Buisán, C. (2010). La detección de las prácticas docentes para enseñar a leer y escribir. https://bit.ly/3sXE5Lu
Guevara, Y., Guerra, J., Delgado, U. y Flores, C. (2014). Evaluación de distintos niveles de comprensión lectora en estudiantes mexicanos de psicología. Acta Colombiana de Psicología, 17(2), 113-121. https://doi.org/10.14718/ACP.2014.17.2.12
Gutiérrez R. y Díez, A. (2017). Efectos de un programa de conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 28(2), 30-45. https://bit.ly/30RV5oi
Hernández, D. (2012). Estado del arte sobre la concepción de concepciones docentes y su relación con la enseñanza de la escritura en primaria. Revista Infancias Imágenes, 11(1), 99-106. https://doi.org/10.14483/16579089.4557
Hernández, I. y Jiménez, J. (2001). Conciencia fonética y retraso lector: ¿es determinante la edad en la eficacia de la intervención? Revista Infancia y Aprendizaje, 24(3), 379-395. https://bit.ly/338uZie
Hernández, I., Recalde, J. y Luna, J. (2015). Estrategia didáctica: una competencia docente en la formación para el mundo laboral. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 11(1), 73-94. https://bit.ly/3t398p0
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). McGraw-Hill Education.
Hoyos, A. y Gallego, T. (2017). Desarrollo de habilidades de comprensión lectora en niños y niñas de la básica primaria. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (51), 23-45. https://bit.ly/2keLf0E
Juárez, H. (2011). El currículo escolar una renovación necesaria. Biblioteca Nueva.
Kovac, M. y Van der Weell, A. (2020). Introducción: la lectura en la era de la digitalización. En M. Kovac y A. Van del Weel (Eds.), Lectura en papel vs. lectura en pantalla (pp. 7-10). Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe. https://bit.ly/37elNfQ
Londoño, N., Jiménez, S., González, D. y Solovieva, Y. (2016). Análisis de los errores en la lectura y en el lenguaje escrito en niños de educación primaria. Ocnos, 15(1), 97-113. https://doi.org/10.18239/ocnos_2016.15.1.931
López, M. (2013). De modo y estructura. Señales gramaticales. Anuario de Letras, Lingüística y Filología, 1(1), 350-374. https://bit.ly/3t0pyOX
Mejía, L. y Eslava, J. (2008). Conciencia fonológica y aprendizaje lector. Acta Neurológica Colombiana, 24(S2), 1-29. https://bit.ly/2MhBt7F
Montealegre, R., Almeida, A. y Bohórquez, A. (2015). Un modelo interactivo en comprensión lectora. Acta Colombiana de Psicología, (3), 9-22. https://bit.ly/2kgEdbK
Montealegre, R. y Forero, L. (2006). Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y dominio. Acta Colombiana de Psicología, 9(1), 25-40. https://bit.ly/2mjHRlJ
Ortega, P. y Hernández, M. (2008). Lectura, narración y experiencia en la educación de los valores. Revista Iberoamericana de Educación, 45(4), 1-5. https://bit.ly/35dwQnL
Pastor, C., Sánchez, J. y Zubillaga del Río, A. (2011). Diseño universal para el aprendizaje (dua): pautas para su introducción. https://bit.ly/3eSDYvN
Pérez, V. y La Cruz, A. (2014). Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en educación primaria. Zona Próxima, (21), 1-16 https://bit.ly/2MompoL
Ramírez, C. y De Castro, D. (2013). La lectura en la primera infancia. Grafías Disciplinares de la upc, (20), 7-21. https://bit.ly/2ORvQQv
Ríos, T. y Carrera, I. (2005). La hermenéutica reflexiva en la investigación educacional. Revista Enfoques Educacionales, 7(1), 51-66. https://bit.ly/2n8EZZ2
Santiago, A., Castillo, M. y Morales, D. (007). Estrategias y enseñanza-aprendizaje de la lectura. Folios, (26), 27-38. https://bit.ly/2GtHL5r
Santiesteban, E. y Velázquez, K. (2012). La comprensión lectora desde una concepción didáctico-cognitiva. Didasc@lia: Didáctica y Educación, (1),103-110. https://bit.ly/31WSDxY
Sensui, H. (2005). Clase de lectura de nivel intermedio de español: el dictado y su aplicación. Hispánica, (49), 83-99. https://doi.org/10.4994/hispanica1965.2005.83
Silva, M. (2014). El estudio de la comprensión lectora en Latinoamérica: necesidad de un enfoque en la comprensión. Innovación Educativa, 14(64), 47-56. https://bit.ly/357Sn1i
Teberosky, A. y Sepúlveda, A. (2018). Aprender a partir de la lectura en voz alta del adulto. Revista Entreideias, 7(2), 73-90. https://bit.ly/368P5gR
Vargas, I. (2012). La entrevista en la investigación cualitativa: nuevas tendencias y retos. Revista Calidad en la Educación Superior, 3(1), 119-139. https://bit.ly/2oKhO8r
