En nuestra articulación con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colciencias, el Fondo Editorial de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) edita productos resultado de actividades de apropiación social del conocimiento llevadas a cabo por profesores, grupos de investigación e investigadores de la UCC.
Todos estos productos constituyen la comunicación y circulación social del conocimiento generado por estos actores y son medibles mediante indicadores de impacto (métricas) gracias a que son publicados en el repositorio institucional de la UCC con metadatos que facilitan esta labor (como CvLac, GrupLac, Google Scholar, ORCID, DOI, entre otros). Por esto mismo, tienen gran importancia en los procesos de categorización de grupos e investigadores.
Dentro de cada una de las clases de productos de apropiación social del conocimiento (ASC), se clasifican diferentes tipos de documentos, entre los cuales se encuentran toda la literatura gris que antes se manejaba por separado,proceeding papers, entre otros, como se muestra en la siguiente tabla.
Proceso de publicación de productos ASC
Todos los productos de ASC serán postulados al Fondo Editorial para ser publicados en el repositorio institucional de la UCC en formato digital. En muy contadas excepciones, el documento será publicado en formato impreso y si esto llegase a ocurrir, los autores o encargados del producto incurrirán en los costos que implique este proceso de producción.
El proceso editorial en general de cada producto de ASC es mucho más sencillo que el realizado, por ejemplo, con artículos científicos o libros académicos, porque su revisión al momento de ser recibidos se limita a comprobar que cumplan con los requisitos establecidos y al ser aceptados no pasan a evaluación de contenidos por pares.
Solo cuando se comprueba que un producto de ASC va a ser incluido de forma permanente dentro del sillabus de una clase o que su uso tenga un impacto internacional, se someterá a un proceso corto de arbitraje o se pedirá concepto del Comité organizador, en caso de que sean memorias de congresos, así como se llevará el documento a diseño y diagramación.
Requisitos de publicación
Los requisitos para poner a consideración un documento que aspira a ser publicado como producto de ASC son los siguientes:
La versión definitiva del producto debe estar ajustada de acuerdo con la plantilla que corresponda a su tipo de documento. Le recomendamos, además, siempre revisar si existe algún artículo de las revistas UCC que aporte a su investigación, para incluirlo dentro de su bibliografía.
Generación de contenidos impresos
Evento científico
Working papers
Cada uno de estos documentos debe estar redactados bajo los parámetros de una determinada norma de estilo (APA, para ciencias sociales y económicas; Vancouver, para ciencias de la salud y veterinarias; o IEEE, para ingenierías). Para mayor información sobre el uso de los diferentes estilos, consulte el documento guíaEstilo de citacion y ejemplos.
Envío de documentos
El envío de los documentos y sus respectivos soportes se debe hacer únicamente por correo electrónico a daniel.urquijo@ucc.edu.co con copia a editorial@ucc.edu.co. El asunto del correo debe expresar claramente, como mínimo, su intención de postular y el tipo de documento que va a postular, como se muestra en el ejemplo:
Tania Monselvas Tamayo
Postulación - Nota de clase
Usted como autor(a) está en la libertad de agregarle más información relevante al asunto del correo si así lo desea. Sin embargo, tenga presente que en ningún caso se procesarán ni recibirán postulaciones en formato impreso.
Acceso abierto o restringido
Aunque el Fondo Editorial promueve el acceso abierto del conocimiento, sabemos de antemano que existen muchos documentos escritos que hacen parte de una investigación en curso que, por su relevancia dentro del campo disciplinar, no deben ser aún divulgados. Por esta razón, el autor puede optar por poner su escrito a disposición del público en acceso restringido (únicamente metadatos: título, autores, fecha de publicación, palabras clave, resumen, etc.) o, en caso contrario, en acceso abierto (metadatos más el texto completo), de tal forma que quede en el repositorio una evidencia del producto.
Editor encargado
Daniel Urquijo Molina
Especialista en Gestión Editorial
Tel. (57) 1 3323565 Ext. 1452
daniel.urquijo@ucc.edu.co