Vargas, L. y Molano, V. (2017). Enseñanza de la comprensión lectora referentes conceptuales y teóricos. Pensamiento y Acción, (22), 131-144. https://bit.ly/2lCtJU3
Yubero, S. y Larrañaga, E. (2010). El valor de la lectura en relación con el comportamiento lector. Un estudio sobre los hábitos lectores y el estilo de vida en niños. Revista ocnos, (6), 7-20. https://bit.ly/30YridE
Factores extrínsecos que inciden en el proceso lector y escritor
Álvarez, C. (2012). La relación teoría-práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Educatio Siglo xxi, 30(2), 383-402. https://bit.ly/2Z5Cw41
Barboza, F. y Peña, F. (2014). El problema de la enseñanza de la lectura en educación primaria. Educere, 18(59), 133-142. https://bit.ly/2Umucc2
Bazán, A., Sánchez, B. y Castañeda, S. (2007). Relación estructural entre apoyo familiar, nivel educativo de los padres, características del maestro y desempeño en lengua escrita. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12(33), 701-729. https://bit.ly/2vWQrvW
Blanco, E. (2008). Factores escolares asociados a los aprendizajes en la educación primaria mexicana: un análisis multinivel. reice, Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 6(1), 58-84. https://bit.ly/32cIdfW
Cano, R. y Casado, M. (2015). Escuela y familia. Dos pilares fundamentales para unas buenas prácticas de orientación educativa a través de las escuelas de padres. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 18(2), 15-27.
http://dx.doi.org/10.6018/reifop.18.2.219491
Cardozo, G., Franco, N., García, A., Hernández, I., Luna, J. y Vargas, D. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto. Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925//9789587601183
Caride, J. A., Carballo, M. B. y Gradaílle, R. (2018). Leer en tiempos de ocio: los estudiantes,
futuros profesionales de la educación, como sujetos lectores. Ocnos, 17(3), 7-18. https://doi.org/10.18 2 39/ocnos_2 018.17.3.1707
Castro, M. y Morales, M. (2015). Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y niñas escolares. Revista Electrónica Educare, 19(3), 1-32. http://dx.doi.org/10.15359/ree.19-3.11
Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Noveduc. https://bit.ly/2UnMNEF
Córdoba, E., Quijano, M. y Cadavid, N. (2013). Hábitos de lectura en padres y madres de niños con y sin retraso lector de la ciudad de Cali, Colombia. Revista ces Psicología, 6(2), 53-65. https://bit.ly/2I7Nuyl
Delgado, G. y Vergara, A. (2019). Factores que dificultan el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en la tercera infancia (tesis de grado). Universidad de Guayaquil. https://bit.ly/3amoMUb
Flórez, G., Villalobos, J. y Londoño-Vásquez, D. (2017). El acompañamiento familiar en el proceso de formación escolar para la realidad colombiana: de la responsabilidad a la necesidad. Revista Psicoespacios, 11(18), 195-217. https://doi.org/10.25057/21452776.888
García, M (2017). Textoplasma: la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin. Tropelías, Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, (27), 56-66. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2017271539
Guerrero, M. (2016). La investigación cualitativa. innova Research Journal, 1(2), 1-9. https://bit.ly/3brZ7t3
Hernández, G. (2012). Teorías implícitas de escritura en estudiantes pertenecientes a dos comunidades académicas distintas. Perfiles Educativos, 34(136), 42-62. https://bit.ly/2TTr4U6
Lara-Díaz, M., Gómez-Fonseca, A., García, M. Guerrero, Y. y Niño, L. (2010). Relaciones entre las dificultades del lenguaje oral a los 5 y 6 años y los procesos de lectura a los 8 y 9 años. Revista de la Facultad de Medicina, 58(3). 191-203. https://bit.ly/32ealza
Larrañaga-Rubio, E. y Yubero-Jiménez, S. (2015). Evaluación de las estrategias metacognitivas de comprensión de textos narrativos. Ocnos, (14), 18-27. https://doi.org/10.18239/ocnos_2015.14.02
Pérez, V. y La Cruz, A. (2014). Estrategias de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en educación primaria. Zona Próxima, (21), 1-16. https://bit.ly/2MompoL
Pujano, B. (2011). El abc de la alfabetización: ¿cómo enseñamos a leer y a escribir? Fondo de Cultura Económica.
Quintanal, J. y García, J. (2013). Sobre el aprender a leer: acerca de las inquietudes que suscita la elección de un método para enseñar a leer. Editorial Dykinson
Ríos, J., Correa, M. y Montoya, A. (2016). La dislexia un reto educativo para los maestros (trabajo del curso Proyecto de Intervención). Universidad ces.
Trimiño, B. y Zayas-Quesada, Y. (2016). Estrategia didáctica para el fomento de la lectura en las clases. Edusol,16(55), 54-62. https://bit.ly/3p5EBX9
Familia y alfabetización: una forma de prevención de los problemas de aprendizaje
Abril, J., y Sanabria, G. (2018). Construcción del proceso lectoescritor en niños de primer grado del Colegio Agustiniano Norte a través del programa Letras (trabajo de grado). Universitaria Agustiniana. https://bit.ly/2JSWjKl
Arancibia, B., Bizama, M. y Sáez, K. (2012). Aplicación de un programa de estimulación de la conciencia fonológica en preescolares de nivel transición 2 y alumnos de primer año básico pertenecientes a escuelas vulnerables de la Provincia de Concepción, Chile. Revista Signos, 45(80), 236-256. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342012000300001
Bajwa, N., Gujjar, A., Shaheen, G. y Ramzan, M. (2011). A comparative study of the study habits of the students from formal and non-formal systems of education in Pakistan. International Journal of Business & Social Science, 2(14), 175-186. https://n9.cl/l03v
Borja, L. y Ludeira, L. (2015). Influencia del método global en los procesos de lectura, en los niños de educación básica primaria (tesis de pregrado). Universidad del Tolima. https://bit.ly/2PWXfRw
Caballeros, M., Sazo, E. y Gálvez, J. (2014). El aprendizaje de la lectura y escritura en los primeros años de escolaridad: experiencias exitosas de Guatemala. Interamerican Journal of Psychology, 48(2), 212-222. https://bit.ly/3ns6urV
Calderón, G., Carrillo, P. y Rodríguez, M. (2006). La conciencia fonológica y el nivel de escritura silábico: un estudio con niños preescolares. Límite, 1(3), 81-100. https://cutt.ly/Btm7ie4
Chavarría, L. (2006). Fundamentos del paradigma cualitativo en la investigación educativa. Pensar en movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 4(1), 42-51. https://cutt.ly/utm7QTK
García, W. y Martín, M. (2013). Hermenéutica y pedagogía: la práctica educativa en el discurso sobre la educación. Pulso, (36), 55-78. https://bit.ly/35RTV0n
Goncalvez, D. y Franco, F. (2011) Las pautas de crianza en la ciudad de Mérida y su relación con la educación inicial. Registro etnográfico-exploratorio. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, (17), 165-192. https://cutt.ly/5tm5mMu
González, J. y Gramigna, A. (2009). Narraciones y metáforas en la construcción del pensamiento científico y la epistemología educativa. Teoría de la Educación, Revista Interuniversitaria, 21(2), 79-94. https://doi.org/10.14201/7152
Gutiérrez, R. (2017). Facilitadores del proceso de aprendizaje de la escritura en las primeras edades. Anales de Psicología, 33(1), 32-39. https://doi.org/10.6018/analesps.32.3.229611
Gutiérrez, R. y Díez, A. (2018). Conciencia fonológica y desarrollo evolutivo de la escritura en las primeras edades. Educación xx1, 21(1), 395-416. 10.5944/educXX1.13256
Guzmán, R., y Guevara, M. (2010). Concepciones de infancia, alfabetización inicial y aprendizaje de los educadores y educadoras. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2), 861-872. https://cutt.ly/Btm5Sg4
Hernández, I., Unriza, M., Llanez, H., Simanca, F. y Angarita, L. (2019). Cultura de paz: concepciones, percepciones y compromisos. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/9789587601961
Infante, M. y Letelier, M. (2013). Alfabetización y educación. Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina y el Caribe. Unesco e Innovemos. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000219157
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (icbf). (2013). La familia: el entorno protector de nuestros niños, niñas y adolescentes colombianos. Observatorio del Bienestar de la Niñez, (15). https://cutt.ly/Ltm5Fm5
Luna, H., Ramírez, C. y Arteaga, M. (2019). Familia y maestros en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura. Una responsabilidad compartida. Revista Conrado, 15(70), 203-208. http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado
Luna, J., Hernández, I., Rojas, A, y Cadena, M. (2018). Estado nutricional y neurodesarrollo en la primera infancia. Revista Cubana de Salud Pública, 44(4), 1-25. https://bit.ly/3ejkQGw
Méndez, R. (2017). Método global para mejorar la lectoescritura en estudiantes del primer grado de educación primaria de la ie “El Indoamericano”, El Porvenir, 2016 (trabajo de grado). Universidad Antenor Urrego, Trujillo. https://bit.ly/2NHylmt
Mondragón, C., Cardozo, D. y Bobadilla, S. (2017). Hábitos de estudio y rendimiento académico. Caso estudiantes de la Licenciatura en Administración de la Unidad Académica Profesional Tejupilco, 2016. Ride, Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 1-15. https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.315
Morales, A. (2014). Estimulación psicomotriz para el desarrollo de la escritura (tesis de pregrado). Universidad Pedagógica Nacional (México). https://cutt.ly/NtQ8jJK
Moreira, M. (2002). Investigación en educación en ciencias: métodos cualitativos. Actas del pidec, 4(14), 25-45. https://cutt.ly/WtQ8zqz
Oliva, E. y Villa, V. (2013). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia Juris, 10(1), 11-20. https://cutt.ly/UtQ8niW
Paspuezán Pozo, M. Y. (2015). Análisis comparativo de los métodos global y silábico para el desarrollo de la lecto-escritura a niños de los terceros años de Educación Básica de la Escuela Ernesto Noboa y Caamaño de Pesillo–Olmedo Cayambe (trabajo de maestría). Universidad Central del Ecuador. https://bit.ly/2rhq9Sm
Rugerio, J. y Guevara, Y. (2015). Alfabetización inicial y su desarrollo desde la educación infantil. Revisión del concepto e investigaciones aplicadas. Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura, (13), 25-42. https://cutt.ly/ItQ8mIv
Valero, M. (2011). Técnicas de estudio. Revista de Claseshistoria, (10), 34-48. https://bit.ly/2R10YQN
Vega, L. y Macotela, S. (2005). Alfabetización en niños preescolares. Factores que inciden en su desarrollo: estudio piloto. Lectura y Vida, 26(4), 18-29. https://bit.ly/32ee652
Enseñanza diferenciada: una opción dentro la práctica pedagógica
Arguello, J. y Herrera, G. (2018). Plataformas educativas en el aprendizaje significativo (trabajo de grado). Universidad de Guayaquil.
Arredondo, S. y Cabrerizo, J. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. uned y Pearson. https://bit.ly/2HYgclp
Barrón, C. (2015). Concepciones epistemológicas y práctica docente. Una revisión. redu, Revista de Docencia Universitaria, 13(1), 35-56. https://doi.org/10.4995/redu.2015.6436
Beltrán, M. (2017). El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Revista Boletín Redipe, 6(4), 91-98. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/227
Cacheiro, M., Sánchez, C. y González, J. (2015). Recursos tecnológicos en contextos educativos. uned. Https://Bit.Ly/3elybci
Cardozo, G., Franco, N., García, A., Hernández, I., Luna, J. y Vargas, D. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto.
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925/9789587601183
De La Torre, S., Oliver, C. y Sevillano, M. (2010). Estrategias didácticas en el aula. Buscando la calidad y la innovación. uned.
Denyer, M., Furnémont, J., Poulain, R. y Vanloubbeck, G. (2007). Las competencias en la educación, un balance. Fondo de Cultura Económica. https://bit.ly/3mYuSA3
Díaz, A. (2013). Acompañamiento de los padres en la tarea educativa de sus hijos/as y su incidencia en el aprendizaje de los niños/as del 1º y 2º ciclo (tesis de doctorado). Universidad Tecnológica Intercontinental.
Evans, C. y Waring, M. (2011). How can an understanding of cognitive styles enable trainee teachers to have a better understanding of differention in the classroom? Educational Research for Policy and Practice, 10(3), 149- 69. https://bit.ly/3jLiHEw
Fernández, M., Guerra, M., y Vivar, D. (2014). Formación y actualización de la función docente. Diálogos Pedagógicos, 12(24), 11-28. https://bit.ly/2TOAvUA
Freire, P. (2004). Pedagogía de la autonomía: saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo xxi.
Gluyas, R., Parga, E., Romero, M. y Rubio, J. (2015). Modelo de educación holística: una propuesta para la formación del ser humano. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 15(3), 1-25. https://bit.ly/38cl9l8
Gómez, L. (2015). La influencia del texto literario en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera: de la teoría a la práctica. Forma y Función, 28(2), 83-109. http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v28n2.53541
González, J. (2014). Una mirada del trabajo colaborativo en la escuela primaria desde las representaciones sociales. Ra Ximhai, 10(5), 115-134. https://bit.ly/2TL98uy
Gordillo, E. G. (2017). Educación diferenciada y coeducación: continuar el debate y proteger la ciencia. Revista Española de Pedagogía, 75 (267), 255-271. https://doi.org/10.22550/REP75-2-2017-05
Gregory, G. y Chapman, C. (2002). Differentiated instructional strategies: One size does not fit all. Corwin Press.
Gregory, G. y Chapman, C. (2013). Differentiated instructional strategies. One size doesn’t fit all. Corwin Press.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.
(6.a ed.). McGraw-Hill.
Jama, V. y Cornejo, J. (2016). Los recursos tecnológicos y su influencia en el desempeño de los docentes. Dominio de las Ciencias, 2(3), 201-219. https://bit.ly/2TLaplk
Juan, A. y García, I. (2013). Los diferentes roles del profesor y de los alumnos en un aula de lengua extranjera. Revista de Estudios Filosóficos, (25). https://bit.ly/3ejkKi1
Levi, H. (2008). Meeting the needs of all students through differentiated instruction: Helping every child reach and exceed standards. The Clearing House, 81(4), 161-164. www.jstor.org/stable/30189983
López, A. (2010). La evaluación formativa en la enseñanza y aprendizaje del inglés. Voces y Silencios, Revista Latinoamericana de Educación, 1(2), 111-124. https://doi.org/10.18175/vys1.2.2010.01
López, S. (2010). Maestros en el territorio. Editorial Universidad de La Serena.
Ministerio de Educación Nacional (men). (2016). Plan Decenal de Educación 2016-2026: El camino hacia la calidad y la equidad. https://bit.ly/3oKQ0vf
Moreira, M. (2012). La teoría del aprendizaje significativo crítico: un referente para organizar la enseñanza contemporánea. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, (31), 9-20. https://bit.ly/3jS8VjO
Pantoja, D., Calvache, O. y Hernández, I. (2014). Naturaleza de la investigación cualitativa y su implicación en el campo educativo. Universitaria, 3(2), 101-103. https://bit.ly/37kuTYA
Portilla, M., Rojas, A. y Hernández, I. (2014). Investigación cualitativa: una reflexión desde la educación como hecho social. Universitaria: Docencia, Investigación e Innovación, 3(2), 86-100. https://bit.ly/2JCebfd
Rueda, M. y Wilburn, M. (2014). Enfoques teóricos para la adquisición de una segunda lengua desde el horizonte de la práctica educativa. Perfiles Educativos, 36(143), 21-28. https://bit.ly/2HPJD9r
Ruiz, L. (2004). La importancia de los estilos de aprendizaje en la enseñanza de inglés como lengua extranjera. Espéculo: Revista de Estudios Literarios, (27). https://bit.ly/3ei8yy9
Saldaña, A. González, M. y Martínez, M. (2014). La práctica docente reflexiva: un recurso para la formación actualización y capacitación del profesor de inglés. Universidad Autónoma de Nayarit.
Tomlinson, C. (2001). El aula diversificada: dar respuesta a las necesidades de todos los alumnos. Octaedro.
Tomlinson, C. (2005). Estrategias para trabajar con la diversidad en el aula. Paidós.
Tomlinson, C. (2014) Differentiated Classroom: Responding to the needs of all learners. ProQuest Ebook Central. https://bit.ly/386xEPk
Tomlinson, C. y Imbeau, M. (2010) Leading and managing a differentiated classroom, association for supervision & curriculum development. ascd. https://amzn.to/3mLAixV
Torres, H. y Girón, D. (2009). Didáctica general. Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana. https://bit.ly/35VdqoY
Veas, A. (2016). Alumnado con rendimiento académico menor al esperado (Underachievement): Análisis de procesos metodológicos para su detección (trabajo de grado). Universidad de Alicante. https://bit.ly/3jNyEdv
Autodeterminación y discapacidad intelectual: una mirada desde las competencias ciudadanas
Álvarez, S. (2015). La autonomía personal y la autonomía relacional. Análisis Filosófico, 35(1), 13-26. https://bit.ly/2TNaqp4
American Psychiatric Association (2014). dsm-5: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Editorial Médica Panamericana.
Arroyave, M. y Freyle, M. (2009). La autodeterminación en adolescentes con discapacidad
intelectual. Innovar, Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, (19), 53-64. https://bit.ly/322jIlF
Cardozo, G., Franco, N., García, A., Luna, J., Vargas, D. y Hernández, I. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto.
Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. hptts://dx.doi.or/10.16925-9789587601183
Cardozo, G., Luna, J. y Hernández, I. (2019). Dificultades de aprendizaje y discapacidad: una realidad educativa para reflexionar. En L. Ahumada (comp.), Estrategias de enseñanza aprendizaje: una mirada desde la investigación (pp. 176-201). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/9789587601930
Carrillo, O., Jurado, P. y Lagos, P. (2018). Las competencias ciudadanas en la formacion profesional de las ciudades de Concepcion (Chile) y Barcelona (España). Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 29(3), 110-130. https://cutt.ly/Gr42eEl
Cifuentes, R. (2011). Diseño de proyectos de investigación cualitativa. Noveduc. https://bit.ly/2UnMNEF
Decy, E., Vallerand, R., Pelletier, L. y Ryan, R. (1991). Motivation and education: The self-determination perspective. Educational Psychologist, 26(3-4), 325-346. https://bit.ly/3mPu3cH
Escobar, L., Hernández, I. y Uribe, H. (2020). Educación inclusiva: una tendencia que involucra a la escuela rural. Revista Delectus, 3(2), 49-57.
https://doi.org/10.36996/delectus.v3i2.46
Flores, L., Meléndez, C. (2017). Variación de la autonomía en el aprendizaje, en función de la gestión del conocimiento, para disminuir en los alumnos los efectos del aislamiento. Revista de Educación a Distancia, (54), http://dx.doi.org/10.6018/red/54/7
Galindo, J. (2015). Sobre la noción de autonomía en Jean Piaget. Educación y Ciencia, (15), 23-33. https://bit.ly/3kSrDt8
Hernández, I., Fernández, K., Estela, A. y Mestizo, E. (2020). Educación y solidaridad: un camino hacia la inclusión educativa. Social and Education History, 9(3), 227-251. http://doir.og.10.17583/hse.2020.4310
Mejía, A. y Perafán, B. (2006). Para acercarse al dragón, para amansarlo, es necesario haberlo amansado primero: una mirada crítica a las competencias ciudadanas. Revista de Estudios Sociales, (23), 23-35. https://bit.ly/3jQR7G1
Ministerio de Educación Nacional (men). (2004). Estándares básicos de competencias ciudadanas: formar para la ciudadanía ¡sí es posible! https://bit.ly/3kQXBWN
Ministerio de Educación Nacional (men). (2011). Cartilla 1: Brújula, Programa de Competencias Ciudadanas. Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas. https://bit.ly/3ekDmOx
Niebles, W., Hernández, H. y Barrios, I. (2017). La gerencias del proyecto pedagógico para la educación sexual en la institución educativa. Revista Espacios, 38(30), 30-40. https://cutt.ly/er42hFl
Quintana, A. y Montgomery, W. (Eds.). (2006). Psicología: tópicos de actualidad. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://bit.ly/2TPrv1L
Ruiz, A. y Chaux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Ascofade. https://bit.ly/326zLPk
Salazar-Ayala, C. (2020). Teoría de la autodeterminación en el contexto de la educación física: una revisión sistemática. Revista Retos, (38), 838-844.
Stover, J., Bruno; F., Uriel, F. y Fernández, M. (2017). Teoría de la autodeterminación: una revisión teórica. Perspectivas en Psicología, 14(2), 105-115. https://bit.ly/3mMPHOu
Verdugo, M., Alcedo, M., Bermejo, B. y Aguado, A. (2002). El abuso sexual en personas con discapacidad intelectual. Psicothema, (14), 124-129. https://bit.ly/3mPlAGi
Verdugo, M., Vicente, E., Gómez, M., Fernández, R., Wehmeyer, M., Badia, M., González, F. y Calvo, M. (2014). Escala arc-inico de evaluación de la autodeterminación. Manual de aplicación y corrección. Universidad de Salamanca. https://bit.ly/32a3y9Y
Wehmeyer L. (1998). Self-determination and individuals with significant disabilities: Examining meanings and misinterpretations. jash, 23(1), 5-16. https://bit.ly/3865Om8
Zambrano, E. (2016). Prácticas pedagógicas para el desarrollo de competencias ciudadanas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(1), 69-82. https://cutt.ly/gr42nBP
Economía social y solidaria: desafíos en su aprendizaje
Alsina, J. (coord). (2011). Evaluación por competencias en la universidad: las competencias transversales. Ediciones Octaedro. https://bit.ly/2qAqkro
Álvarez-Álvarez, C. (2015). La relación teoría-práctica y el desarrollo profesional docente: obstáculos y retos. Educere, 19(63), 363-371. https://bit.ly/39DZMqV
Amariles, C. (2015). Acerca de las concepciones y prácticas de la educación en el sector solidario de Medellín. Revista Cooperativismo & Desarrollo, 23(106), 7-23. http://dx.doi.org/10.16925/co.v23i106.1125
Anaya-Durand, A. y Anaya-Huertas, C. (2010). ¿Motivar para aprobar o para aprender? Estrategias de motivación del aprendizaje para los estudiantes. Tecnología, Ciencia, Educación, 25(1), 5-14. https://bit.ly/3aK0CT1
Arana, M. (2006). Los valores en la formación profesional. Tabula Rasa, (4), 323-336. https://bit.ly/2LYakb5
Arribas, J. (2017). La evaluación de los aprendizajes. Problemas y soluciones. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 21(4), 381-404. https://bit.ly/2MLD2wm
Arruda, M. (2010). Potencialidades de la praxis de la economía solidaria. Instituto de Políticas Alternativas para o Cone Sul (pacs). https://bit.ly/2YcG0wO
Asamblea de Cooperación por la Paz. (2018). La economía social y solidaria en el contexto educativo. Guía para el profesorado. Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria (reas). https://bit.ly/2pIqCfT
Bastidas-Delgado, O. (2016). Aportes de la economía y la educación solidaria en el posconflicto en Colombia. https://bit.ly/2PMYbIb
Capote, M. (2012). Una aproximación a las concepciones teóricas como resultado investigativo. Revista Científico-Pedagógica, 10(2), 116-123. https://bit.ly/2lY1qji
Cardozo, G., Franco, N., García, A., Hernández, I., Luna, J. y Vargas, D. (2019). Dificultades del aprendizaje: una mirada desde los factores del contexto. Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. https://dx.doi.org/10.16925//9789587601183
Cardozo, G., Luna, J. y Hernández, I (2019). Dificultades de aprendizaje y discapacidad: una realidad educativa para reflexionar. En L. Ahumada (comp.), Estrategias de enseñanza aprendizaje: una mirada desde la investigación (pp. 176-201). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/9789587601930
Castro, M. y Morales, M. (2015). Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y niñas escolares. Revista Electrónica Educare, 19(3), 1-32. http://dx.doi.org/10.15359/ree.19-3.11
Chroback, R. (2017). El aprendizaje significativo para fomentar el pensamiento crítico. Archivos de Ciencias de la Educación, 11(12), 1-12. https://doi.org/10.24215/23468866e031
Coraggio, J. (2009). Los caminos de la economía social y solidaria. Íconos, (33), 29-38. https://doi.org/10.17141/iconos.33.2009.314
Dávila, R., Vargas, A., Blanco, L., Roa, E., Cáceres, L. y Vargas, L. (2018). Características de la economía solidaria colombiana. Aproximaciones a las corrientes influyentes en Colombia. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (93), 85-113. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.93.10327
Durán, R. (2015). La Educación Virtual Universitaria como medio para mejorar las competencias genéricas y los aprendizajes a través de buenas prácticas docentes (tesis doctoral). Universidad Politécnica de Catalunya.
Ennis, R. (2011). The nature of critical thinking: An outline of critical thinking dispositions and abilities. https://bit.ly/2qtqj8w
Gaete, R. (2015). La responsabilidad social universitaria desde la perspectiva de las partes interesadas: un estudio de caso. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 15(1), 1-29. https://bit.ly/2R6SUxU
Gairín, J., García San Pedro, M., Gisbert, M., Rodríguez, D. y Cela, J. (2008). La evaluación por competencias en la universidad: posibilidades y limitaciones. Ministerio de Educación de España.
Gaviria, D. y Castejón, F. (2016). Desarrollo de valores y actitudes a través de la clase de educación física. Movimento, Porto Alegre, 22(1), 251-262. https://bit.ly/36rSHdR
Hernández, I., Alvarado, J. y Luna, J. (2015). Responsabilidad social en la relación universidad-empresa-Estado. Educación y Educadores, 18(1), 95-110. https://bit.ly/2RaxDTS
Hernández, I., Mora, J. y Luna, J. (2017). Universidad y empresa: un binomio de responsabilidad social en el siglo xxi. Revista Tendencias, 18(1), 145-158. https://bit.ly/2JTvXaX
Hernández, I., Pérez, C. y Rúa, S. (2018). Intereses y perspectivas formativas en economía social y solidaria de los estudiantes universitarios. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (94), 91-121. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.94.12782
Hernández, I., Unriza, M., Llanez, H., Simanca, F. y Angarita, L. (2019). Cultura de paz: concepciones, percepciones y compromisos. Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.19053/01227238.5596
Labrador, J. y Andreu, M. (2008). Metodologías activas. Universidad Politécnica de Valencia.
López, A. (2012). Pensamiento crítico en el aula. Docencia e Investigación, 37(22), 41-60. https://bit.ly/35j6h0x
López, C. (2011). El papel del color en los espacios inmateriales: caso en una interfaz histórica. Razón y Palabra, 16(75). https://bit.ly/321Dyvc
Lujan, E. (2006). Hermenéutica, analogía e historicidad. Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, 10(19), 69-87. https://doi.org/10.33064/19crscsh350
Macera, I. (2012). Un estudio de las concepciones docentes acerca de la formación permanente. Educación y Educadores, 15(3), 513-531. https://bit.ly/2QHm2Yi
Malagón, A. (2009). La pertinencia curricular: un estudio en tres programas universitarios. Educación y Educadores, 12(1), 11-27. https://bit.ly/2FkL9he
Martínez, H. (2013). El enfoque por competencias desde la perspectiva del desarrollo humano. Aspectos básicos y diseño curricular. Avances en Psicología, 21(1), 9-22. https://bit.ly/2VGaqd2
Martínez, H., Cuentas, T., Zanabria, H., Benavente, A. y Cardeña, M. (2012). El desarrollo de competencias en la formación universitaria. Guía de diseño de la instrucción del docente de la UCSM. Centro de Desarrollo Académico.
Mora, A. (2004). La evaluación educativa: Concepto, períodos y modelos. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 4(2), 1-28. https://doi.org/10.15517/aie.v4i2.9084
Mora, J. (2018). Universidades: mitos, modas y tendencias. Revista Iberoamericana de Educación Superior (ries), 9(24), 3-16, http://dx.doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2018.24.259.
Morado, M. (2018). Entornos virtuales de aprendizaje complejos e innovadores: una experiencia de creación participativa desde el paradigma emergente. Revista Electrónica Educare, 22(1), 1-17. http://dx.doi.org/10.15359/ree.22-1.18
Morado, M. y Ocampo, S. (2019) Una experiencia de acompañamiento tecno-pedagógico para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje en educación superior. Revista Educación, 43(1). https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.28457
Ohler, J. (2009). Alfabetismo digital: un decálogo para la acción. Aula de Innovación Educativa, (183-184), 20-27.
Pérez, C., Gómez, M., Hernández, I. y García, S. (2019). Educación superior y economía solidaria hacia un enfoque territorial. Revista Sophia, 15(1), 16-30. https://doi.org/10.18634/sophiaj.15v.1i.902
Pérez, L. y Hernández, I. (2018). La tecnología: un aliado en el aula. Miradas. Revista de Investigación, (1), 162-176. https://bit.ly/2JLSmIN
Pérez, M., Valenzuela, M., Díaz, A., González, J. y Núñez, J. (2013). Dificultades de aprendizaje en estudiantes universitarios de primer año. Revista Atenea, (508), 135-150. https://bit.ly/2nCdZBW
Pontes, A., Potayo, F. y Martínez, O. (2015). Concepciones sobre el aprendizaje en estudiantes del máster de profesorado de educación secundaria del área de ciencia y tecnología. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 19(2), 225-243. https://bit.ly/36D0V15
Puga, L. y Jaramillo, L. (2015). Metodología activa en la construcción del conocimiento matemático. Sophia: Colección de Filosofía de la Educación, 19(2), 291-314. https://doi.org/10.17163/soph.n19.2015.14
Quesada, J. (2016). Pertinencia de la formación: opiniones de las personas egresadas de la Escuela de Química. Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 16(2), 1-24. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v16i2.23922
Ramírez L., Herrera, J. y Londoño, L. (2016). El cooperativismo y la economía solidaria: génesis e historia. Cooperativismo & Desarrollo, 24(109), 133-145. https://doi.org/10.16925/co.v24i109.1507
Ramírez, C. (2011). Problemáticas de aprendizaje en la escuela. Revista de la Facultad de Educación, 13(1), 43-51. https://doi.org/10.33881/0123-8264
Raudales, N. (2014). El uso de las tecnologías de información como medio de alfabetización en las instituciones de educación de Honduras. Revista Economía y Administración E&A, 5(1), 79-98. https://doi.org/10.5377/eya.v5i1.4319
Rodríguez, L. (2014). Metodologías de enseñanza para un aprendizaje significativo de la histología. Revista Digital Universitaria, 15(11), 1-16. https://bit.ly/2VzBE2m
Rojas, A., Luna, J. y Hernández, I. (2018). Competencias docentes transversales para el quehacer de profesores de pregrado en Psicología. Educación y Educadores, 21(3), 461-481. https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.3.5
Sánchez, G. (2016). Relación teoría-práctica entre el campo de la formación inicial y el escenario del ejercicio profesional. Revista Electrónica Educare, 20(2), 1-25. http://dx.doi.org/10.15359/ree.20-2.17
Serna, H. y Rodríguez, M. (2015). El sector solidario como alternativa para el desarrollo social e inclusivo en el postconflicto colombiano. Cooperativismo y Desarrollo, 24(107), 1-26.
Simarra, R. y Cuartas, L. (2017). Consideraciones sobre el concepto de concepciones y sus implicaciones en el proceso de enseñanza. Revista Científica Virtual Hexágono Pedagógico, 8(1), 198-216. https://doi.org/10.22519/2145888X.1081
Tapia, M. (2017). ¿How to encourage motivation to learn in our students? Revista Torreón Universitario, 6(15), 169-179. https://bit.ly/2Q1c84H
Timarán, S., Hernández, I., Caicedo, S., Hidalgo, A. y Alvarado, J. (2016). Descubrimiento de patrones de desempeño académico. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.
Tobón, S. (2007). El enfoque complejo de las competencias y el diseño curricular por ciclos propedéuticos. Acción Pedagógica, (16), 14-28. https://bit.ly/3vlTmHi
Unigarro, M. (2017). Un modelo educativo crítico con enfoque de competencias. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1833
Zapata, J. (2015). El modelo y enfoque de formación por competencias en la educación superior: apuntes sobre sus fortalezas y debilidades. Revista Academia y Virtualidad, 8, (2), 24-33. https://bit.ly/2PZmcuQ
Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.